Nacional
Confianza de inversionistas genera empleo y debemos mantener esa ruta: EPN
CIUDAD DE MEXICO, 1 DE MAYO.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la confianza de los inversionistas es lo que ha permitido una generación de empleo sin precedente en el país, además que existe respeto a la propiedad privada por lo que, dijo, se debe mantener esta misma ruta crecimiento.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, Peña Nieto dijo que el mayor activo del país es que es una economía abierta al mundo.
“No olvidemos que el mayor activo para generar empleos es la confianza; es la confianza que México proyecta dentro y fuera del país, ya que es una confianza basada en la convicción de ser una economía abierta que quiere y puede competir en el mundo”.
En la explanada Francisco I. Madero, el Primer Mandatario aseguró que la confianza que se tiene en el país no genera dudas ni temores a los inversionistas, ya que “es una confianza que se traduce en el respeto a la propiedad privada”.
A este acto asistieron los dirigentes sindicales del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla; de la CTM, Carlos Aceves del Olmo; del SNTSA, Marco Antonio Garcia Ayala; de la CROC, Isaias Gonzalez; así como otros líderes de sindicatos.
Ahí, el mandatario abundó que se respeta a los activos que son el patrimonio esencial de toda empresa, por lo que pidió a los mexicanos asegurarse de “mantener esta confianza que con tanto esfuerzo hemos construido a lo largo de muchas décadas”.
El Jefe del Ejecutivo manifestó que para mantener un ambiente que promueva la generación de empleos, mejores salarios y la protección de sus derechos, los trabajadores contarán con el firme respaldo del Gobierno de la República.
NO CAIGAMOS EN DISCURSOS QUE LLAMEN A LA DIVISIÓN
En tanto, Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que no se puede caer en discursos que llaman a la división o “nos regresen a una falsa lucha entre empresarios y trabajadores”.
Dejó claro que el futuro no se construye en una competencia entre buenos y malos, sino que “se construye unidos y con una visión moderna del país”.
“Todos somos parte de un mismo engranaje en el que necesitamos sumar esfuerzos, trabajando juntos y con un mismo objetivo: construir un México con mejor futuro. Un México con más bienestar para las personas y un México con grandes oportunidades para el desarrollo”.
Castañón Castañón enfatizó que cada quien debe hacer lo que les corresponde, “pero estemos unidos, ya que la historia nos ha comprobado que los salarios no se aumentan por decreto, ni los precios pueden congelarse, ni las fronteras cerrase sin consecuencias negativas para las familias”.
EL PRÓXIMO SEXENIO SERÁ PRIISTA
En tanto, Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM, refirió que es necesario analizar bien la iniciativa de Reforma Laboral que quedó atorada en el Congreso y se adelantó a decir que las leyes secundarias serán discutidas en el próximo sexenio que será priista.
“Viene otro sexenio y estoy seguro que, cómo será priista, volveremos a tomar en nuestras manos la aprobación de esas leyes que están pendientes”.
HISTORIA
Tras la represión violenta de una Manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida el 1 de mayo de 1886, organizaciones gremiales de distintos países adoptaron esa fecha como el Día Internacional del Trabajo para visibilizar la lucha por mejores condiciones laborales.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la conmemoración del 1 de mayo busca recordar las jornadas de defensa a los derechos laborales en el mundo, como la reducción de la jornada a ocho horas, indemnización por accidentes, desaparición del trabajo infantil, descanso dominical, reglamentación del empleo femenil, así como garantizar condiciones dignas y seguras.

ALGUNOS DATOS INTERESANTES

FUENTE EL SOL DE HIDALGO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 22 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 21 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















