Cancún
Hijo de dos mujeres, con registro histórico en Quintana Roo
CANCÚN, 2 DE MAYO.- La Comisión de los Derechos Humanos del Estado calificó como un logro y un precedente histórico para el interés superior de la infancia en Quintana Roo, el caso del infante cuyo nacimiento quedó finalmente asentado en el Registro Civil de Cancún, en donde se le había negado hace un par de meses porque la petición la hizo una pareja del mismo sexo.
Cancún.- El registro de un infante por parte de una pareja del mismo sexo (dos mujeres), marcó un precedente histórico para el interés superior de la infancia en Quintana Roo, de acuerdo con la Comisión estatal de Derechos Humanos (Cdheqroo).
En diciembre pasado se les negó ese derecho y el trámite por parte de personal de la Oficialía 01 del Registro Civil de Cancún, justificándose de que no estaban autorizados a recibir documentación para el registro de hijas e hijos de parejas del mismo sexo.
La Cdheqroo calificó el hecho como un logro y precedente histórico para el interés superior de la infancia, y recordó mediante un comunicado que a finales del año pasado las madres acudieron al organismo para interponer la queja correspondiente.
La comisión de derechos humanos emitió una medida precautoria a la autoridad para salvaguardar el derecho a la identidad y la salud, porque al prescindir del registro, el infante no recibiría atención médica.
Ante ello, se realizaron una serie de diligencias tanto en Chetumal como Cancún, para conciliar el tema entre autoridades y quejosas, hasta que el lunes 30 de abril se llevó a cabo el registro cumpliendo con la obligación de garantizar el interés superior de la infancia, de acuerdo a lo que se establece la Convención sobre los Derechos del Niño.
La aceptación del registro, tal y como debió haberse dado desde un inicio, parte del principio de “interpretación conforme”, de acuerdo al marco jurídico internacional y nacional, y del de no discriminación por orientación sexual.
También del constitucional pro persona, que prevé aplicar la norma que más beneficie a la persona, anteponiendo el derecho humano a la identidad ante el código estatal, porque el último era más restrictivo en ese sentido.
El caso pone de relevancia el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos en la entidad, porque la interdependencia de esos derechos demuestra que no sólo se trataba de un derecho a la identidad, sino de igualdad y no discriminación y del derecho a la salud, entre otros.
La Cdheqroo enfatizó la necesidad de que los servidores públicos estén capacitados en materia de derechos humanos, y que sepan que no es necesario un amparo para respetar y cumplir esos derechos, sino la aplicación de criterios establecidos en la Constitución y los tratados internacionales.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















