Conecta con nosotros

Cancún

“Populismo en América Latina”: serie de TV que nadie ha visto, nadie sabe quién pago y nadie quiere transmitir

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MAYO.- Populismo en América Latina” es una serie documental que todavía no se transmite y ya causó polémica y confrontación política en México, porque en su publicidad utiliza la imagen de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de izquierda y puntero en las encuestas, al lado de los ex presidentes Hugo Chávez (Venezuela), Juan Domingo Perón (Argentina) y Luiz Inacio Lula da Silva (Brasil).

Se presume que el último capítulo de los cinco de los que consta la serie está dedicado a López Obrador –a quien sus adversarios califican de populista y lo comparan con el venezolano Chávez.

Del documental, producido por una firma que se presenta como La División, sólo se conoce un trailer difundido por la televisora Imagen en su noticiario nocturno y en redes sociales. No obstante, se había anunciado su transmisión a partir de este 30 de abril por el canal de paga de National Geographic, pero este aclaró que la información es errónea.

“National Geographic aclara que no emitirá ‘Populismo en América Latina’, y que toda información diferente a esta es errónea”, aseguró NatGeo.

El productor ejecutivo y realizador de la serie, Javier García, afirmó que la serie no trata sobre López Obrador y que sólo tiene como propósito exponer el fenómeno del populismo en América Latina.

“La serie es de populismo más no de López Obrador”, aseguró en la entrevista que concedió al periodista Ciro Gómez Leyva, de Grupo Imagen. Además defendió el rigor de la investigación al asegurar que participaron académicos, investigadores, historiadores, politólogos y comunicadores.

Pero el uso de la imagen de López Obrador –con la banda presidencial al pecho– para promocionar el documental en autobuses del transporte público y vallas publicitarias, podría significar una violación a la ley electoral, de acuerdo con Horacio Duarte, representante del candidato presidencial del partido Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la autoridad administrativa que vigila las elecciones.

Ante este órgano, el representante de López Obrador ya presentó una queja, pues acusa que la publicidad de la serie afecta la imagen del candidato frente a los ciudadanos que votarán en la elección del próximo primero de julio.

Además, exigió a la autoridad electoral investigar el financiamiento de este documental para comprobar si provino de algún partido y, de ser así, su costo se sume a los gastos de campaña que tienen un tope y son fiscalizados.

Por ahora, las autoridades del gobierno de la Ciudad de México informaron que la productora no contaba con los permisos para exhibir la publicidad en los camiones públicos y, por lo tanto, procedió a su sanción.

Acusan presión política

La productora La División, por su parte, acusó a López Obrador y a la coalición que lo postula (Juntos Haremos Historia, que integran Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social) de ejercer “una presión ilegítima y antidemocrática para impedir que esta serie sea transmitida a las audiencias mexicanas”.

En un comunicado difundido el pasado 26 de abril, afirma que “los productores de la serie, alentados por la libertad de expresión y de opiniones diversas, seguiremos buscando medios para la difusión de una serie que tiene los más altos valores de comunicación“.

Comunicado de la productora La División en el que acusa presión política del candidato López Obrador.

Comunicado de la productora La División en el que acusa presión política del candidato López Obrador.

Por ahora, su transmisión es una incógnita, pues Claro Video (propiedad de Carlos Slim), Prime Video (de Amazon), Netflix y la cadena de salas de cinematográficas Cinépolis no tienen prevista la programación de esa serie.

No sólo eso. De la página de la productora La División desparecieron los datos de quienes presentaba como responsables de la serie documental. Allí, además de Javier García, aparecía los nombres de Enelio Fariña como director y Olga de Orellana, también como productora ejecutiva. Sin embargo, en su cuenta en Twitter Fariña se deslindó de la empresa y el documental.

El blog de la compañía productora tiene una publicación del 18 de enero de 2017 que marca la fecha de inicio de sus actividades.

Guerra sucia, dice AMLO 

Desde la elección de 2006, la primera en la que contendió como candidato a la Presidencia –entonces por el izquierdista PRD–, Andrés Manuel López Obrador ha sido comparado con Hugo Chávez.

Su entonces contrincante y vencedor en la elección, el panista Felipe Calderón, hizo énfasis en el supuesto carácter populista de López Obrador. Él y diversos sectores empresariales emprendieron una campaña que tuvo como mensaje principal: “Andrés Manuel es un peligro para la nación”.

Calderón ganó la elección con una diferencia de 0.56% de la votación, lo que derivó en una larga lucha por la legalidad del proceso, que tuvo que dirimirse en el Tribunal Electoral federal.

La elección fue válida, pero los magistrados sí admitieron que hubo una fuerte “campaña negra” del PAN, impulsada a través de spots en televisión y radio, contra el candidato del PRD, López Obrador.

Los saldos de esa elección obligaron a una reforma electoral en 2014 que facultó al INE a suspender la transmisión en radio o televisión de los spots que, a su consideración, sean violatorios de la normativa vigente.

La estrategia del “miedo”, como la llaman los especialistas en México, la retomó en esta contienda el candidato del oficialista PRI, José Antonio Meade, que va tercero en las encuestas. También Ricardo Anaya, candidato del conservador PAN, ha asegurado que si gana López Obrador afectará las inversiones en México. Los dos han asegurado que, de ganar López Obrador, México se convertiría en Venezuela.

Incluso han aparecido en Venezuela bardas pintadas en favor del candidato de izquierda.

Muros de propaganda a favor de López Obrador que aparecieron en Venezuela. (Venezuela al Día)

Muros de propaganda a favor de López Obrador que aparecieron en Venezuela. (Venezuela al Día)

López Obrador, por su parte, ha acusado una “guerra sucia” de lo que él llama “la mafia en el poder” que, asegura, encabeza el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, su acérrimo enemigo político.

A Salinas y a un grupo de empresarios les atribuye el financiamiento del documental. Incluso retó a los productores a revelar quién lo pagó y, a cambio, transmitirlo en “mi Face”, dijo.

De la calidad de la serie ha dicho que es un “bodrio” “aburrido”. Dijo: “Si no se pueden dormir, si no concilian el sueño, vean ese documental, porque es como un ‘Tafil’, van a caer profundo. Es aburridísimo; no cabe duda que no tienen ni imaginación ni talento. Ya lo vi, lo tengo”, afirmó a los medios que lo acompañan en su campaña.

También aseguró que los productores intentaron que distintas cadenas de televisión transmitieran el material, incluidas Fox y Univisión, de Estados Unidos, pero no lo lograron. “Fueron a Televisa, ofrecieron 200 millones de pesos y les dijeron ‘no lo pasamos’; fueron a Azteca, lo mismo, ‘no lo pasamos’; fueron a Imagen, ‘no lo pasamos’; fueron a dos cadenas de televisión de Estados Unidos para que de ahí se transmitiera a México y dijeron ‘no lo pasamos'”.

No obstante, ante la posibilidad de que se transmita por cualquier medio, López Obrador llamó a sus seguidores a una “contra campaña” que haga frente a la “guerra sucia” que acusa en su contra.

El candidato pidió explicar a la gente que la intención es asustarla. “¿Qué tenemos que hacer? Aclararles las cosas, decirles que ya nos están espantando estos corruptos, que lo que no quieren es que haya un cambio verdadero”, dice en un video difundido en redes sociales.

Play

Está pendiente conocer la opinión y la resolución de la autoridad electoral, que analizará el material como parte del recurso de queja que presentó el equipo de López Obrador.

Fuente Infobae

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.