Conecta con nosotros

Cancún

Hoy inicia reunión decisiva de TLCAN

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE MAYO.- Un nuevo encuentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) arranca este lunes en Washington entre los ministros de los tres países: el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, pero estas discusiones tienen un ingrediente diferente, una ‘ventana de oportunidad’ marcada por los tiempos políticos que podría materializar un principio de acuerdo.

“La ventana se cerrará por ahí de la segunda semana de mayo, y es una ventana que se alinea porque los calendarios de apoyo político están en estos tiempos, el famoso Trade Promotion Authority del lado americano está vigente y al mismo tiempo tienen un Congreso que todavía está vigente; nosotros tenemos una cosa parecida, la administración con los calendarios del Senado estaría vigente en esta etapa, entonces creemos que tenemos que empujar para tratar de aprovechar esa ventana”, dijo Moisés Kalach, coordinador del ‘Cuarto de Junto’ del sector privado, en entrevista con El Financiero.

En los siguientes días se abre una ‘ventana de oportunidad’ para llegar a un principio de acuerdo del TLCAN, por lo que México, Canadá y Estados Unidos deberán ‘limpiar’ los temas controversiales o complejos, como estacionalidad, cláusula ‘sunset’ y mecanismos de resolución de controversias, recomendó Francisco de Rosenzweig, asesor de comercio exterior del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“En los siguientes 10 días se abre una ‘ventana de oportunidad’ para buscar un eventual principio de acuerdo y en todos los temas controversiales o más complejos tiene que buscarse un consenso”, comentó en entrevista.

16 dólares
O más, plantea EU que se sitúen los salarios como parte de la ecuación de las reglas de origen.

El secretario Guajardo indicó la semana pasada que está trabajando positivamente en las mesas del TLCAN, pero aseguró que hay que esperar a ver cómo se desenvuelven los intercambios en la semana para poder determinar si hay un desenlace en los próximos días.

“Estoy positivamente trabajando, enganchado en la mesa de negociación para tratar de encontrar la solución que nos funcione a todos, si somos lo suficientemente creativos y lo suficientemente flexibles probablemente seamos exitosos, pero eso dependerá de lo que va a pasar, y no tengo una bola de cristal para saber si esas condiciones se van a alinear en los tiempos que nos gustarían”, dijo en una rueda de prensa el 1 de mayo en Los Pinos.

Para Juan Rodrigo Moreno, consejero delegado de asuntos internacionales de la Confederación Patronal de la República Mexicana y miembro del ‘Cuarto de Junto’, los temas ‘tóxicos’ necesitan de la flexibilidad de Estados Unidos para encontrar el consenso.

“EU debe flexibilizar posturas y adoptar criterios de razonabilidad para subordinar intereses individuales por los intereses de la región, lo cual representa un verdadero ganar-ganar-ganar en el mediano y largo plazo”, dijo en entrevista.

Uno de los temas eje que se negociarán los próximos días serán las reglas de origen de autos, aspecto en el que México, por primera vez en todo el periodo de negociación, llegará con una contrapropuesta.

Esta iniciativa mexicana, aseguró Guajardo, responderá a la nueva propuesta que lanzó Estados Unidos en las mesas de negociación, la cual considera cinco ‘canastas’ de autopartes, en las que se establecen distintos porcentajes de contenido regional, siendo el máximo 75 por ciento; que plantea salarios de 16 o más dólares la hora en la ecuación de las reglas de origen; entre otros elementos.

Otro de los puntos espinosos a discutir son la cláusula ‘sunset’ y la estacionalidad agrícola, temas en los que la iniciativa privada y el gobierno mexicano han hecho explícito su rechazo total.

Sin embargo, dichos temas no se han removido de las mesas del TLCAN.

A pesar de esto, Moreno se mostró positivo ante el posible desenlace de estos asuntos.

“Confiamos que ‘sunset’ no pasará, al igual que el tema de estacionalidad”, dijo.

Los capítulos de modernización del acuerdo, que son por lo menos 10, se perfilan para un cierre en las semanas que están por venir. “Los temas de modernización del tratado tienen un avance sustancial y sería factible cerrarlos en estas próximas dos semanas”, previó Moreno.

FUENTE EL FINANCIERO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.

Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.

El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.

Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.

En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.

Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.