Playa del Carmen
Solidaridad líder en el tema de transparencia en Quintana Roo

PLAYA DEL CARMEN, 8 DE MAYO.- Ésta semana Transparencia por Quintana Roo, A.C., publica el Análisis Sustentado de Transparencia del Municipio de Solidaridad, tomando como referencia las 50 fracciones que los Sujetos Obligados deben cumplir, y se encuentran en el Artículo 91 de la Ley de Transparencia del Estado.
Por su parte, el Municipio de Solidaridad propuso en su Plan de Desarrollo Municipal, como Eje 1 “Gobierno Eficiente y transparente”, cuyo objetivo es “Cumplir con la responsabilidad ética de generar servicios de calidad con un manejo transparente y honesto de los recursos públicos.” y como estrategia general se impuso “Consolidar una gestión pública municipal cercana a la gente, transparente y con resultados verificables.” (PMDHAS 2016-2018 (2017), pp. 58-59)
Tomando como base las 50 fracciones del Artículo 91, y cruzando la información con el citado Eje 1 del Plan de Desarrollo Municipal, TxQRoo inicia su análisis verificando el cumplimiento e incumplimiento de cada Fracción y nos presenta los siguientes resultados:
El Municipio de Solidaridad, logró un 60% de cumplimiento y 40% de incumplimiento en la información común obligatoria verificada del Portal Oficial.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
De las fracciones de incumplimiento, se observó que 30% estaban sin información y 70% era información no actualizada y/o parcial.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
Para explicar el incumplimiento parcial, se podría decir que: hay fracciones en las que la autoridad Municipal, publicó un documento digital, a veces sin información o con la información obligatoria incompleta.
Respecto a los 4 rubros establecido por TxQRoo, que integran las 50 fracciones que se dividen en:
- Normatividad y Facultades de la Administración pública.
- Metas y Objetivos de Planes y Programas.
- Información Pública de Interés General.
- Rendición de Cuentas Financieras.
Lo que se puede observar es que en el caso de Normatividad y Facultades de la Administración Pública el resultado es un 66.66% de Cumplimiento.
Sin embargo, de las 9 Fracciones que lo componen, las que incumplieron en su mayoría son relativas a las facultades y obligaciones que las normas otorgan a los funcionarios municipales.
Por ejemplo; en el Plan Municipal, no se contempla el implementar algún objetivo, programa o indicador para la modernización reglamentaria o capacitación especializada sobre los deberes y facultades de sus funcionarios, sin embargo cumplen con informar públicamente la fracción III: “las facultades de cada área”, por lo que el cumplimiento de esta fracción acredita que en Solidaridad se tiene claro el “quehacer” de los funcionarios conforme al principio de legalidad.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
En el rubro de Metas y Objetivos de Planes y Programas, compuesto por 6 fracciones, se observó un 50% de cumplimiento y -por lo tanto-, un 50% de incumplimiento.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
Es interesante señalar que en éste caso los incumplimientos no son absolutos, es decir, en las fracciones dónde se observó “Incumplimiento”, es porque no cuentan con la información actualizada o por que la información publicada es incompleta. No todas las dependencias informaron sobre sus avances de metas y programas acentuando el incumplimiento.
En el siguiente rubro, Información Pública de Interés General se evaluó 19 fracciones de las 50 Obligatorias y como se muestra en la tabla, 63% son de cumplimiento y 37% de incumplimiento.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
Cabe destacar que el 37% de Incumplimiento, representa a 7 fracciones. A continuación citamos un par de ejemplos que nos explican con más claridad el caso.
- 2 fracciones tienen un cumplimiento parcial, esto es que la información publicada es incompleta o no está actualizada.
- Así mismo, en 5 fracciones -de las 19 de este rubro-, no hay contenido publicado, pues la autoridad Municipal expone en el Portal una leyenda que estas fracciones no les aplica. Aunque no sustenta con la norma el por qué no les “aplica”, generando incertidumbre respecto a esa información.
Por último, para la Rendición de Cuentas Financieras, nos remitimos al Plan Municipal de Desarrollo de Solidaridad 2016-2018, que en el Eje 1 habla sobre la creación de mecanismos eficientes para la rendición de cuentas, para transparentar los actos de gobierno y con ello combatir la corrupción destacando un 59% de cumplimiento.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
Es evidente que para el Municipio de Solidaridad será necesario reforzar en un 41%, los mecanismos de los cuales se hablan en el Eje 1, para lograr Transparentar al 100% los recursos públicos.
Considerando la información anterior, y de acuerdo a las observaciones emitidas por TxQRoo, podemos decir que si bien, el Portal de Transparencia del Municipio de Solidaridad, es de fácil acceso, sus formatos eficientes, y los archivos publicados cuentan con todas las características que acreditan la práctica de una Transparencia Proactiva y que en comparación con los otros 10 municipios, Solidaridad es el Municipio que publica más información común obligatoria, pero un 60% de cumplimiento, es insuficiente.
Para concluir con su Análisis, TxQRoo recomienda al Municipio de Solidaridad, que el contenido sea visible en línea, sin necesidad de descargar automáticamente el contenido al momento de abrir los archivos, así el usuario podrá decidir fácilmente que documento necesita descargar o no. Lo anterior, no se contempla como un incumplimiento a la Ley, sino como una oportunidad de hacer más eficiente el uso de tecnologías, para un Municipio que es ejemplo en el Estado
Así, TxQRoo sugiere continuar con la aplicación de prácticas que promueven un gobierno abierto, y combaten la corrupción, reforzando las áreas, funciones y mecanismos de operación para que funcionarios y servidores públicos, rompan con la inercia y se logre el 100% de cumplimiento, tal como lo marca la Ley, pero sobre todo, como lo merecen por Derecho, los ciudadanos.
Para conocer el Análisis completo visita www.transparenciaporquintanaroo.com o escribe a txqroo@transparenciaporqroo.com
Recuerda que puedes descargar el análisis en el enlace al final de la página.
10. ANALISIS TRANS SOLIDARIDAD 7MAY18
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Playa del Carmen
Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.
“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.
Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.
Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana”.

A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.
En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.
En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.
A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.

Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

-
Opiniónhace 10 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 11 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 10 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 11 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Chetumalhace 11 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 10 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Cancúnhace 11 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar