Conecta con nosotros

Zona Maya

Denuncian vía abandonada en Yucatán

Publicado

el

YUCATÁN SUR, 1 DE MAYO.-A pesar del ofrecimiento en el 2017 de que se realizarían mejoras en la carretera que une a las zonas arqueológicas de la Ruta Puuc, guiadores que transitan con frecuencia por el lugar aseguran que hasta la fecha no se inician los trabajos y el camino cada vez está en pésimo estado.

Los quejosos dicen que el tramo que está en peores condiciones comienza en las grutas de Loltún y llega hasta la zona arqueológica de Sayil, ya que tiene tramos con baches y la maleza invade gran parte del camino.

Leonardo Celis Tut, uno de los quejosos, señaló que a pesar de las malas condiciones en que está la vía, cada vez es más utilizada ya que es la forma más fácil para llegar a la Central de Abastos Solidaridad, de Oxkutzcab, de modo que la transitan numerosos camiones.

“Esos camiones tienen grandes dimensiones, por lo que el camino que está cerrado por la maleza representa un riesgo para los demás conductores, que se tienen que orillar demasiado hacia el monte para evitar impactarse con ellos.”

Campesinos que tienen sus unidades por esa zona señalaron que en 2017 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer que se realizarían mejoras en el camino de la Ruta Puuc; sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho nada.

“En varias ocasiones se han hecho peticiones al gobierno del Estado para que tome cartas en el problema, sobre todo porque esta carretera es cada vez más transitada por turistas nacionales e internacionales que llegan a las zonas arqueológicas de la región, pero no hay respuesta” agregaron.

FUENTE YUCATÁN A LA  MANO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

MUJERES HEROICAS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UN APOYO HISTÓRICO EN EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En el marco del primer informe de su segunda administración, la Presidenta Municipal Mary Hernández destaca un logro sin precedentes: el programa “Mujeres Heroicas”, que brinda apoyo económico trimestral a 500 mujeres cuidadoras del municipio. Este programa reconoce el trabajo silencioso de quienes atienden a personas con discapacidad, enfermedades crónicas o adultos mayores.

Mary Hernández se convierte en la primera alcaldesa en Quintana Roo en destinar inversión directa a este sector históricamente invisibilizado. Desde los primeros 100 días de gestión, el programa se implementó sin contratiempos, logrando no solo el respaldo financiero, sino también el reconocimiento público de estas mujeres.

Como complemento, se han desplegado caravanas comunitarias que ofrecen servicios de salud, asesoría jurídica, talleres y autocuidado, beneficiando a más de 1,300 personas en el primer año. Este esfuerzo refleja el compromiso de la alcaldesa con la inclusión, la equidad y el bienestar social.

El informe oficial se presentará el próximo 10 de septiembre a las 10:30 a.m. en los domos del fraccionamiento Infonavit.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA

Publicado

el

Riviera Maya, 8 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Internacional de las Aves Playeras, la Fundación Eco-Bahía, brazo ambiental de Grupo Piñero, celebró una jornada de conservación y educación ambiental que reafirma su liderazgo en turismo regenerativo y protección de la biodiversidad.

Más de diez especies fueron registradas en los monitoreos científicos realizados por el equipo de Fauna Silvestre, incluyendo el Playero Pectoral, el Vuelvepiedras Rojizo, el Pelícano Café y el Águila Pescadora. Estos datos fueron integrados a plataformas internacionales como eBird e iNaturalist, fortaleciendo los esfuerzos globales de conservación.

Simultáneamente, niños del Kids Club participaron en actividades lúdicas como “¡Contemos aves juntos!” y talleres de títeres, fomentando desde temprana edad el respeto por la vida silvestre. Luis Verdín, gerente de la Fundación, destacó: “Las aves playeras son guardianas naturales de nuestras costas. Su presencia nos recuerda la interconexión entre biodiversidad, comunidades y turismo responsable”.

Desde 1999, Eco-Bahía impulsa acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La comunidad puede sumarse a esta causa a través de donaciones en eco-bahia.com/colabora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.