Conecta con nosotros

Nacional

Lluvias, granizo y hasta 45 grados para hoy viernes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE ABRIL.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que debido a los efectos del frente número 47, que este viernes se extenderá sobre el Golfo de México y Veracruz, y a un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, este viernes continuarán las lluvias y las altas temperaturas en la mayor parte del país.

En cuanto a las precipitaciones pluviales, indicó que se prevén tormentas locales intensas y granizadas en Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Tormentas muy fuertes y granizo en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.

Tormentas puntuales fuertes en Nuevo León, Querétaro, Chiapas, Tabasco y Campeche, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México y Morelos, y lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Ciudad de México y Guerrero.

Asimismo, se esperan vientos fuertes con rachas de 60 kilómetros por hora (km/h) en el sur del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

También se prevé la formación de bancos de niebla y neblina en estados del centro, el oriente y el sur de la República Mexicana.

Para este viernes se estiman temperaturas mínimas de -5 a cero grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango, y de cero a cinco grados Celsius en las partes altas de Baja California, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.

En contraste, durante el día, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados en regiones de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Morelos.

Y de 35 a 40 grados en áreas de Baja California, Nayarit, Colima, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó en el pronóstico por regiones que este día la Península de Baja California mantendrá cielo parcialmente nublado, bancos de niebla matutinos en la costa oeste, viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h y ambiente muy caluroso durante el día.

Pronosticó que en el Pacífico Norte el cielo permanecerá parcialmente nublado, se registrará ambiente muy caluroso en la región y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h.

Mientras que para el Pacífico Centro vaticinó cielo parcialmente nublado con ambiente muy caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 km/h.

En tanto que en para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado por la tarde, tormentas puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en Oaxaca, tormentas fuertes en Chiapas y lluvias dispersas en Guerrero.

Ambiente muy caluroso en la región y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de componente norte superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El Golfo de México espera cielo nublado, tormentas puntuales intensas con posible caída de granizo y actividad eléctrica en Veracruz, tormentas muy fuertes en Tamaulipas y tormentas fuertes en Tabasco.

Ambiente cálido y viento del este y noreste de 25 a 40 km/h con rachas de componente norte superiores a 60 km/h en el sur de Veracruz y Tabasco.

En la Península de Yucatán predominará cielo nublado, tormentas puntuales muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como tormentas fuertes en Campeche, todas con actividad eléctrica.

Se estima para la Mesa del Norte cielo medio nublado, tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y granizo en San Luis Potosí, tormentas fuertes en Nuevo León, intervalos de chubascos en Coahuila y Zacatecas. Así como lluvias aisladas en Chihuahua y Durango. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

El pronóstico para la Mesa Central indica cielo nublado la mayor parte del día con tormentas puntuales intensas en Puebla, tormentas puntuales muy fuertes en Hidalgo, tormentas fuertes en Querétaro e intervalos de chubascos en Guanajuato, Tlaxcala y Morelos, todas con posible caída de granizo y actividad eléctrica. Ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.