Conecta con nosotros

Cancún

ONG’s, corrupción y derechos de autor

Publicado

el

Hoy en México y en nuestro Quintana Roo, vivimos tiempos violentos. La inseguridad poco a poco se apodera de nuestras calles y nos orilla a instalarnos en nuestros espacios personales, en una privación voluntaria de la libertad por miedo.
Por ello es importante el papel que los organismos empresariales y no gubernamentales deben de desempeñar en el sector social y empresarial, dado que no sólo tienen por objetivo fomentar el desarrollo empresarial y la emancipación económica de algún sector, sino además, participar en la vigilancia y en la rendición de cuentas de las autoridades.
Hoy estamos inmersos también en una guerra violenta de campañas políticas en las que pareciera que la Constitución y la Ley no existen para las rapaces voluntades de los políticos en contienda, que, sedientos de más poder y más recursos económicos de los gobernados, buscan a toda costa mantener candidaturas y cargos políticos, a través de juicios y de acciones ilegales, sin importar cuántas veces hayan sido encarcelados o señalados por violentar derechos de autor o de cualquier rama.
Creen que la sociedad no se da cuenta de lo que hacen con tan desmedida voracidad, pero sí.
Hoy, la mayoría de los jóvenes universitarios no sólo no acepta a los políticos, sino que ya comienzan a engendrar animadversión por ellos, y esto es un germen que, aunque se ha cosechado con décadas de fraudes y de corrupción, difícilmente se eliminará de varias generaciones, derramando la discordia entre la sociedad, por el ansia de poder de unos cuantos.
Un ejemplo muy evidente del papel que debemos jugar los organismos no gubernamentales, es el que recientemente publicó DATA CÍVICA al publicar en la página web 1560000.org toda la información patrimonial de los servidores públicos federales que expresamente les fuera negada por las diversas oficinas de transparencia y rendición de cuentas; les fue negada mediante oficio por la Secretaría de la Función Pública, argumentando un costo de $1 millón 560 mil por desarrollar dicha tabla de Excel.
Data Cívica, por sus propios medios y en bases de datos de uno a uno, logró terminar esa base de datos y publicó los resultados recientemente en diversos medios internacionales como EL PAIS, de España, en el que claramente acreditó que más del 80% de los funcionarios públicos del gobierno federal mintieron, omitieron o reservaron la información de sus bienes. Y la mayoría miente respecto de su salario.
No se trata de un escándalo más, sino del incumplimiento de una obligación legal. De un México que se gobierna desde la ilegalidad, y por ende, no puede exigir algo que no da.
Por ello, a través de una plataforma desarrollada en la web, es decir, de un instrumento protegido por Derechos de Autor como una base de datos de conformidad con la Ley especial, DATA CÍVICA dio una muestra real de lo que deben hacer las ONG’s, otrora meras aplaudidoras del gobierno en turno.
En Quintana Roo ya nos ocurrió en el sexenio pasado con entes empresariales y no gubernamentales pro Borge, y los resultados fueron desastrosos, como lo fue la salida del fiscal Santiago Nieto ante el silencio de organismos civiles anticorrupción que simplemente se quedaron callados esperando dádivas del Estado a cambio.
Debemos ser partícipes de entes fuertes y vigilantes, levantar la voz cuando debamos hacerlo y aplaudir cuando así corresponda.
De otro modo, estaremos gestando otro gobierno más atestado de corrupción y arropado por el sector empresarial, como el que acaba de terminar en el Estado y como el que estamos viviendo en el ámbito federal.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.