Nacional
Cae en Arteaga traficante con armas de Estados Unidos

En total fueron aseguradas cinco escopetas y rifles, uno de ellos fusil de alta precisión de francotirador: Safety Harbor Firearms Inc Modelo SHTF 50; y cuatro pistolas, entre éstas dos nueve milímetros.
En el tramo Puerto México-Ojo Caliente, de la carretera federal 57, los agentes marcaron el alto a un Sentra con placas de Carolina del Norte que se dirigía a Guerrero, según su conductor.
Si bien Coahuila no es considerado por las autoridades mexicanas como destino de armas ilegales de EU, sí es catalogado como paso.
Los últimos reportes sobre este tipo de contrabando del Observatorio Nacional Ciudadano y el Instituto Belisario Domínguez, del Senado, retoman el informe “Tráfico de armas México-USA”, elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República (PGR).
En éste se señala que existen cuatro rutas por las cuales se trafica armamento ilegal en México, y en una de ellas: la del Golfo, tiene ubicadas a Ciudad Acuña y Piedras Negras como los puntos de ingreso desde EU.
El traficante detenido ayer, Noe “N”, de 33 años, declaró que salió de Wilson, Carolina del Norte, pero no precisó por qué punto fronterizo accedió al País.
Estados Unidos tiene un ‘impacto devastador’
De acuerdo con el estudio “Más allá de nuestras fronteras”, presentado por el Centro para el Progreso Americano en febrero pasado, cada año ingresan cerca de 213 mil armas de contrabando a México desde EU.
Publicado por medios como New York Times, resalta además el “impacto devastador” que el tráfico de armas deja al País. Por ejemplo, en 1997 el 15 por ciento de los homicidios en México se cometieron con arma de fuego, pero para 2017 esa proporción aumentò a 66 por ciento.
En Pacífico: Tijuana, Mexicali, Nogales, Hermosillo, Culiacán, Tepic, Guadalajara, Morelia, Chilpancingo y Oaxaca.
Fuente Vanguardia

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 15 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 15 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 6 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Viralhace 15 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 15 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.