Conecta con nosotros

Cancún

Hoy inicia reunión decisiva de TLCAN

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE MAYO.- Un nuevo encuentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) arranca este lunes en Washington entre los ministros de los tres países: el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, pero estas discusiones tienen un ingrediente diferente, una ‘ventana de oportunidad’ marcada por los tiempos políticos que podría materializar un principio de acuerdo.

“La ventana se cerrará por ahí de la segunda semana de mayo, y es una ventana que se alinea porque los calendarios de apoyo político están en estos tiempos, el famoso Trade Promotion Authority del lado americano está vigente y al mismo tiempo tienen un Congreso que todavía está vigente; nosotros tenemos una cosa parecida, la administración con los calendarios del Senado estaría vigente en esta etapa, entonces creemos que tenemos que empujar para tratar de aprovechar esa ventana”, dijo Moisés Kalach, coordinador del ‘Cuarto de Junto’ del sector privado, en entrevista con El Financiero.

En los siguientes días se abre una ‘ventana de oportunidad’ para llegar a un principio de acuerdo del TLCAN, por lo que México, Canadá y Estados Unidos deberán ‘limpiar’ los temas controversiales o complejos, como estacionalidad, cláusula ‘sunset’ y mecanismos de resolución de controversias, recomendó Francisco de Rosenzweig, asesor de comercio exterior del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“En los siguientes 10 días se abre una ‘ventana de oportunidad’ para buscar un eventual principio de acuerdo y en todos los temas controversiales o más complejos tiene que buscarse un consenso”, comentó en entrevista.

16 dólares
O más, plantea EU que se sitúen los salarios como parte de la ecuación de las reglas de origen.

El secretario Guajardo indicó la semana pasada que está trabajando positivamente en las mesas del TLCAN, pero aseguró que hay que esperar a ver cómo se desenvuelven los intercambios en la semana para poder determinar si hay un desenlace en los próximos días.

“Estoy positivamente trabajando, enganchado en la mesa de negociación para tratar de encontrar la solución que nos funcione a todos, si somos lo suficientemente creativos y lo suficientemente flexibles probablemente seamos exitosos, pero eso dependerá de lo que va a pasar, y no tengo una bola de cristal para saber si esas condiciones se van a alinear en los tiempos que nos gustarían”, dijo en una rueda de prensa el 1 de mayo en Los Pinos.

Para Juan Rodrigo Moreno, consejero delegado de asuntos internacionales de la Confederación Patronal de la República Mexicana y miembro del ‘Cuarto de Junto’, los temas ‘tóxicos’ necesitan de la flexibilidad de Estados Unidos para encontrar el consenso.

“EU debe flexibilizar posturas y adoptar criterios de razonabilidad para subordinar intereses individuales por los intereses de la región, lo cual representa un verdadero ganar-ganar-ganar en el mediano y largo plazo”, dijo en entrevista.

Uno de los temas eje que se negociarán los próximos días serán las reglas de origen de autos, aspecto en el que México, por primera vez en todo el periodo de negociación, llegará con una contrapropuesta.

Esta iniciativa mexicana, aseguró Guajardo, responderá a la nueva propuesta que lanzó Estados Unidos en las mesas de negociación, la cual considera cinco ‘canastas’ de autopartes, en las que se establecen distintos porcentajes de contenido regional, siendo el máximo 75 por ciento; que plantea salarios de 16 o más dólares la hora en la ecuación de las reglas de origen; entre otros elementos.

Otro de los puntos espinosos a discutir son la cláusula ‘sunset’ y la estacionalidad agrícola, temas en los que la iniciativa privada y el gobierno mexicano han hecho explícito su rechazo total.

Sin embargo, dichos temas no se han removido de las mesas del TLCAN.

A pesar de esto, Moreno se mostró positivo ante el posible desenlace de estos asuntos.

“Confiamos que ‘sunset’ no pasará, al igual que el tema de estacionalidad”, dijo.

Los capítulos de modernización del acuerdo, que son por lo menos 10, se perfilan para un cierre en las semanas que están por venir. “Los temas de modernización del tratado tienen un avance sustancial y sería factible cerrarlos en estas próximas dos semanas”, previó Moreno.

FUENTE EL FINANCIERO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.