Cancún
Cancún se pone a la vanguardia con clínica especialista en fertilidad

CANCÚN, 29 DE ABRIL.- Sin duda uno de los temas que se encuentra en voga a nivel mundial es el de la maternidad, la polémica sobre las técnicas que permiten a una persona dar vida es y ha sido por décadas uno de los que más importas en todo el mundo, en este contexto y poniéndose a la vanguardia, Cancún fue elegido para albergar el primer centro de preservación de fertilidad para pacientes oncológicas en el mundo, donde habrá la oportunidad de conservar el tejido ovárico de cualquiera sin costo mediante la criopreservación hasta por cinco años, fue instalado en Cancún, y ya se estudia el trasplante de útero; además, se pretende cuadruplicar el turismo médico que busca tratamientos de fertilidad.
El doctor Luis Arturo Ruvalcaba Castellón, director médico general del Cancun Fertility Center (hoy Advanced Fertility Center), dio a conocer que la clínica nace tras la asociación de médicos especialistas de Japón, Rusia, Argentina y México, los que pretenden cambiar la historia de la reproducción humana mediante la vitrificación y el método cryotech.
Añadió que están encabezados por el doctor Masashigue Kuwayama, considerado el padre de la técnica de vitrificación o congelación rápida, y quien supervisa más de 200 centros a nivel mundial.
Explicó que la técnica es lo último en tecnología para preservar embriones, y que da una tasa de supervivencia superior a 95 por ciento posterior a la descongelación, lo que permite conservar su vitalidad y fertilidad para el momento que la paciente considere pertinente.
“Los motivos para postergar el embarazo pueden ser múltiples, como no tener pareja estable, alguna situación laboral que impida el embarazo, o problemas médicos como el tratamiento con quimioterapias para un cáncer, y mujeres con varios ciclos de fertilización in vitro.”
Ruvalcaba Castellón destacó que el tratamiento permitirá a habitantes y turistas sustituir el uso de vientres subrogados, que ha generado polémica debido a la prohibición que hay en muchos países sobre el tema, que llega incluso a la pena de muerte.
“Sólo en Estados Unidos hay cinco mil mujeres que sufrieron una histerectomía antes de los 24 años –de acuerdo a cifras oficiales–, las que son potenciales candidatas al procedimiento, así como nueve millones sin útero que podrían recibir un trasplante de un donador cercano.”
CUADRUPLICAR
El también director de la Advanced Fertility Center señaló que de esa manera se busca potenciar el turismo médico al cuadriplicar el número de pacientes que se atienden hoy en el lugar, cuya cifra anual es de 550.
“El principal atractivo es que los costos son hasta 70 por ciento menores que en sus países de origen. La inversión hasta ahora es superior a los 23 millones de pesos; hasta ahora se generan 30 empleos directos y más de 100 indirectos.”
En comparación con Estados Unidos, por ejemplo, en México los costos del tratamiento son de una tercera parte.
En México, una de cada seis parejas puede padecer un trastorno relacionado con infertilidad, y destacan los casos de pacientes oncológicos para quienes Cancún será el primer centro en su tipo a nivel nacional, lo que permitirá captar turismo de todo el mundo por la conectividad del aeropuerto internacional de Cancún.
En ese sentido, el doctor Luis Arturo Ruvalcaba destacó que el turismo médico es uno de los mercados con mayor área de oportunidad para Quintana Roo, y se prevé que el segmento de fertilidad daría buenos resultados a Cancún, ya que el estrés es un factor determinante para el éxito de ese tipo de tratamientos.
Comentó que el tiempo de estancia para un tratamiento de fertilidad para extranjeros es de seis semanas aproximadamente, y de cada 10 que se realizan en Cancún, seis son de parejas que viven fuera del país, “de allí la importancia del segmento”.
“Es una derrama económica importante, actualmente estamos atendiendo 550 parejas al año y las expectativas son cuadruplicarlas porque tenemos el centros más importante a nivel mundial, lo que implicaría muchísima derrama para el destino”, sostuvo el director médico de Advanced Fertility Center.
Éxito
En tanto, el simposio “Posibilidades de vitrificación en la reproducción humana y nuevas técnicas de reproducción asistida”, organizado por Advanced Fertility Center Cancún los días 26, 27 y 28 de abril, fue un éxito.
El acto de inauguración estuvo a cargo de Ángel Blanco Márquez, subsecretario de Salud, en representación del gobernador de Quintana Roo, quien aseguró que la apertura de la clínica traerá grandes beneficios en materia de salud y en derrama económica al estado.
“Se fortalecerá el llamado turismo médico, ya que los pacientes extranjeros durante su tratamiento de fertilidad asistida, permanecen de dos a seis semanas en Cancún”, señaló el subsecretario.
¿QUE ES EL MÉTODO CRYOTECH?1
MEDIOS
El Método desarrollado por el Dr. Kuwayama, el Método Cryotech, está diseñado para la Criopreservación de ovocitos y embriones con un 100% supervivencia
Hoy por hoy es el método más fiable de crioconservación. Se basa en un sistema abierto, fácil, simple y reproducible lo que nos va a permitir minimizar el volumen de medio utilizado, con resultados de hasta el 100% de supervivencia para ovocitos y toda la etapa de los embriones de preimplantación.
Ventajas
1. Menos tóxicos – no tienen suero; lo que implica que no contienen proteína, sólo base química, no biológica, lo que los hace también más estables y seguros. Se agregó HPC (Hidroxi-propil-celulosa) por primera vez, la cual tiene
actividad crioprotectora igual o mayor a la que proporciona el suero. Los medios también son más viscosos, lo que hace la manipulación y la vitrificación sean más sencillas.
2. Se sustituyó la sucrosa por trehalosa (libre de endotoxinas, ayuda a que el intercambio de líquidos sea más lento, lo cual lo hace más seguro para la célula).
3. Debido a la permeabilidad de membrana, en VS (Vitrification Solution) se disminuyó la concentración de agente crioprotector (CPA). Esto le brinda más seguridad al óvulo en VS y puede permanecer hasta 10 minutos sin daños por toxicidad.
DISPOSITIVO
4. Cryotec dispone de más espacio para escribir los datos de la paciente (3 caras, la 4a cara contiene el logo de Cryotec).
5. Punta del Cryotec en forma de triángulo, lo cual ayuda a ubicar la cara en la que se colocan los óvulos y facilita la colocación de la cubierta.
6. El Cryotec tiene en una de sus caras el logo texturizado, lo que hace fácil ubicar la cara donde se encuentran los óvulos a pesar del vapor producido por el nitrógeno.
7. La cubierta es más corta lo que hace más fácil la manipulación para abrir y cerrar dentro del nitrógeno líquido.
8. La cubierta está sellada en el extremo distal, para de esta manera evitar el intercambio de nitrógeno líquido una vez que el Cryotec haya sido tapado.
9. La lámina del Cryotec es más delgada, con tan sólo 0,075mm de grosor.
10. Los Cryotecs existen en 5 colores (blanco, rojo, amarillo, azul y verde) para un mejor manejo y clasificación de las pacientes.
PLACAS
11. Ambas placas, tanto de vitrificación como de desvitrificación tienen pocillos redondos, que ayudan a que el óvulo vaya siempre al centro del pocillo. Esta forma no produce sombras que dificulten la visualización del óvulo.
Por Carlos Águila Arreola
**1.-Información publicada en durviz.com
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad

En un recorrido de 12 kilómetros que abarcó desde Playa Delfines, la Presidente Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el cuidado de los arenales de Cancún. Este esfuerzo busca garantizar que las playas estén en óptimas condiciones para el disfrute de turistas y locales, destacando la importancia de la limpieza y la seguridad en estos espacios emblemáticos del Caribe Mexicano.
Acompañada por los titulares de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, así como por personal de Ecología, la Alcaldesa supervisó las labores de recolección de sargazo, pepena manual y retiro de residuos sólidos con maquinaria especializada. Estas acciones se activan diariamente desde las 6:00 a.m., en coordinación con dependencias municipales y hoteles de la zona, demostrando un esfuerzo conjunto para mantener las playas limpias.
Ana Paty Peralta destacó: “Verificamos el arribo de sargazo y prácticamente nuestras playas están limpias. Este trabajo es un esfuerzo de todas y todos, y gracias a la colaboración de los hoteles y dependencias municipales, logramos mantener nuestras playas en excelentes condiciones.”
Durante el recorrido, la Alcaldesa también se trasladó en cuatrimoto por la orilla del mar para inspeccionar las labores de los guardavidas de Protección Civil. Estos equipos se encargan de la delimitación, vigilancia y señalización de las playas mediante banderas que indican el estado del oleaje, asegurando la seguridad de los visitantes.
Ana Paty Peralta exhortó a la comunidad y turistas a tomar precauciones, especialmente en las áreas donde aún se mantiene la bandera roja. “Estamos haciendo el recorrido de punta a punta, cubriendo los 12 kilómetros de playa donde trabajan diariamente los equipos de Policía Turística, Servicios Públicos, ZOFEMAT y Ecología. Cada uno cumple con sus responsabilidades para garantizar que nuestras playas sean seguras y agradables para todos.”
Este esfuerzo integral refleja el compromiso de la administración municipal con la conservación de los recursos naturales y la promoción de un turismo responsable. Las playas de Cancún, reconocidas mundialmente por su belleza, continúan siendo un orgullo para el destino y un atractivo clave para visitantes nacionales e internacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.
“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.
El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.
Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.
Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.
Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.
Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.
Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Nacionalhace 14 horas
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse
-
Chetumalhace 15 horas
Lanzan Segunda Convocatoria del Programa “Impúlsate Quintana Roo” para Concluir el Bachillerato en Tiempo Récord
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté
-
Nacionalhace 20 horas
Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
FESTEJAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ A MÁS DE 3,000 NIÑAS Y NIÑOS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Cancúnhace 15 horas
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad
-
Internacionalhace 15 horas
Una despedida histórica: Líderes mundiales se reúnen en el sepelio del Papa Francisco
-
Viralhace 14 horas
ANUNCIAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ RECONSTRUCCIÓN TOTAL DEL PARQUE DE LA ALCALDÍA DE SEÑOR