Conecta con nosotros

Cancún

ONG’s, corrupción y derechos de autor

Publicado

el

Hoy en México y en nuestro Quintana Roo, vivimos tiempos violentos. La inseguridad poco a poco se apodera de nuestras calles y nos orilla a instalarnos en nuestros espacios personales, en una privación voluntaria de la libertad por miedo.
Por ello es importante el papel que los organismos empresariales y no gubernamentales deben de desempeñar en el sector social y empresarial, dado que no sólo tienen por objetivo fomentar el desarrollo empresarial y la emancipación económica de algún sector, sino además, participar en la vigilancia y en la rendición de cuentas de las autoridades.
Hoy estamos inmersos también en una guerra violenta de campañas políticas en las que pareciera que la Constitución y la Ley no existen para las rapaces voluntades de los políticos en contienda, que, sedientos de más poder y más recursos económicos de los gobernados, buscan a toda costa mantener candidaturas y cargos políticos, a través de juicios y de acciones ilegales, sin importar cuántas veces hayan sido encarcelados o señalados por violentar derechos de autor o de cualquier rama.
Creen que la sociedad no se da cuenta de lo que hacen con tan desmedida voracidad, pero sí.
Hoy, la mayoría de los jóvenes universitarios no sólo no acepta a los políticos, sino que ya comienzan a engendrar animadversión por ellos, y esto es un germen que, aunque se ha cosechado con décadas de fraudes y de corrupción, difícilmente se eliminará de varias generaciones, derramando la discordia entre la sociedad, por el ansia de poder de unos cuantos.
Un ejemplo muy evidente del papel que debemos jugar los organismos no gubernamentales, es el que recientemente publicó DATA CÍVICA al publicar en la página web 1560000.org toda la información patrimonial de los servidores públicos federales que expresamente les fuera negada por las diversas oficinas de transparencia y rendición de cuentas; les fue negada mediante oficio por la Secretaría de la Función Pública, argumentando un costo de $1 millón 560 mil por desarrollar dicha tabla de Excel.
Data Cívica, por sus propios medios y en bases de datos de uno a uno, logró terminar esa base de datos y publicó los resultados recientemente en diversos medios internacionales como EL PAIS, de España, en el que claramente acreditó que más del 80% de los funcionarios públicos del gobierno federal mintieron, omitieron o reservaron la información de sus bienes. Y la mayoría miente respecto de su salario.
No se trata de un escándalo más, sino del incumplimiento de una obligación legal. De un México que se gobierna desde la ilegalidad, y por ende, no puede exigir algo que no da.
Por ello, a través de una plataforma desarrollada en la web, es decir, de un instrumento protegido por Derechos de Autor como una base de datos de conformidad con la Ley especial, DATA CÍVICA dio una muestra real de lo que deben hacer las ONG’s, otrora meras aplaudidoras del gobierno en turno.
En Quintana Roo ya nos ocurrió en el sexenio pasado con entes empresariales y no gubernamentales pro Borge, y los resultados fueron desastrosos, como lo fue la salida del fiscal Santiago Nieto ante el silencio de organismos civiles anticorrupción que simplemente se quedaron callados esperando dádivas del Estado a cambio.
Debemos ser partícipes de entes fuertes y vigilantes, levantar la voz cuando debamos hacerlo y aplaudir cuando así corresponda.
De otro modo, estaremos gestando otro gobierno más atestado de corrupción y arropado por el sector empresarial, como el que acaba de terminar en el Estado y como el que estamos viviendo en el ámbito federal.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso social del municipio, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la celebración del Teletón 2025 y el 18° aniversario del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Durante su intervención, Gutiérrez Fernández destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien calificó como “una mujer que gobierna con el corazón y con resultados”, y reconoció el trabajo sensible de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las personas con discapacidad.

“El Teletón representa más que una colecta: es una muestra de lo que podemos lograr cuando gobierno, sociedad civil e iniciativa privada se unen por una causa común”, expresó el funcionario. En ese sentido, celebró la reciente apertura del primer Centro de Autismo DIF–Teletón en Cancún, que ya brinda atención especializada a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, personal médico, terapeutas, voluntarios y niñas y niños beneficiarios, quienes con su alegría y fortaleza dieron sentido a esta jornada de esperanza. Gutiérrez Fernández reafirmó que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará siendo aliado del Teletón y del CRIT, convencido de que cada historia de superación merece todo el esfuerzo institucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En una acción decidida por mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, puso en marcha un operativo permanente de rehabilitación en la avenida Tulum, específicamente en el tramo de la Glorieta de la Historia de México.

La estrategia, coordinada por la Dirección General de Servicios Públicos, contempla brigadas especializadas en mantenimiento vial que no solo realizan labores de bacheo, sino que aplican procesos técnicos avanzados para asegurar la durabilidad de las obras. El equipo está conformado por 28 trabajadores y cuatro operadores de maquinaria pesada, quienes emplean materiales de alta calidad y maquinaria especializada como retroexcavadoras, volquetes, mini cargadores y rodillos compactadores.

Este operativo busca agilizar la circulación vehicular en una de las arterias más transitadas de Cancún, al tiempo que promueve una movilidad más segura y eficiente para la ciudadanía. Además, se enmarca en una visión de desarrollo urbano sostenible, donde el mantenimiento constante de vialidades es clave para mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, apostando por soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.