Nacional
Movimiento #YoSoy132 sigue activo: rector de la Ibero

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MAYO.- El rector de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Ciudad de México, David Fernández Dávalos, rechazó que el movimiento #YoSoy132 haya quedado en el pasado, y al contrario, dijo que sigue presente y actuando “en las dos partes de la confrontación social”.
A seis años de la visita de Enrique Peña Nieto a la Ibero, que derivó en el nacimiento del movimiento estudiantil, el rector señaló que la institución académica “está siendo testigo de una nueva efervescencia estudiantil, de unas ganas enormes de participar, de una claridad política respecto de lo que está ocurriendo en el país y que tiene como antecedentes el #YoSoy132. Veo que hay una continuidad en el ánimo crítico, participativo, democrático, radical de los jóvenes hoy”.
Por su parte, Enrique Gutiérrez Márquez, director del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Ibero, pidió no encasillar al alumnado y no exigirles que repitan un movimiento que fue espontáneo, genuino y evidenció muchos problemas del sistema político.
“La valía que tuvo este movimiento es que fue una organización de abajo hacia arriba, alumnos de distintas carreras que decidieron hacer cosas, se organizaron, que es un poco como surgen los movimientos sociales”, destacó.
En un comunicado difundido este viernes, el académico manifestó que lo relevante sería que participen en foros de discusión, seminarios, conferencias, centros de análisis para discutir las propuestas, y “si tenemos la fortuna de que vengan los candidatos y el propio formato lo permite, increparlos y cuestionarlos con mucho respeto y con la seriedad que marca el ámbito institucional, pero que se pueda cuestionar. Que planteen problemáticas concretas y obtengan respuestas concretas, porque eso es lo que podemos hacer desde las universidades y generar estos ámbitos de debate y espacios de discusión”.
De acuerdo con Gutiérrez Márquez, es vital tener estudiantes con voz crítica y activa en la Universidad y fuera de ella, en sus centros de trabajo o lugares de incidencia para “que participen, se involucren, interesen, y que sean activos y críticos frente a lo que se les presenta, no decirles que voten por uno o por otro, que ejerzan su derecho”.
Añadió: “Después ir buscando estos mecanismos de participación, que no se quede sólo en el voto, sino en la incidencia en ciertos temas que están ahí y en los que hay mucho que hacer, como temas de corrupción, rendición de cuentas, entre otros”.
Sobre el movimiento #YoSoy132, que surgió hace exactamente seis años –el 11 de mayo de 2012, cuando el entonces candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, visitaba la Ibero para dar a conocer su plataforma política y sus planes para gobernar México, y fue increpado por los estudiantes, quienes confrontaron sus propuestas y le recriminaron su cercanía con los medios –, Federico Morales Sierra destaca en su tesis de Maestría en Historia que ese este movimiento se caracterizó por las dos formas de protestas que emprendió de manera simultánea: una presencia y otra virtual.
“A partir de la primera, surgió el movimiento Más de 131, conformada por estudiantes de la Ibero, como respuesta a las acusaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de que no eran estudiantes de nuestra Universidad, lo que derivó en un video de apoyo donde mostraron las credenciales que los acreditaban como integrantes de nuestra comunidad universitaria.
“La segunda fase –recuerda Morales Sierra en su tesis– se constituyó a partir de la organización conformada por una alianza entre universidades públicas y privadas de todo el país bajo la denominación #YoSoy132, que formuló el movimiento estudiantil, con un pliego petitorio de demandas sociales que consiguió en corto tiempo cuatro de sus demandas: la transmisión masiva del segundo debate presidencial, la creación de un tercer debate, participación de sus integrantes como observadores electorales y la apertura informativa de ciertos medios de comunicación”.
Sobre el ocaso del movimiento, el autor refirió que se debió al desgaste gradual de las infiltraciones de los principales partidos políticos, hasta ser cooptado el 1 de diciembre de 2012, durante la toma de protesta de Peña Nieto como presidente, “exponiéndolo como un grupo violento”.
En su comunicado, la Ibero anunció que el marco de esta fecha presentará, junto con el Campo Estratégico y Acción en Modelos y Políticas Educativas del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), los libros ‘Más de 131 y ‘#YoSoy132: dos miradas a seis años del epicentro Ibero’ y ‘Los indignados mexicanos. Insurgencia juvenil frente al regreso del PRI a la presidencia’.
Fuente Proceso

Nacional
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.
Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.
La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 20 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Deporteshace 18 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Culturahace 19 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
MARA LEZAMA HONRA LA PLURICULTURALIDAD DE MÉXICO Y LA HERENCIA MAYA EN QUINTANA ROO