Nacional
Senado aprueba reforma a Ley de Derecho de Autor

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE ABRIL.- El Pleno del Senado aprobó una reforma que amplía la protección de los derechos de autor, al permitir medidas precautorias para prevenir, impedir o evitar su violación, entre ellas el embargo de ganancias, el aseguramiento de los instrumentos materiales equipos o insumos y, si es necesario, el embargo de la negociación mercantil.
La Asociación de Internet MX hizo llegar a los senadores un comunicado en el que advierten que esta reforma “vulnera derechos fundamentales como a la libre manifestación de ideas, de imprenta, de ejercicio del comercio y puede dejar en estado de indefensión a las empresas de internet”.
La reforma establece que los titulares de los derechos reconocidos por la Ley de Derechos de Autor, “representantes o sociedades de gestión colectiva que los representen podrán solicitar a los titulares federales y/o tribunales de los estados y/o de la Ciudad de México el otorgamiento y ejecución de medidas precautorias para prevenir, impedir o evitar la violación a sus derechos patrimoniales”.
Las medidas precautorias son “la suspensión de la representación, comunicación y/o ejecución públicas; el embargo de las entradas y/o ingresos que se obtengan, ya sea antes o durante la representación, comunicación y/o ejecución públicas.
“El aseguramiento cautelar de los instrumentos materiales, equipos o insumos utilizados en la representación, comunicación o ejecución públicas”, dice.
Advierte que “cuando las medidas previstas no sean suficientes para prevenir o evitar la violación de los derechos de autor, se decretará el embargo de la negociación mercantil”.
Añade que “en los supuestos previstos en las fracciones anteriores, se deberá exhibir garantía suficiente para responder por los posibles daños y perjuicios de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley”.
Fue aprobada por 63 votos, frente a 11 en contra y un número poco común de 23 abstenciones, en medio de una polémica generada por el reclamo del panista Juan Carlos Romero Hicks, quien acusó que en el Senado existe “corrupción legislativa”, porque la Comisión de Estudios Legislativos Segunda no sesionó y no fueron convocados sus integrantes; a él se sumó el panista Raúl Gracia.
El presidente del Senado, Ernesto Cordero, informó que el dictamen cumplió con los requisitos exigidos, con el aval de la mayoría de los integrantes de esa comisión y la de Cultura, que preside Javier Lozano.
Fuente Zócalo

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 16 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 15 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE