Conecta con nosotros

Cancún

Festival de los Oceanos del Caribe Mexicano ayudará a Quintana Roo en la cooperación para conservar sus litorales

Publicado

el

CANCÚN, 3 DE MAYO.- Todo se encuentra listo para la realización de la sexta edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, del 13 de mayo al 9 de junio, donde a través de actividades como artes visuales, gráficas y literarias, actividades ecológicas, recreativas y divulgación de la ciencia marcan la agenda.

A iniciativa de la empresa Delphinus –primera organización en el mundo de interacción con delfines–, surge el evento de educación ambiental más grande de México, donde su principal objetivo es promover la reflexión y la acción a favor de la conservación de los ecosistemas costeros, en el caso de Quintana Ro entre sus principales problemas está que cada año el litoral recibe toneladas de basura.

Entrevistado al respecto, Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, dio a conocer que ya hay pláticas con una empresa internacional Agencia de Cooperación de Alemania (ETA, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones de la sociedad civil que trabajan a nivel internacional para dar tratamiento a toda la basura.

Y es que los que desechos llegan de 27 países insulares y continentales del Caribe, Centro y Sudamérica, y añadió que en algunos lugares se han recogido hasta 2.5 toneladas por kilómetro de playa.

“Lo más grave es que la basura recala en zonas con costas deshabitadas, donde no hay hoteles sino pura vegetación; llega de las islas caribeñas como República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Colombia y Venezuela, e incluso de naciones de Europa, Asia y África.

“Cómo se analiza esto: revisando las etiquetas y marcas que todavía son visibles en los plásticos y en los envases que llegan, lo que determina el origen, aunque muchas veces éstos son de países distintos y no necesariamente ahí se originan, sino por los productos de exportación que se venden en otros países, sabemos que hay muchos involucrados.”

En cuanto a la cooperación internacional para tratar las toneladas de basura, dijo que ya hay negociaciones con la empresa internacional Agencia de Cooperación de Alemania y otras organizaciones de la sociedad civil como Ocean Conservancy y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Arellano Guillermo comentó que actualmente la ETA está el análisis económico para financiar la elaboración del proyecto porque primero es elaborar la estrategia y otra cosa ya la implementación: “Hoy estamos desarrollando la táctica para ver cómo nos coordinamos con otros países porque es un problema internacional.

“El financiamiento será alemán o de la cooperación internacional y en su momento veremos qué aportes puedan tener tanto los gobiernos de México como de la iniciativa privada, así como varios organismos y asociaciones que trabajan a nivel internacional para dar tratamiento a toda la basura”, refirió Alfredo Arellano.

https://twitter.com/CaribeMexico/status/603003123909545984

Por Carlos Águila Arreola

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN IMPULSA JUGUEMOS EN PAZ PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE PAZ DESDE LA NIÑEZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 01 de julio de 2025.– En un firme compromiso por erradicar desde la raíz las causas de la violencia, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la escuela primaria “Plutarco Elías Calles”, donde se realizó un exitoso canje de juguetes bélicos por juguetes lúdicos, deportivos y culturales.

Esta acción, parte de la estrategia “Todos por la Paz”, representa un esfuerzo integral para sembrar valores y promover entornos seguros desde la infancia. Ana Paty Peralta dialogó directamente con niñas y niños, exhortándolos a dejar atrás los juegos que incitan a la agresión y adoptar actividades que fortalezcan la convivencia, la creatividad y la sana diversión.

“El Ayuntamiento trabaja de la mano con las escuelas para construir comunidad, atender las causas que generan la violencia y fomentar una niñez más feliz, saludable y consciente”, afirmó la Alcaldesa ante los asistentes.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), a través de su Dirección de Prevención del Delito, logró el intercambio de 80 juguetes bélicos por otros que promueven el desarrollo integral. Además, se entregaron más de 250 juguetes a igual número de estudiantes que participaron con entusiasmo en actividades lúdicas como pintura, ajedrez, salto de cuerdas, twister de valores y enceste de balón.

El evento también contó con la participación activa del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), reforzando el enfoque preventivo de la jornada. Las acciones realizadas contribuyen a formar generaciones comprometidas con la paz, la empatía y la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN FORTALECE COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN CENTROS DE RETENCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 01 de julio de 2025.– Con el objetivo de consolidar una política institucional centrada en el respeto a los derechos fundamentales, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la presidenta Ana Paty Peralta, implementó una jornada estratégica en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas de Cancún.

La actividad fue liderada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), representada por María del Rosario Ruiz García, nueva Coordinadora de Atención a Centros Penitenciarios y Asuntos Especiales. En el encuentro se estableció una ruta de trabajo conjunta para atender denuncias y reforzar la atención a las personas en reclusión.

Durante el recorrido se instalaron carteles informativos sobre cómo presentar quejas ante posibles violaciones a los derechos humanos, fortaleciendo así el acceso a la información y los mecanismos de protección para personas privadas de la libertad.

También participaron funcionarios clave como Miguel Arturo Moisés Martínez Ibarra, director del Centro; Edgar Ricardo Mora Ucán, director municipal de Derechos Humanos; y Jorge Filiberto Rivero Pech, director general de Juzgados Cívicos. Todos reiteraron el compromiso institucional de brindar un trato digno, humano y respetuoso en todos los espacios del gobierno local.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez refrenda su convicción de trabajar por una administración transparente, cercana a la ciudadanía y solidaria con los grupos en condición de vulnerabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.