Conecta con nosotros

Cancún

Cancún se pone a la vanguardia con clínica especialista en fertilidad

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE ABRIL.- Sin duda uno de los temas que se encuentra en voga a nivel mundial es el de la maternidad, la polémica sobre las técnicas que permiten a una persona dar vida es y ha sido por décadas uno de los que más importas en todo el mundo, en este contexto y poniéndose a la vanguardia, Cancún fue elegido para albergar el primer centro de preservación de fertilidad para pacientes oncológicas en el mundo, donde habrá la oportunidad de conservar el tejido ovárico de cualquiera sin costo mediante la criopreservación hasta por cinco años, fue instalado en Cancún, y ya se estudia el trasplante de útero; además, se pretende cuadruplicar el turismo médico que busca tratamientos de fertilidad.

El doctor Luis Arturo Ruvalcaba Castellón, director médico general del Cancun Fertility Center (hoy Advanced Fertility Center), dio a conocer que la clínica nace tras la asociación de médicos especialistas de Japón, Rusia, Argentina y México, los que pretenden cambiar la historia de la reproducción humana mediante la vitrificación y el método cryotech.

Añadió que están encabezados por el doctor Masashigue Kuwayama, considerado el padre de la técnica de vitrificación o congelación rápida, y quien supervisa más de 200 centros a nivel mundial.

Explicó que la técnica es lo último en tecnología para preservar embriones, y que da una tasa de supervivencia superior a 95 por ciento posterior a la descongelación, lo que permite conservar su vitalidad y fertilidad para el momento que la paciente considere pertinente.

“Los motivos para postergar el embarazo pueden ser múltiples, como no tener pareja estable, alguna situación laboral que impida el embarazo, o problemas médicos como el tratamiento con quimioterapias para un cáncer, y mujeres con varios ciclos de fertilización in vitro.”

Ruvalcaba Castellón destacó que el tratamiento permitirá a habitantes y turistas sustituir el uso de vientres subrogados, que ha generado polémica debido a la prohibición que hay en muchos países sobre el tema, que llega incluso a la pena de muerte.

“Sólo en Estados Unidos hay cinco mil mujeres que sufrieron una histerectomía antes de los 24 años –de acuerdo a cifras oficiales–, las que son potenciales candidatas al procedimiento, así como nueve millones sin útero que podrían recibir un trasplante de un donador cercano.”

CUADRUPLICAR

El también director de la Advanced Fertility Center señaló que de esa manera se busca potenciar el turismo médico al cuadriplicar el número de pacientes que se atienden hoy en el lugar, cuya cifra anual es de 550.

“El principal atractivo es que los costos son hasta 70 por ciento menores que en sus países de origen. La inversión hasta ahora es superior a los 23 millones de pesos; hasta ahora se generan 30 empleos directos y más de 100 indirectos.”

En comparación con Estados Unidos, por ejemplo, en México los costos del tratamiento son de una tercera parte.

En México, una de cada seis parejas puede padecer un trastorno relacionado con infertilidad, y destacan los casos de pacientes oncológicos para quienes Cancún será el primer centro en su tipo a nivel nacional, lo que permitirá captar turismo de todo el mundo por la conectividad del aeropuerto internacional de Cancún.

En ese sentido, el doctor Luis Arturo Ruvalcaba destacó que el turismo médico es uno de los mercados con mayor área de oportunidad para Quintana Roo, y se prevé que el segmento de fertilidad daría buenos resultados a Cancún, ya que el estrés es un factor determinante para el éxito de ese tipo de tratamientos.

Comentó que el tiempo de estancia para un tratamiento de fertilidad para extranjeros es de seis semanas aproximadamente, y de cada 10 que se realizan en Cancún, seis son de parejas que viven fuera del país, “de allí la importancia del segmento”.

“Es una derrama económica importante, actualmente estamos atendiendo 550 parejas al año y las expectativas son cuadruplicarlas porque tenemos el centros más importante a nivel mundial, lo que implicaría muchísima derrama para el destino”, sostuvo el director médico de Advanced Fertility Center.

Éxito

En tanto, el simposio “Posibilidades de vitrificación en la reproducción humana y nuevas técnicas de reproducción asistida”, organizado por Advanced Fertility Center Cancún los días 26, 27 y 28 de abril, fue un éxito.

El acto de inauguración estuvo a cargo de Ángel Blanco Márquez, subsecretario de Salud, en representación del gobernador de Quintana Roo, quien aseguró que la apertura de la clínica traerá grandes beneficios en materia de salud y en derrama económica al estado.

“Se fortalecerá el llamado turismo médico, ya que los pacientes extranjeros durante su tratamiento de fertilidad asistida, permanecen de dos a seis semanas en Cancún”, señaló el subsecretario.

¿QUE ES EL MÉTODO CRYOTECH?1

MEDIOS

El Método desarrollado por el Dr. Kuwayama, el Método Cryotech, está diseñado para la Criopreservación de ovocitos y embriones con un 100% supervivencia

Hoy por hoy es el método más fiable de crioconservación. Se basa en un sistema abierto, fácil, simple y reproducible lo que nos va a permitir minimizar el volumen de medio utilizado, con resultados de hasta el 100% de supervivencia para  ovocitos y toda la etapa de los embriones de preimplantación.

Ventajas

1. Menos tóxicos – no tienen suero; lo que implica que no contienen proteína, sólo base química, no biológica, lo que los hace también más estables y seguros. Se agregó HPC (Hidroxi-propil-celulosa) por primera vez, la cual tiene
actividad crioprotectora igual o mayor a la que proporciona el suero. Los medios también son más viscosos, lo que hace la manipulación y la vitrificación sean más sencillas.

2. Se sustituyó la sucrosa por trehalosa (libre de endotoxinas, ayuda a que el intercambio de líquidos sea más lento, lo cual lo hace más seguro para la célula).

3. Debido a la permeabilidad de membrana, en VS (Vitrification Solution) se disminuyó la concentración de agente crioprotector (CPA). Esto le brinda más seguridad al óvulo en VS y puede permanecer hasta 10 minutos sin daños por toxicidad.

DISPOSITIVO
4. Cryotec dispone de más espacio para escribir los datos de la paciente (3 caras, la 4a cara contiene el logo de Cryotec).

5. Punta del Cryotec en forma de triángulo, lo cual ayuda a ubicar la cara en la que se colocan los óvulos y facilita la colocación de la cubierta.

6. El Cryotec tiene en una de sus caras el logo texturizado, lo que hace fácil ubicar la cara donde se encuentran los óvulos a pesar del vapor producido por el nitrógeno.

7. La cubierta es más corta lo que hace más fácil la manipulación para abrir y cerrar dentro del nitrógeno líquido.

8. La cubierta está sellada en el extremo distal, para de esta manera evitar el intercambio de nitrógeno líquido una vez que el Cryotec haya sido tapado.

9. La lámina del Cryotec es más delgada, con tan sólo 0,075mm de grosor.

10. Los Cryotecs existen en 5 colores (blanco, rojo, amarillo, azul y verde) para un mejor manejo y clasificación de las pacientes.

PLACAS
11. Ambas placas, tanto de vitrificación como de desvitrificación tienen pocillos redondos, que ayudan a que el óvulo vaya siempre al centro del pocillo. Esta forma no produce sombras que dificulten la visualización del óvulo.

método cryotech

Por Carlos Águila Arreola 

**1.-Información publicada en durviz.com

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– En un acto con profundo significado espiritual y social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega oficial de la nomenclatura “Avenida Santuario”, denominación otorgada a la antes conocida Avenida 145, la cual conduce directamente al Santuario de María Desatadora de Nudos, un sitio que actualmente recibe más de un millón de turistas religiosos al año.

La decisión fue respaldada de manera unánime por el Cabildo de Benito Juárez y formalizada mediante su publicación en la Gaceta Oficial del Municipio. Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó que este sitio “comenzó como un sueño y se ha convertido en un espacio que une a personas de distintas creencias, lleno de paz y amor”.

Acompañaron a la primera edil autoridades municipales como el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el titular del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado; la regidora Susana Dzib González y los párrocos Luis Pablo Garza Aguilar L.C. y Juan Pablo Ledesma Fernández L.C.

El evento incluyó la develación de la nomenclatura oficial en la esquina de Avenida Roble, punto de entrada a esta vía altamente transitada. Cabe destacar que el santuario, fundado en 2015, recibe semanalmente a cerca de 23 mil 800 personas y se ha consolidado como punto clave del turismo religioso en la región.

Durante su recorrido por el recinto, la presidenta municipal visitó las criptas y los túneles de peticiones, donde los fieles depositan listones con mensajes personales bajo la leyenda “Entrega los nudos de tu vida a María”.

Con esta acción, Cancún fortalece su identidad como una ciudad de fe, convivencia y crecimiento espiritual, reafirmando su vocación de destino abierto a todas las expresiones del alma.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 30 de junio de 2025.– En una muestra clara de apertura institucional y sensibilidad social, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez sostuvieron una reunión con miembros de la Sociedad Cooperativa Independiente de Puerto Juárez para revisar la situación jurídica de un predio clave para su actividad económica.

El encuentro, encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y con la participación de representantes de Fiscalización, Ingresos, Catastro, Jurídico y Protección Civil, sirvió como punto de partida para establecer un diálogo transparente con la ciudadanía. La principal inquietud expuesta fue la imposibilidad de regularizar la licencia de funcionamiento del predio debido a un litigio legal en curso.

Durante la reunión, el presidente de la cooperativa, Eleuterio Gutiérrez Peraza, explicó la relevancia del espacio para las familias que dependen del trabajo marítimo en Puerto Juárez. A su vez, las autoridades recalcaron que el gobierno municipal, bajo la dirección de la presidenta Ana Paty Peralta, mantiene una política de puertas abiertas para escuchar y buscar soluciones.

“El diálogo es la base para construir acuerdos que beneficien a nuestra comunidad. Nuestra prioridad es el bienestar de las y los benitojuarenses”, expresó Gutiérrez Fernández.

Como resultado de este acercamiento, se acordó revisar minuciosamente el caso y definir una ruta de trabajo conjunta que permita avanzar en la regularización sin afectar a las familias involucradas. La disposición del Ayuntamiento fue recibida con agradecimiento por los asistentes, quienes valoraron la voluntad institucional de brindar certeza jurídica y operativa a sus labores.

Esta acción reafirma el compromiso del gobierno municipal con una gestión participativa y cercana a la gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.