Conecta con nosotros

Cancún

Festival de los Oceanos del Caribe Mexicano ayudará a Quintana Roo en la cooperación para conservar sus litorales

Publicado

el

CANCÚN, 3 DE MAYO.- Todo se encuentra listo para la realización de la sexta edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, del 13 de mayo al 9 de junio, donde a través de actividades como artes visuales, gráficas y literarias, actividades ecológicas, recreativas y divulgación de la ciencia marcan la agenda.

A iniciativa de la empresa Delphinus –primera organización en el mundo de interacción con delfines–, surge el evento de educación ambiental más grande de México, donde su principal objetivo es promover la reflexión y la acción a favor de la conservación de los ecosistemas costeros, en el caso de Quintana Ro entre sus principales problemas está que cada año el litoral recibe toneladas de basura.

Entrevistado al respecto, Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, dio a conocer que ya hay pláticas con una empresa internacional Agencia de Cooperación de Alemania (ETA, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones de la sociedad civil que trabajan a nivel internacional para dar tratamiento a toda la basura.

Y es que los que desechos llegan de 27 países insulares y continentales del Caribe, Centro y Sudamérica, y añadió que en algunos lugares se han recogido hasta 2.5 toneladas por kilómetro de playa.

“Lo más grave es que la basura recala en zonas con costas deshabitadas, donde no hay hoteles sino pura vegetación; llega de las islas caribeñas como República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Colombia y Venezuela, e incluso de naciones de Europa, Asia y África.

“Cómo se analiza esto: revisando las etiquetas y marcas que todavía son visibles en los plásticos y en los envases que llegan, lo que determina el origen, aunque muchas veces éstos son de países distintos y no necesariamente ahí se originan, sino por los productos de exportación que se venden en otros países, sabemos que hay muchos involucrados.”

En cuanto a la cooperación internacional para tratar las toneladas de basura, dijo que ya hay negociaciones con la empresa internacional Agencia de Cooperación de Alemania y otras organizaciones de la sociedad civil como Ocean Conservancy y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Arellano Guillermo comentó que actualmente la ETA está el análisis económico para financiar la elaboración del proyecto porque primero es elaborar la estrategia y otra cosa ya la implementación: “Hoy estamos desarrollando la táctica para ver cómo nos coordinamos con otros países porque es un problema internacional.

“El financiamiento será alemán o de la cooperación internacional y en su momento veremos qué aportes puedan tener tanto los gobiernos de México como de la iniciativa privada, así como varios organismos y asociaciones que trabajan a nivel internacional para dar tratamiento a toda la basura”, refirió Alfredo Arellano.

https://twitter.com/CaribeMexico/status/603003123909545984

Por Carlos Águila Arreola

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.