Cancún
Cancún se pone a la vanguardia con clínica especialista en fertilidad
CANCÚN, 29 DE ABRIL.- Sin duda uno de los temas que se encuentra en voga a nivel mundial es el de la maternidad, la polémica sobre las técnicas que permiten a una persona dar vida es y ha sido por décadas uno de los que más importas en todo el mundo, en este contexto y poniéndose a la vanguardia, Cancún fue elegido para albergar el primer centro de preservación de fertilidad para pacientes oncológicas en el mundo, donde habrá la oportunidad de conservar el tejido ovárico de cualquiera sin costo mediante la criopreservación hasta por cinco años, fue instalado en Cancún, y ya se estudia el trasplante de útero; además, se pretende cuadruplicar el turismo médico que busca tratamientos de fertilidad.
El doctor Luis Arturo Ruvalcaba Castellón, director médico general del Cancun Fertility Center (hoy Advanced Fertility Center), dio a conocer que la clínica nace tras la asociación de médicos especialistas de Japón, Rusia, Argentina y México, los que pretenden cambiar la historia de la reproducción humana mediante la vitrificación y el método cryotech.
Añadió que están encabezados por el doctor Masashigue Kuwayama, considerado el padre de la técnica de vitrificación o congelación rápida, y quien supervisa más de 200 centros a nivel mundial.
Explicó que la técnica es lo último en tecnología para preservar embriones, y que da una tasa de supervivencia superior a 95 por ciento posterior a la descongelación, lo que permite conservar su vitalidad y fertilidad para el momento que la paciente considere pertinente.
“Los motivos para postergar el embarazo pueden ser múltiples, como no tener pareja estable, alguna situación laboral que impida el embarazo, o problemas médicos como el tratamiento con quimioterapias para un cáncer, y mujeres con varios ciclos de fertilización in vitro.”
Ruvalcaba Castellón destacó que el tratamiento permitirá a habitantes y turistas sustituir el uso de vientres subrogados, que ha generado polémica debido a la prohibición que hay en muchos países sobre el tema, que llega incluso a la pena de muerte.
“Sólo en Estados Unidos hay cinco mil mujeres que sufrieron una histerectomía antes de los 24 años –de acuerdo a cifras oficiales–, las que son potenciales candidatas al procedimiento, así como nueve millones sin útero que podrían recibir un trasplante de un donador cercano.”
CUADRUPLICAR
El también director de la Advanced Fertility Center señaló que de esa manera se busca potenciar el turismo médico al cuadriplicar el número de pacientes que se atienden hoy en el lugar, cuya cifra anual es de 550.
“El principal atractivo es que los costos son hasta 70 por ciento menores que en sus países de origen. La inversión hasta ahora es superior a los 23 millones de pesos; hasta ahora se generan 30 empleos directos y más de 100 indirectos.”
En comparación con Estados Unidos, por ejemplo, en México los costos del tratamiento son de una tercera parte.
En México, una de cada seis parejas puede padecer un trastorno relacionado con infertilidad, y destacan los casos de pacientes oncológicos para quienes Cancún será el primer centro en su tipo a nivel nacional, lo que permitirá captar turismo de todo el mundo por la conectividad del aeropuerto internacional de Cancún.
En ese sentido, el doctor Luis Arturo Ruvalcaba destacó que el turismo médico es uno de los mercados con mayor área de oportunidad para Quintana Roo, y se prevé que el segmento de fertilidad daría buenos resultados a Cancún, ya que el estrés es un factor determinante para el éxito de ese tipo de tratamientos.
Comentó que el tiempo de estancia para un tratamiento de fertilidad para extranjeros es de seis semanas aproximadamente, y de cada 10 que se realizan en Cancún, seis son de parejas que viven fuera del país, “de allí la importancia del segmento”.
“Es una derrama económica importante, actualmente estamos atendiendo 550 parejas al año y las expectativas son cuadruplicarlas porque tenemos el centros más importante a nivel mundial, lo que implicaría muchísima derrama para el destino”, sostuvo el director médico de Advanced Fertility Center.
Éxito
En tanto, el simposio “Posibilidades de vitrificación en la reproducción humana y nuevas técnicas de reproducción asistida”, organizado por Advanced Fertility Center Cancún los días 26, 27 y 28 de abril, fue un éxito.
El acto de inauguración estuvo a cargo de Ángel Blanco Márquez, subsecretario de Salud, en representación del gobernador de Quintana Roo, quien aseguró que la apertura de la clínica traerá grandes beneficios en materia de salud y en derrama económica al estado.
“Se fortalecerá el llamado turismo médico, ya que los pacientes extranjeros durante su tratamiento de fertilidad asistida, permanecen de dos a seis semanas en Cancún”, señaló el subsecretario.

¿QUE ES EL MÉTODO CRYOTECH?1
MEDIOS
El Método desarrollado por el Dr. Kuwayama, el Método Cryotech, está diseñado para la Criopreservación de ovocitos y embriones con un 100% supervivencia
Hoy por hoy es el método más fiable de crioconservación. Se basa en un sistema abierto, fácil, simple y reproducible lo que nos va a permitir minimizar el volumen de medio utilizado, con resultados de hasta el 100% de supervivencia para ovocitos y toda la etapa de los embriones de preimplantación.
Ventajas
1. Menos tóxicos – no tienen suero; lo que implica que no contienen proteína, sólo base química, no biológica, lo que los hace también más estables y seguros. Se agregó HPC (Hidroxi-propil-celulosa) por primera vez, la cual tiene
actividad crioprotectora igual o mayor a la que proporciona el suero. Los medios también son más viscosos, lo que hace la manipulación y la vitrificación sean más sencillas.
2. Se sustituyó la sucrosa por trehalosa (libre de endotoxinas, ayuda a que el intercambio de líquidos sea más lento, lo cual lo hace más seguro para la célula).
3. Debido a la permeabilidad de membrana, en VS (Vitrification Solution) se disminuyó la concentración de agente crioprotector (CPA). Esto le brinda más seguridad al óvulo en VS y puede permanecer hasta 10 minutos sin daños por toxicidad.
DISPOSITIVO
4. Cryotec dispone de más espacio para escribir los datos de la paciente (3 caras, la 4a cara contiene el logo de Cryotec).
5. Punta del Cryotec en forma de triángulo, lo cual ayuda a ubicar la cara en la que se colocan los óvulos y facilita la colocación de la cubierta.
6. El Cryotec tiene en una de sus caras el logo texturizado, lo que hace fácil ubicar la cara donde se encuentran los óvulos a pesar del vapor producido por el nitrógeno.
7. La cubierta es más corta lo que hace más fácil la manipulación para abrir y cerrar dentro del nitrógeno líquido.
8. La cubierta está sellada en el extremo distal, para de esta manera evitar el intercambio de nitrógeno líquido una vez que el Cryotec haya sido tapado.
9. La lámina del Cryotec es más delgada, con tan sólo 0,075mm de grosor.
10. Los Cryotecs existen en 5 colores (blanco, rojo, amarillo, azul y verde) para un mejor manejo y clasificación de las pacientes.
PLACAS
11. Ambas placas, tanto de vitrificación como de desvitrificación tienen pocillos redondos, que ayudan a que el óvulo vaya siempre al centro del pocillo. Esta forma no produce sombras que dificulten la visualización del óvulo.
Por Carlos Águila Arreola
**1.-Información publicada en durviz.com
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN
Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE
Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.
La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.
Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.
La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 9 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 6 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES





















