Conecta con nosotros

Cancún

En riesgo, enfermos de VIH en Cancún; inseguridad, entre las causas

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE MAYO.- La organización humanitaria AHF México A.C. solicitó la urgente intervención de las autoridades de Salud Federal y Estatal en Cancún, Quintan Roo, para salvaguardar la vida de los más de mil 500 pacientes y el personal de salud que labora en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de la ciudad de Cancún.

Cabe mencionar que debido al nivel de inseguridad en la Región 65, al norte de la ciudad, donde se encuentra ubicado el CAPACITS- ha hecho inviable la operación del mismo

Tan solo en las últimas tres semanas el CAPASITS ha sido saqueado por delincuentes y el personal ha recibido amenazas, hostigamento y hasta ataques con machete en mano.

 anterior pone en riesgo la vida de los pacientes, quienes han dejado de asistir a tratamiento para evitar a la delincuencia, la cual se ha incrementado sustancialmente en la zona.

La situación se agravó con el cambio de domicilio del Hospital Regional Jesús Kumate, ocurrido en marzo 2017, el cual se ubicaba contiguo al CAPASITS, con lo cual la clínica quedó en un estado de abandono e inseguridad.

Las pocas cosas de valor que quedaron en las instalaciones del antiguo Hospital Regional fueron saqueadas el pasado 14 de abril, y hoy sólo es un edificio en ruinas lleno de basura, desechos biológicos a los que no se les ha dado destino final, siendo un peligroso foco de infección.

En los últimos ocho meses se han registrado asaltos con violencia a cuatro pacientes y una enfermera y un intento de asalto a la directora del CAPASITS, a plena luz del día.

El CAPASITS Cancún luce un agravado estado de deterioro, ante el desinterés de las autoridades.

Además, desde el cambio del antiguo hospital, los servicios básicos en el CAPSITS han sido intermitentes (agua y luz) por los robos de cables y tuberías, lo que ha afectado, además, el funcionamiento de los aires acondicionados y la conservación de los medicamentos.

El CAPASITS Cancún luce un agravado estado de deterioro, ante el desinterés de las autoridades. Foto: Especial

Hasta ahora la solución que ha propuesto la Secretaría de Salud de Quintana Roo fue poner una patrulla de policía afuera del CAPASITS, lo que, de acuerdo a trabajadores y pacientes no es suficiente, ya que no sólo el ingreso al CAPASITS es peligroso, sino el área donde éste se asienta, la Región 65, reconocida por los habitantes y medios de comunicación locales como una de las colonias mas peligrosas de la ciudad.

De acuerdo a la organización humanitaria AHF México AC, en días pasados enteraron de esta situación –mediante comunicación escrita, recibida en sus oficialías de partes- al secretario de Salud Federal, el Dr. José Narro Robles, así como al Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (CENSIDA), a través de su directora, la Dra. Patricia Uribe Zúñiga.

Sin embargo, hasta el momento la AC destaca “no haber recibido ninguna respuesta oficial ni informal”.

Finalmente, AHF México responsabiliza directamente a la Secretaría de Salud de Quintana Roo, y a su titular, la doctora Alejandra Aguirre Crespo, “de cualquier consecuencia médica que sufran los pacientes de la clínica o su personal de salud al no poder asistir por la inseguridad al CAPASITS”.

En nombre de las más de mil quinientas personas con VIH o Sida y sus familias, AHF México hizo “un llamado urgente para que sea reubicado el centro a un lugar seguro y con las condiciones necesarias para que los pacientes de VIH/sida reciban su tratamiento”.

“Pedimos la urgente REUBICACIÓN del Centro Ambulatorio para la Atención del Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Cancún, Quintana Roo”

Fuente La Razón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.

Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.