Cancún
Quintana Roo, el estado poliglota y multicultural
CANCÚN, 26 DE ABRIL.- La necesidad de ofrecer mejores servicios a los turistas en Quintana Roo, y la gran diversidad de sus visitantes han echo de este de sol y playa uno de los más ricos en cuanto a oferta de idiomas que se hablan dentro del estado, asimismo, la llegada de residentes de diversos países quienes ven en los diversos municipios, la oportunidad de hacer una vida mejor han favorecido dicho fenómeno.
De enero de 2012 a febrero de 2018 se ha registrado y documentado el arribo a la entidad de más 39 millones 562 mil extranjeros a través del Instituto Nacional de Migración (INM). De estos, al menos 412 visitantes se desplazaron al aeropuerto de Chetumal, un millón 224 mil 37 turistas llegó vía aérea a Cozumel y al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 38 millones 300 mil turistas, cifras que contemplan únicamente al vacacionista extranjero.
En los últimos siete años, Cancún se ha colocado como la puerta del Caribe Mexicano y le ha significado albergar temporalmente al menos a 161 países, una situación que lo coloca como la moderna Torre de Babel, en donde el problema del idioma va a la baja y la representación consular se fortalece conforme transcurre el tiempo.
Las zonas arqueológicas de San Gervasio, el Caracol de Cozumel, El Cedral o la Iglesia de San Miguel o las bellezas naturales de los arrecifes Columbia, Palancar, Santa Rosa o Paso del Cedral e inclusive las atracciones del parque Nacional Chankanaab y ecoparque Cuzam, influyen para que mantengan su predilección por la tercer isla más grande del país ciudadanos de Estados Unidos de América, sin embargo, en 2012 aterrizó en Cozumel un bosnio-herzegovino.
Una parte del estado socorrida por 23 nacionalidades, como beliceña, francesa y estadounidense es la Zona Sur de la entidad, donde apuestan por un ecoturismo e identidad de la cultura maya, como oferta los municipios José María Morelos, Othón Pompeyo Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, este último, cuna del mestizaje y con cientos de cenotes, ojos de agua, lagunas y ríos subterráneos.
Los ciudadanos de Estados Unidos, con 21 millones 260 mil 724 visitantes; Canadá, 6 millones 125 mil 890; Reino Unido, con 2 millones 283 mil 595; y Argentina, con 1 millón 094 mil 876 son los que tienen preferencia por visitar los destinos turísticos de la entidad.
Quintana Roo y sus destinos turísticos siempre al alza en visitantes.
El 1% se quedó a radicar
Menos del 1% de los 39 millones 562 mil extranjeros han tramitado ante el INM su tarjeta de residente permanente, temporal o temporal de estudiante, es decir, 29 mil 994 extranjeros, pero sólo 25 mil 86 trabajan formalmente en la entidad o desempeñan alguna actividad lucrativa para costear su permanencia en este polo turístico.
De acuerdo con el INM de los 29 mil 994 avecindados predominan las nacionalidades:
- Cubana-6, 159
- Estadounidense-3906
- Española-1911
- Italiana-1904
- Guatemalteca-1887
- Argentina-1835
- Venezolana-1603
- Canadiense-1306
- Alemanes-531
- Británicos-522
- Dominicanos-493
Origen de visitantes más frecuentes:
Norteamérica
- Estados Unidos 21,260,724
- Canadá 6,125,890
Latinoamérica
- Argentina 1,094,876
- Colombia 817,671
- Brasil 777,026
- Chile 354,394
- Venezuela 194,919
- Uruguay 122,948
- Cuba 113,852
Europa
- Reino Unido 2,283,595
- España 852,313
- Alemania 661,844
- Francia 618,902
- Italia 546,657
Asia
- China 116,104
- Corea Sur/Norte 173,421
- Japón 124,929
- Arabia Saudita 41,452
África
- Sudáfrica 13,249
- Cabo Verde 7,895
- Marruecos 3,476
- Egipto 3,391
- Nigeria 2,116
- Túnez 938
- Camerún 702
- Sudán 680
- Angola 517
- Etiopía 451
Oceanía
- Australia 197,804
- Nueva Zelanda 24,833
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 15 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Fé & Religiónhace 24 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Cancúnhace 16 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Cancúnhace 16 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 16 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”




















