Cancún
Hoy inicia reunión decisiva de TLCAN
CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE MAYO.- Un nuevo encuentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) arranca este lunes en Washington entre los ministros de los tres países: el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, pero estas discusiones tienen un ingrediente diferente, una ‘ventana de oportunidad’ marcada por los tiempos políticos que podría materializar un principio de acuerdo.
“La ventana se cerrará por ahí de la segunda semana de mayo, y es una ventana que se alinea porque los calendarios de apoyo político están en estos tiempos, el famoso Trade Promotion Authority del lado americano está vigente y al mismo tiempo tienen un Congreso que todavía está vigente; nosotros tenemos una cosa parecida, la administración con los calendarios del Senado estaría vigente en esta etapa, entonces creemos que tenemos que empujar para tratar de aprovechar esa ventana”, dijo Moisés Kalach, coordinador del ‘Cuarto de Junto’ del sector privado, en entrevista con El Financiero.
En los siguientes días se abre una ‘ventana de oportunidad’ para llegar a un principio de acuerdo del TLCAN, por lo que México, Canadá y Estados Unidos deberán ‘limpiar’ los temas controversiales o complejos, como estacionalidad, cláusula ‘sunset’ y mecanismos de resolución de controversias, recomendó Francisco de Rosenzweig, asesor de comercio exterior del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
“En los siguientes 10 días se abre una ‘ventana de oportunidad’ para buscar un eventual principio de acuerdo y en todos los temas controversiales o más complejos tiene que buscarse un consenso”, comentó en entrevista.
El secretario Guajardo indicó la semana pasada que está trabajando positivamente en las mesas del TLCAN, pero aseguró que hay que esperar a ver cómo se desenvuelven los intercambios en la semana para poder determinar si hay un desenlace en los próximos días.
“Estoy positivamente trabajando, enganchado en la mesa de negociación para tratar de encontrar la solución que nos funcione a todos, si somos lo suficientemente creativos y lo suficientemente flexibles probablemente seamos exitosos, pero eso dependerá de lo que va a pasar, y no tengo una bola de cristal para saber si esas condiciones se van a alinear en los tiempos que nos gustarían”, dijo en una rueda de prensa el 1 de mayo en Los Pinos.
Para Juan Rodrigo Moreno, consejero delegado de asuntos internacionales de la Confederación Patronal de la República Mexicana y miembro del ‘Cuarto de Junto’, los temas ‘tóxicos’ necesitan de la flexibilidad de Estados Unidos para encontrar el consenso.
“EU debe flexibilizar posturas y adoptar criterios de razonabilidad para subordinar intereses individuales por los intereses de la región, lo cual representa un verdadero ganar-ganar-ganar en el mediano y largo plazo”, dijo en entrevista.
Tópicos pendientes
Uno de los temas eje que se negociarán los próximos días serán las reglas de origen de autos, aspecto en el que México, por primera vez en todo el periodo de negociación, llegará con una contrapropuesta.
Esta iniciativa mexicana, aseguró Guajardo, responderá a la nueva propuesta que lanzó Estados Unidos en las mesas de negociación, la cual considera cinco ‘canastas’ de autopartes, en las que se establecen distintos porcentajes de contenido regional, siendo el máximo 75 por ciento; que plantea salarios de 16 o más dólares la hora en la ecuación de las reglas de origen; entre otros elementos.
Otro de los puntos espinosos a discutir son la cláusula ‘sunset’ y la estacionalidad agrícola, temas en los que la iniciativa privada y el gobierno mexicano han hecho explícito su rechazo total.
Sin embargo, dichos temas no se han removido de las mesas del TLCAN.
A pesar de esto, Moreno se mostró positivo ante el posible desenlace de estos asuntos.
“Confiamos que ‘sunset’ no pasará, al igual que el tema de estacionalidad”, dijo.
Los capítulos de modernización del acuerdo, que son por lo menos 10, se perfilan para un cierre en las semanas que están por venir. “Los temas de modernización del tratado tienen un avance sustancial y sería factible cerrarlos en estas próximas dos semanas”, previó Moreno.
FUENTE EL FINANCIERO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















