Nacional
Hay que temerle a López Obrador porque reedita su discurso violento: Meade en Tamaulipas
TAMAULIPAS, 26 DE ABRIL.- Al término de un encuentro con empresarios y sociedad civil de Tamaulipas, José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, manifestó que hay que temerle a su contrincante de Morena, Andrés Manuel López Obrador, porque está reeditando su discurso violento de las pasadas elecciones.
“La guerra sucia implica anónimos y mentiras. Una contienda electoral implica contraste y en la medida en que ese contraste no apunte a nada que sea falso, no puede ser calificado como guerra sucia”, argumentó Meade.
-Entonces, ¿sí hay que tenerle miedo a Andrés Manuel López Obrador?
– A mi juicio, sí.
-¿(Está) Reeditando el esquema del 2006?
-Yo creo que él está reeditando el del 2006 y el del 2012, porque estamos oyendo lo mismo y peor en el 2018.
José Antonio Meade dijo que la de este año es una contienda muy importante porque se va a definir el rumbo, el horizonte y el destino de este país y porque en esa definición cuenta el perfil y el pasado de los contendientes.
-¿Por qué tenerle miedo a Andrés Manuel?
-Por lo que propone en materia de seguridad, por lo que propone en materia económica, por lo que propone en materia de prácticamente todos los temas que implican para el país un retroceso importante.
Al destacar el problema de la inseguridad en Tamaulipas, el exsecretario de Hacienda y Crédito Público sostuvo que no hay manera de que sea razonable para el país apostarle a quien pone al centro de su estrategia de seguridad la amnistía y el diálogo con la delincuencia organizada.
“Este es un camino que implica para México mayor inseguridad y mayor violencia. No es camino para México. De nuevo, desde Tamaulipas, el que le apuesta a cancelar proyectos de inversión y a generar incertidumbre para los que quieren invertir y emprender en el país. Ciertamente, esta alternativa para México implica un riesgo”, afirmó.
– ¿Se envalentona la delincuencia con declaraciones como las de Andrés Manuel?
– Eso es lo que estamos viendo. Y no solamente con declaraciones como la amnistía. Se envalentona la violencia cuando vemos al violento que es incapaz de condenarla. Se envalentona la violencia cuando vemos que se le invita a participar en la política. Se envalentona la violencia cuando somos compañeros de viaje de los violentos.
Según Meade, “lo que estamos viendo con Andrés Manuel es que está dispuesto a ser compañero de viaje de los violentos, compañero de viaje de los que han traicionado la educación de los hijos y compañero de viaje de criminales y de corruptos”.
En el mismo sentido, agregó: “Ese es un camino que preocupa para el país, que preocupa en esta elección y que preocupa en el futuro. Ese no es el México que yo quiero para nuestros hijos”.
-Usted dice que de ser presidente arreglará y se encargará del problema de la seguridad.
-Sí.
-¿Por qué no ha podido el presidente Peña Nieto encargarse de la seguridad? Sigue siendo un foco rojo no solamente en Matamoros, sino en todo el país.
-Porque el reto de seguridad que enfrentamos es un reto claramente superior a lo que hemos venido haciendo.
El candidato explicó que “de muchos años para acá, el reto de seguridad que hemos enfrentando ha estado por arriba de las capacidades del Estado y de los estados para hacerle frente. Y lo que tenemos que hacer es reconocer que hoy tenemos un fenómeno delincuencial y que no tenemos ni los instrumentos, ni la estrategia para resolverlo”.
Luego, se preguntó: “¿Qué necesitamos? Necesitamos hacer más fácil recuperar lo robado. Necesitamos evitar que lleguen armas y dinero. Necesitamos tener una buena estrategia de comunidad y de valores. Pero, sobre todo, necesitamos pasar de un México en donde sólo tres de cada 100 delitos se resuelven y se atienden, a un México donde violar la ley tenga consecuencias”.
-¿La situación ha rebasado al presidente Peña Nieto?
-Ha rebasado a cada uno de los estados que han querido enfrentarlo. Lo que vemos hoy es muchos estados en donde la delincuencia crece y vemos algunos en donde la delincuencia mejora.
José Antonio Meade hizo un balance entre Coahuila, gobernado por el PRI, y Tamaulipas, por el PAN. Entonces dijo que en la primera entidad se ha aplicado una estrategia con éxito y en la segunda ha sido un fracaso.
Promete “Tamaulipas en paz”
Previamente, al reunirse con colonos de esta ciudad estrechamente vigilada por policías y soldados, el candidato del PRI insistió en llamar a la base priista a salir a las calles para ganar el voto el 1 de julio.
También se comprometió a tener Tamaulipas “en paz” y dar mayor seguridad a las familias.
“Vamos a ganar”, repitió a gritos el candidato presidencial del PRI que sigue atorado en tercer lugar en las encuestas, a pesar de su desempeño en el primer debate presidencial el pasado domingo 22.
“¡Sí se puede!”, le gritaron cientos de militantes priistas ante quienes Meade advirtió que los homicidios, secuestros, robos han aumentado mientras que los servicios de educación, salud y seguridad han bajado.
Cientos de integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) lo corearon cuando les prometió generar más empleos a mujeres y jóvenes. Luego, el aspirante presidencial de la alianza “Todos por México” les demandó trabajar juntos para que los funcionarios dejen sus oficinas y salgan a las calles a trabajar con la gente.
“Tenemos que regresar la seguridad, necesitamos a un Tamaulipas en paz, fortalecer a la policía, agradecer a las fuerzas armadas y evitar que a los delincuentes les llegue el dinero”, dijo el candidato del PRI, Panal y PVEM.
“De la seguridad en Tamaulipas me encargo yo”, remató el evento en Matamoros para dirigirse a Reynosa, donde se espera tendrá un acto masivo por la tarde.
Fuente Proceso
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 5 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















