Conecta con nosotros

Nacional

Anuncia Meade ajustes en su equipo de campaña

Publicado

el

Tras el relevo de Enrique Ochoa Reza de la dirigencia nacional del PRI, el candidato presidencial José Antonio Meade confirmó que él tomó la determinación de removerlo y afirmó que la llegada de René Juárez Cisneros, sin duda, revitaliza la campaña.

En rueda de prensa otorgada durante su gira de campaña por Michoacán, el aspirante presidencial consideró que este relevo “revitalizará su campaña” y “se cerró un ciclo exitoso”.

“Faltan dos terceras partes de la campaña en donde tenemos que lograr sinergia entre campaña y partido, prepararnos para el resto de las contiendas y la mayor parte será en la segunda quincena de mayo, queremos estar listos para hablar con una sola voz en coalición, con espacio de identidad y claridad de lo que implica la coalición”, afirmó.

También adelantó que en breve anunciará cambios en su equipo de campaña, así como ajustes en la estrategia de comunicación, pero dejó claro que Aurelio Nuño y Eruviel Ávila se mantienen en él.

“Aurelio (Nuño) se quedará en la coordinación, pero se harán ajustes al interior del equipo, también de la campaña, para lograr estos elementos que necesitamos, de ajuste y de modificación de estrategia de comunicación para lograr, con éxito, ganar la elección”, expresó.

Dijo que fue suya la decisión del relevo en la dirigencia nacional del PRI y aunque reconoció un ciclo exitoso de Enrique Ochoa Reza al frente del partido, afirmó que la llegada de René Juárez Cisneros, sin duda, revitaliza la campaña.

El abanderado presidencial de la coalición Todos por México dijo conocer a René Juárez Cisneros desde hace varios años “y es un privilegio el que haya aceptado, en esta encomienda, y en este momento, hacer equipo y respetarnos todos para hacer un gran trabajo que nos lleve a ganar, venciendo a cualquier obstáculo, redoblando esfuerzos”.

Sobre la reunión que tuvo con el gobernador del estado, Silvano Aureoles, dijo que el hecho de contar con su simpatía, lo compromete a “dar el doble”, en términos de empeño y de esfuerzos, en caso de que gane la elección.

El aspirante priista resaltó también que se debe tener “un enorme cuidado de que en estas campañas “no se infiltre, no influya, no presione, no tenga ningún papel la delincuencia organizada”.

“Por eso hemos señalado en reiteradas ocasiones la importancia de cuidar las compañías y la importancia de cuidar el riego que implica, para la contienda, una propuesta como la de la amnistía, que plantea que se suba a la mesa del diálogo al narcotráfico, no solamente en la época de las campañas”.

Advirtió que en el caso de Andrés Manuel López Obrador preocupan, no solamente las ideas, sino las compañías. “Y las compañías y los planteamientos que se han hecho, a nuestro juicio, implican riesgo, incluso de que se pierda confianza”.

Fuente El Sol de México Online

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.