Playa del Carmen
Solidaridad líder en el tema de transparencia en Quintana Roo
PLAYA DEL CARMEN, 8 DE MAYO.- Ésta semana Transparencia por Quintana Roo, A.C., publica el Análisis Sustentado de Transparencia del Municipio de Solidaridad, tomando como referencia las 50 fracciones que los Sujetos Obligados deben cumplir, y se encuentran en el Artículo 91 de la Ley de Transparencia del Estado.
Por su parte, el Municipio de Solidaridad propuso en su Plan de Desarrollo Municipal, como Eje 1 “Gobierno Eficiente y transparente”, cuyo objetivo es “Cumplir con la responsabilidad ética de generar servicios de calidad con un manejo transparente y honesto de los recursos públicos.” y como estrategia general se impuso “Consolidar una gestión pública municipal cercana a la gente, transparente y con resultados verificables.” (PMDHAS 2016-2018 (2017), pp. 58-59)
Tomando como base las 50 fracciones del Artículo 91, y cruzando la información con el citado Eje 1 del Plan de Desarrollo Municipal, TxQRoo inicia su análisis verificando el cumplimiento e incumplimiento de cada Fracción y nos presenta los siguientes resultados:
El Municipio de Solidaridad, logró un 60% de cumplimiento y 40% de incumplimiento en la información común obligatoria verificada del Portal Oficial.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
De las fracciones de incumplimiento, se observó que 30% estaban sin información y 70% era información no actualizada y/o parcial.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
Para explicar el incumplimiento parcial, se podría decir que: hay fracciones en las que la autoridad Municipal, publicó un documento digital, a veces sin información o con la información obligatoria incompleta.
Respecto a los 4 rubros establecido por TxQRoo, que integran las 50 fracciones que se dividen en:
- Normatividad y Facultades de la Administración pública.
- Metas y Objetivos de Planes y Programas.
- Información Pública de Interés General.
- Rendición de Cuentas Financieras.
Lo que se puede observar es que en el caso de Normatividad y Facultades de la Administración Pública el resultado es un 66.66% de Cumplimiento.
Sin embargo, de las 9 Fracciones que lo componen, las que incumplieron en su mayoría son relativas a las facultades y obligaciones que las normas otorgan a los funcionarios municipales.
Por ejemplo; en el Plan Municipal, no se contempla el implementar algún objetivo, programa o indicador para la modernización reglamentaria o capacitación especializada sobre los deberes y facultades de sus funcionarios, sin embargo cumplen con informar públicamente la fracción III: “las facultades de cada área”, por lo que el cumplimiento de esta fracción acredita que en Solidaridad se tiene claro el “quehacer” de los funcionarios conforme al principio de legalidad.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
En el rubro de Metas y Objetivos de Planes y Programas, compuesto por 6 fracciones, se observó un 50% de cumplimiento y -por lo tanto-, un 50% de incumplimiento.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
Es interesante señalar que en éste caso los incumplimientos no son absolutos, es decir, en las fracciones dónde se observó “Incumplimiento”, es porque no cuentan con la información actualizada o por que la información publicada es incompleta. No todas las dependencias informaron sobre sus avances de metas y programas acentuando el incumplimiento.
En el siguiente rubro, Información Pública de Interés General se evaluó 19 fracciones de las 50 Obligatorias y como se muestra en la tabla, 63% son de cumplimiento y 37% de incumplimiento.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
Cabe destacar que el 37% de Incumplimiento, representa a 7 fracciones. A continuación citamos un par de ejemplos que nos explican con más claridad el caso.
- 2 fracciones tienen un cumplimiento parcial, esto es que la información publicada es incompleta o no está actualizada.
- Así mismo, en 5 fracciones -de las 19 de este rubro-, no hay contenido publicado, pues la autoridad Municipal expone en el Portal una leyenda que estas fracciones no les aplica. Aunque no sustenta con la norma el por qué no les “aplica”, generando incertidumbre respecto a esa información.
Por último, para la Rendición de Cuentas Financieras, nos remitimos al Plan Municipal de Desarrollo de Solidaridad 2016-2018, que en el Eje 1 habla sobre la creación de mecanismos eficientes para la rendición de cuentas, para transparentar los actos de gobierno y con ello combatir la corrupción destacando un 59% de cumplimiento.

Fuente: Elaboración propia con datos del Portal Oficial del Municipio de Solidaridad. Verificada del 27 al 28 de marzo de 2018 Recuperada de: http://municipiodesolidaridad.gob.mx/
Es evidente que para el Municipio de Solidaridad será necesario reforzar en un 41%, los mecanismos de los cuales se hablan en el Eje 1, para lograr Transparentar al 100% los recursos públicos.
Considerando la información anterior, y de acuerdo a las observaciones emitidas por TxQRoo, podemos decir que si bien, el Portal de Transparencia del Municipio de Solidaridad, es de fácil acceso, sus formatos eficientes, y los archivos publicados cuentan con todas las características que acreditan la práctica de una Transparencia Proactiva y que en comparación con los otros 10 municipios, Solidaridad es el Municipio que publica más información común obligatoria, pero un 60% de cumplimiento, es insuficiente.
Para concluir con su Análisis, TxQRoo recomienda al Municipio de Solidaridad, que el contenido sea visible en línea, sin necesidad de descargar automáticamente el contenido al momento de abrir los archivos, así el usuario podrá decidir fácilmente que documento necesita descargar o no. Lo anterior, no se contempla como un incumplimiento a la Ley, sino como una oportunidad de hacer más eficiente el uso de tecnologías, para un Municipio que es ejemplo en el Estado
Así, TxQRoo sugiere continuar con la aplicación de prácticas que promueven un gobierno abierto, y combaten la corrupción, reforzando las áreas, funciones y mecanismos de operación para que funcionarios y servidores públicos, rompan con la inercia y se logre el 100% de cumplimiento, tal como lo marca la Ley, pero sobre todo, como lo merecen por Derecho, los ciudadanos.
Para conocer el Análisis completo visita www.transparenciaporquintanaroo.com o escribe a txqroo@transparenciaporqroo.com
Recuerda que puedes descargar el análisis en el enlace al final de la página.
10. ANALISIS TRANS SOLIDARIDAD 7MAY18
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Playa del Carmen
VALENTÍA Y PROFESIONALISMO MARCAN EL INICIO DEL CONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de octubre de 2025.– Con un emotivo testimonio de heroísmo internacional y ponencias técnicas de alto nivel, arrancó el Congreso Nacional de Bomberos, Playa del Carmen 2025, consolidando a este destino como epicentro de la capacitación y profesionalización de cuerpos de emergencia en México.

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la inauguración, destacando el compromiso institucional con la seguridad pública. El evento reunió a instructores nacionales e internacionales, entre ellos el Capitán Víctor Aguirre, del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, quien compartió su experiencia en el incendio “Boyd Street Fire”, donde sufrió quemaduras en el 60% de su cuerpo. Su relato, cargado de resiliencia y vocación, conmovió a los asistentes y dejó una profunda lección sobre el valor del servicio.

Durante la jornada, especialistas abordaron temas como emergencias químicas, intervención en escenas del crimen y peritaje en incendios. Participaron destacados instructores de Bomberos Tijuana y Mazatlán, quienes aportaron casos reales y metodologías que fortalecen la preparación operativa.

El Secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó la importancia del congreso como espacio de intercambio técnico y humano, que posiciona a Playa del Carmen como referente nacional en prevención y respuesta ante emergencias.
El Congreso continuará hasta el 31 de octubre con talleres, simulacros y conferencias magistrales que promueven la colaboración entre cuerpos de bomberos de todo el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
SIEMBRAN CIVISMO EN LAS AULAS DE PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VALORES EN ESCUELAS SECUNDARIAS
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de octubre de 2025.— En el marco del programa “Cultivemos el Civismo”, el gobierno municipal de Solidaridad, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, llevó a cabo una jornada cívica en la Escuela Secundaria Técnica No. 23 “Juan Rulfo”, ubicada en la colonia Ejido, con el objetivo de fortalecer los valores patrios y la identidad comunitaria entre estudiantes de nivel básico.
La ceremonia, organizada por la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas, incluyó el Juramento a la Bandera, honores correspondientes, lectura de efemérides y la entonación de los himnos estatal y nacional. En representación de la presidenta municipal, Deyanira Martínez Estrada, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, destacó que “el civismo no se impone, se siembra”, subrayando el impacto de las acciones cotidianas en la construcción de una mejor comunidad.

Félix Teh, director de Educación, enfatizó el compromiso de formar estudiantes íntegros y conscientes de su papel social. Mercedes Medina, supervisora de la Zona Escolar 04, instó a replicar estos actos en todas las escuelas como herramienta para fortalecer el respeto, la identidad y el amor por los símbolos patrios.

Durante el evento, se entregó la constancia de mayoría a Perla Magaly Ángel López, nueva presidenta de la Sociedad de Alumnos del turno vespertino, elegida mediante voto libre y secreto con respaldo del INE.
La jornada concluyó con el Himno de la escuela, en un ambiente de orgullo y participación estudiantil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 18 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 18 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 17 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Nacionalhace 18 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 12 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 17 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES




















