Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Solidaridad líder en el tema de transparencia en Quintana Roo

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 8 DE MAYO.- Ésta semana Transparencia por Quintana Roo, A.C., publica el Análisis Sustentado de Transparencia del Municipio de Solidaridad, tomando como referencia las 50 fracciones que los Sujetos Obligados deben cumplir, y se encuentran en el Artículo 91 de la Ley de Transparencia del Estado.

Por su parte, el Municipio de Solidaridad propuso en su Plan de Desarrollo Municipal, como Eje 1Gobierno Eficiente y transparente”, cuyo objetivo es “Cumplir con la responsabilidad ética de generar servicios de calidad con un manejo transparente y honesto de los recursos públicos.” y como estrategia general se impuso “Consolidar una gestión pública municipal cercana a la gente, transparente y con resultados verificables.”  (PMDHAS 2016-2018 (2017), pp. 58-59)

Tomando como base las 50 fracciones del Artículo 91, y cruzando la información con el citado Eje 1 del Plan de Desarrollo Municipal, TxQRoo inicia su análisis verificando el cumplimiento e incumplimiento de cada Fracción y nos presenta los siguientes resultados:

El Municipio de Solidaridad, logró un 60% de cumplimiento y 40% de incumplimiento en la información común obligatoria verificada del Portal Oficial.

 

 

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/

De las fracciones de incumplimiento, se observó que 30% estaban sin información y 70% era información no actualizada y/o parcial.

 

 

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/

Para explicar el incumplimiento parcial, se podría decir que: hay fracciones en las que la autoridad Municipal, publicó un documento digital, a veces sin información o con la información obligatoria incompleta.

Respecto a los 4 rubros establecido por TxQRoo, que integran las 50 fracciones que se dividen en:

  1. Normatividad y Facultades de la Administración pública.
  2. Metas y Objetivos de Planes y Programas.
  3. Información Pública de Interés General.
  4. Rendición de Cuentas Financieras.

Lo que se puede observar es que en el caso de Normatividad y Facultades de la Administración Pública el resultado es un 66.66% de Cumplimiento.

Sin embargo, de las 9 Fracciones que lo componen, las que incumplieron en su mayoría son relativas a las facultades y obligaciones que las normas otorgan a los funcionarios municipales.

Por ejemplo; en el Plan Municipal, no se contempla el implementar algún objetivo, programa o indicador para la modernización reglamentaria o capacitación especializada sobre los deberes y facultades de sus funcionarios, sin embargo cumplen con informar públicamente la fracción III: “las facultades de cada área”,  por lo que el cumplimiento de esta fracción acredita que en Solidaridad se tiene claro el “quehacer” de los funcionarios conforme al principio de legalidad.

 

 

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/

En el rubro de Metas y Objetivos de Planes y Programas, compuesto por 6 fracciones, se observó un 50% de cumplimiento y -por lo tanto-, un 50% de incumplimiento.

 

 

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/

Es interesante señalar que en éste caso los incumplimientos no son absolutos, es decir, en las fracciones dónde se observó “Incumplimiento”, es porque no cuentan con la información actualizada o por que la información publicada es incompleta. No todas las dependencias informaron sobre sus avances de metas y programas acentuando el incumplimiento.

En el siguiente rubro, Información Pública de Interés General se evaluó 19 fracciones de las 50 Obligatorias y como se muestra en la tabla, 63% son de cumplimiento y 37% de incumplimiento.

 

 

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/

Cabe destacar que el 37% de Incumplimiento, representa a 7 fracciones. A continuación citamos un par de ejemplos que nos explican con más claridad el caso.

  • 2 fracciones tienen un cumplimiento parcial, esto es que la información publicada es incompleta o no está actualizada.
  • Así mismo, en 5 fracciones -de las 19 de este rubro-,  no hay contenido publicado, pues la autoridad Municipal expone en el Portal una leyenda que estas fracciones no les aplica. Aunque no sustenta con la norma el por qué no les “aplica”, generando incertidumbre respecto a esa información.

Por último, para la Rendición de Cuentas Financieras, nos remitimos al Plan Municipal de Desarrollo de Solidaridad 2016-2018, que en el Eje 1 habla sobre la creación de mecanismos eficientes para la rendición de cuentas, para transparentar los actos de gobierno y con ello combatir la corrupción destacando un 59% de cumplimiento.

 

 

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/

 

Es evidente que para el Municipio de Solidaridad será necesario reforzar en un 41%, los mecanismos de los cuales se hablan en el Eje 1, para lograr Transparentar al 100% los recursos públicos.

 

Considerando la información anterior, y de acuerdo a las observaciones emitidas por TxQRoo, podemos decir que si bien, el Portal de Transparencia del Municipio de Solidaridad, es de fácil acceso, sus formatos eficientes, y los archivos publicados cuentan con todas las características que acreditan la práctica de una Transparencia Proactiva y que en comparación con los otros 10 municipios, Solidaridad es el Municipio que publica más información común obligatoria, pero un 60% de cumplimiento, es insuficiente.

Para concluir con su Análisis, TxQRoo recomienda al Municipio de Solidaridad, que el contenido sea visible en línea, sin necesidad de descargar automáticamente el contenido al momento de abrir los archivos, así el usuario podrá decidir fácilmente que documento necesita descargar o no. Lo anterior, no se contempla como un incumplimiento a la Ley, sino como una oportunidad de hacer más eficiente el uso de tecnologías, para un Municipio que es ejemplo en el Estado

Así, TxQRoo sugiere continuar con la aplicación de prácticas que promueven un gobierno abierto, y combaten la corrupción, reforzando las áreas, funciones y mecanismos de operación para que funcionarios y servidores públicos, rompan con la inercia y se logre el 100% de cumplimiento, tal como lo marca la Ley, pero sobre todo, como lo merecen por Derecho, los ciudadanos.

Para conocer el Análisis completo visita www.transparenciaporquintanaroo.com o escribe a txqroo@transparenciaporqroo.com

 

Recuerda que puedes descargar el análisis en el enlace al final de la página.

 

10. ANALISIS TRANS SOLIDARIDAD 7MAY18.pdf 10. ANALISIS TRANS SOLIDARIDAD 7MAY18

 

FUENTE

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.

Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.

La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.

Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, este miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo en Playa del Carmen la Caravana del Bienestar, una jornada de atención social que busca acercar servicios gratuitos a las familias del municipio como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La iniciativa, impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas en el domo del segundo parque de Villas del Sol, ubicado en la avenida CTM con avenida Búhos. El evento ofrecerá una amplia gama de servicios sin costo, entre los que destacan atención médica general, dental y psicológica, asesoría jurídica, vacunación, detección de VIH, examen de la vista con entrega de lentes, corte de cabello, aplicación de esmalte, pintacaritas, y toma de presión arterial.

Además, se brindará capacitación para el autoempleo a través de la feria “Mujer es Emprender”, así como venta de productos a bajo costo mediante los programas “Alimentos para el Bienestar” y “Leche para el Bienestar”. También se facilitará la entrega de tarjetas SIM del programa Conecta Quintana Roo y trámites de antecedentes registrales.

La presidenta Estefanía Mercado subrayó que esta jornada representa el compromiso del gobierno estatal con el bienestar directo de las familias playenses. “Gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Mara Lezama, el bienestar llega directamente a la gente. En Playa del Carmen seguimos sumando esfuerzos para construir prosperidad para todas y todos”, afirmó.

La Caravana del Bienestar es parte de una política social que promueve la cercanía gubernamental, la atención directa y la participación ciudadana, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en todos los rincones del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.