Internacional
Agencia nuclear de ONU defiende a Irán
IRÁN, 8 DE MAYO.- El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó hoy que Irán sigue cumpliendo el acuerdo nuclear firmado con seis grandes potencias y del que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la retirada de su país.
A día de hoy, el OIEA puede confirmar que los compromisos nucleares están siendo implementados por Irán”, indicó en un comunicado el director general del OIEA, el japonés Yukiya Amano.
Irán está sujeto al régimen de verificación nuclear más robusto del mundo bajo el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, el nombre oficial del acuerdo nuclear), que es un importante aporte a la verificación (nuclear)”, agregó el japonés.
El OIEA está siguiendo de cerca las evoluciones relacionadas con el JCPOA. Tal como solicitó el Consejo de Seguridad de la ONU y fue autorizado por la Junta de Gobernadores del OIEA en 2015, el OIEA está verificando y supervisando el cumplimiento de los compromisos nucleares de Irán bajo el JCPOA”, aseguró Amano.
Trump anunció ayer en la Casa Blanca que retira a Estados Unidos del pacto nuclear y que volverá a imponer “el nivel más alto de sanciones económicas” contra Irán.
El OIEA investiga y supervisa el programa nuclear de Irán de forma minuciosa desde el año 2003 y mantiene desde 2016, cuando entró en vigor el JCPOA, un amplio dispositivo de vigilancia para verificar el cumplimiento del acuerdo.
Este tratado, negociado durante casi dos años a máximo nivel entre Irán y seis potencias (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), prevé importantes limitaciones en el programa nuclear iraní para evitar el desarrollo de armamento atómico.
A cambio de estas restricciones, que duran entre 10 y 25 años, las potencias mundiales han levantado parte de sus sanciones contra Irán.
Trump, quien desde un principio, incluso antes de ser presidente, estaba en contra del JCPOA, asegura que Irán es un régimen terrorista que en el fondo nunca ha renunciado a su deseo de hacerse con armas nucleares.
Algunos expertos opinan que la ruptura del JCPOA por parte estadunidense y la reinstauración de sanciones buscan castigar la economía iraní para forzar un cambio de régimen en el país persa.
El próximo informe del OIEA sobre el cumplimiento del acuerdo de parte iraní se prevé para dentro de unas dos semanas.
Además, en la primera semana de junio se celebrará la próxima reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA, el órgano ejecutivo de la agencia nuclear de la ONU, que estará dominado por este tema.
Fuente Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 1 horaEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 45 minutosFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 22 minutosENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 15 minutosSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 4 minutosQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL




















