Conecta con nosotros

Cancún

Hijo de dos mujeres, con registro histórico en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 2 DE MAYO.- La Comisión de los Derechos Humanos del Estado calificó como un logro y un precedente histórico para el interés superior de la infancia en Quintana Roo, el caso del infante cuyo nacimiento quedó finalmente asentado en el Registro Civil de Cancún, en donde se le había negado hace un par de meses porque la petición la hizo una pareja del mismo sexo.

Cancún.- El registro de un infante por parte de una pareja del mismo sexo (dos mujeres), marcó un precedente histórico para el interés superior de la infancia en Quintana Roo, de acuerdo con la Comisión estatal de Derechos Humanos (Cdheqroo).

En diciembre pasado se les negó ese derecho y el trámite por parte de personal de la Oficialía 01 del Registro Civil de Cancún, justificándose de que no estaban autorizados a recibir documentación para el registro de hijas e hijos de parejas del mismo sexo.

La Cdheqroo calificó el hecho como un logro y precedente histórico para el interés superior de la infancia, y recordó mediante un comunicado que a finales del año pasado las madres acudieron al organismo para interponer la queja correspondiente.

La comisión de derechos humanos emitió una medida precautoria a la autoridad para salvaguardar el derecho a la identidad y la salud, porque al prescindir del registro, el infante no recibiría atención médica.

Ante ello, se realizaron una serie de diligencias tanto en Chetumal como Cancún, para conciliar el tema entre autoridades y quejosas, hasta que el lunes 30 de abril se llevó a cabo el registro cumpliendo con la obligación de garantizar el interés superior de la infancia, de acuerdo a lo que se establece la Convención sobre los Derechos del Niño.

La aceptación del registro, tal y como debió haberse dado desde un inicio, parte del principio de “interpretación conforme”, de acuerdo al marco jurídico internacional y nacional, y del de no discriminación por orientación sexual.

También del constitucional pro persona, que prevé aplicar la norma que más beneficie a la persona, anteponiendo el derecho humano a la identidad ante el código estatal, porque el último era más restrictivo en ese sentido.

El caso pone de relevancia el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos en la entidad, porque la interdependencia de esos derechos demuestra que no sólo se trataba de un derecho a la identidad, sino de igualdad y no discriminación y del derecho a la salud, entre otros.

La Cdheqroo enfatizó la necesidad de que los servidores públicos estén capacitados en materia de derechos humanos, y que sepan que no es necesario un amparo para respetar y cumplir esos derechos, sino la aplicación de criterios establecidos en la Constitución y los tratados internacionales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.