Cancún
Quintana Roo, el estado poliglota y multicultural

CANCÚN, 26 DE ABRIL.- La necesidad de ofrecer mejores servicios a los turistas en Quintana Roo, y la gran diversidad de sus visitantes han echo de este de sol y playa uno de los más ricos en cuanto a oferta de idiomas que se hablan dentro del estado, asimismo, la llegada de residentes de diversos países quienes ven en los diversos municipios, la oportunidad de hacer una vida mejor han favorecido dicho fenómeno.
De enero de 2012 a febrero de 2018 se ha registrado y documentado el arribo a la entidad de más 39 millones 562 mil extranjeros a través del Instituto Nacional de Migración (INM). De estos, al menos 412 visitantes se desplazaron al aeropuerto de Chetumal, un millón 224 mil 37 turistas llegó vía aérea a Cozumel y al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 38 millones 300 mil turistas, cifras que contemplan únicamente al vacacionista extranjero.
En los últimos siete años, Cancún se ha colocado como la puerta del Caribe Mexicano y le ha significado albergar temporalmente al menos a 161 países, una situación que lo coloca como la moderna Torre de Babel, en donde el problema del idioma va a la baja y la representación consular se fortalece conforme transcurre el tiempo.
Las zonas arqueológicas de San Gervasio, el Caracol de Cozumel, El Cedral o la Iglesia de San Miguel o las bellezas naturales de los arrecifes Columbia, Palancar, Santa Rosa o Paso del Cedral e inclusive las atracciones del parque Nacional Chankanaab y ecoparque Cuzam, influyen para que mantengan su predilección por la tercer isla más grande del país ciudadanos de Estados Unidos de América, sin embargo, en 2012 aterrizó en Cozumel un bosnio-herzegovino.
Una parte del estado socorrida por 23 nacionalidades, como beliceña, francesa y estadounidense es la Zona Sur de la entidad, donde apuestan por un ecoturismo e identidad de la cultura maya, como oferta los municipios José María Morelos, Othón Pompeyo Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, este último, cuna del mestizaje y con cientos de cenotes, ojos de agua, lagunas y ríos subterráneos.
Los ciudadanos de Estados Unidos, con 21 millones 260 mil 724 visitantes; Canadá, 6 millones 125 mil 890; Reino Unido, con 2 millones 283 mil 595; y Argentina, con 1 millón 094 mil 876 son los que tienen preferencia por visitar los destinos turísticos de la entidad.
Quintana Roo y sus destinos turísticos siempre al alza en visitantes.
El 1% se quedó a radicar
Menos del 1% de los 39 millones 562 mil extranjeros han tramitado ante el INM su tarjeta de residente permanente, temporal o temporal de estudiante, es decir, 29 mil 994 extranjeros, pero sólo 25 mil 86 trabajan formalmente en la entidad o desempeñan alguna actividad lucrativa para costear su permanencia en este polo turístico.
De acuerdo con el INM de los 29 mil 994 avecindados predominan las nacionalidades:
- Cubana-6, 159
- Estadounidense-3906
- Española-1911
- Italiana-1904
- Guatemalteca-1887
- Argentina-1835
- Venezolana-1603
- Canadiense-1306
- Alemanes-531
- Británicos-522
- Dominicanos-493
Origen de visitantes más frecuentes:
Norteamérica
- Estados Unidos 21,260,724
- Canadá 6,125,890
Latinoamérica
- Argentina 1,094,876
- Colombia 817,671
- Brasil 777,026
- Chile 354,394
- Venezuela 194,919
- Uruguay 122,948
- Cuba 113,852
Europa
- Reino Unido 2,283,595
- España 852,313
- Alemania 661,844
- Francia 618,902
- Italia 546,657
Asia
- China 116,104
- Corea Sur/Norte 173,421
- Japón 124,929
- Arabia Saudita 41,452
África
- Sudáfrica 13,249
- Cabo Verde 7,895
- Marruecos 3,476
- Egipto 3,391
- Nigeria 2,116
- Túnez 938
- Camerún 702
- Sudán 680
- Angola 517
- Etiopía 451
Oceanía
- Australia 197,804
- Nueva Zelanda 24,833
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Ana Patricia Peralta asume compromiso con las personas con discapacidad

Cancún.- “Hoy trabajamos todos los días desde el Ayuntamiento de Benito Juárez para que la inclusión no solamente sea un tema de discurso, sino que sea una realidad, es por eso, que hoy estamos invirtiendo más que nunca en obras con accesibilidad universal”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en la Feria de Servicios Inclusivos 2023, evento realizado en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el pasado 3 de diciembre.
Siendo el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) sede del evento, la Primera Autoridad Municipal, después de saludar a las y los ciudadanos presentes, señaló que en Cancún todos los días se realizan acciones que beneficien a las y los ciudadanos, por lo que se comprometió a seguir fortaleciendo dicha instancia, dotándola de herramientas necesarias para dar un mejor servicio y atención.
De la misma manera, informó que iniciarán los trabajos de rehabilitación en el lugar, donde se invertirán 1.5 millones de pesos para la restauración del tanque terapéutico que tanto lo requieren las niñas y niños para sus terapias, así como las mejoras necesarias.
Por otra parte, la Presidenta Municipal informó que actualmente son más de dos mil 300 pacientes mensuales que se atienden gracias al apoyo y dedicación de los terapeutas y médicos, por lo que trabajarán para continuar fortaleciendo las instalaciones.
Por su parte, el director para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, José Ricardo Velázquez Prudente, destacó que no hay mejor manera de conmemorar el día que haciendo valer los derechos de las personas con discapacidad, “porque en Cancún no se habla de la inclusión, en Cancún se trabaja por la inclusión”, expresó.
Finalmente, los beneficiarios del CRIM y ciudadanía presente fueron beneficiados con los servicios de: Certificados de discapacidad permanentes; credencial para personas con discapacidad; valoraciones iniciales; citas para las diversas terapias de lenguaje, aprendizaje, psicológica, física y ocupacional; actividades recreativas y juegos de mesa.
Cancún
Invitan a la ciudadanía para aprovechar descuentos en el pago del predial

Cancún.- Con el objetivo de apoyar a los ciudadanos y contribuyentes, este lunes 04 de diciembre inició la campaña “Ahórrate una lanita” y culminará el próximo 29 de febrero, que consiste en subsidios fiscales para el pago adelantado del impuesto predial correspondientes al ejercicio fiscal 2024, los cuales van desde el 5 al 50 por ciento en diferentes fechas y cumpliendo ciertos requisitos, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.
En la primera fecha de la estrategia, dijo, se aplicará 15 por ciento de descuento a quienes hagan su contribución del 04 al 22 de diciembre, para lo cual se dispondrán de 18 módulos para estados de cuenta y pagos en diferentes puntos de la ciudad entre: oficinas municipales, plazas comerciales y otros lugares de fácil acceso, además de que se podrá hacer en línea en la página oficial del Ayuntamiento que es: www.cancun.gob.mx.
De esta forma, anunció que el segundo incentivo será del 10 por ciento menos en el pago de predial, aplicable del 23 de diciembre al 10 de enero de 2024, mientras que la tercera etapa de la campaña comprende del 11 de enero al 29 de febrero de dicho año, con 5 por ciento de subsidio.
Como en años anteriores, resaltó que gracias al apoyo del Cabildo durante la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria celebrada a inicios de noviembre, se aprobó también dentro de la campaña un 50 por ciento de descuento a los contribuyentes jubilados, pensionados y adultos mayores, lo cual podrá ser válido del 04 de diciembre al 29 de febrero del próximo año.
“Para los pagos por ejemplo de este sector, ya no tienen que hacer todo el trámite que antes era en el Palacio Municipal, haciendo filas y esperando; nosotros ya actualizamos la base de datos y ya está aplicado en su estado de cuenta para que vayan a cualquier módulo”, indicó.
Cabe recordar que este último caso aplica solamente para un predio de uso habitacional con un valor de hasta 20 mil UMA´s, o bien, dos millones 074 mil 800 pesos.
Al ser trámites complementarios que permiten la regularización de los habitantes, indicó que el Ayuntamiento de Benito Juárez también aplicará otros incentivos como: 50 por ciento en recargos y 100 por ciento en multas por impuesto predial, así como 50 por ciento menos en los derechos de cambio de propietario o cambio de condición.


Dónde se puede pagar?
- Módulos para estados de cuenta y pago:
- Palacio Municipal
- Lunes a viernes 8:00 a 17:00 horas
- Sábado 9:00 a 13:00 horas
- Ventanilla Única de Trámites y Servicios / Desarrollo Urbano / Centro de Retención y Sanciones Administrativas (“Torito”) / Zona hotelera
- Lunes a viernes 9:00 a 16:00 horas
- Tránsito / Sindicato de taxistas
- Lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas
- Sábado 8:00 a 13:00 horas
- Plaza “Mis Héroes”
- Lunes a viernes 8:00 a 17:00 horas
- Sábado 8:00 a 13:00 horas
- Canaco
- Lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas
- Catastro
- Lunes a viernes 8:30 a 15:30 horas
- Registro civil SM. 94
- Lunes a viernes 9:00 a 17:00 horas
- Registro civil SM. 95 / Registro civil SM. 237
- Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas
- Registro Civil Palapas
- Lunes a viernes 8:00 a 19:00 horas
- Sábado 8:00 a 13:00 horas
- Delegación Bonfil / Protección Civil
- Lunes a viernes 9:00 a 15:00 horas
- Plaza Malecón Las Américas / Plaza Oulet
- Lunes a viernes 10:00 a 17:00 horas
- Sábado 10:00 a 14:00 horas
-
Famahace 4 horas
Muere Queta Lavat, sus hijos revelan cómo fueron sus últimos momentos de vida
-
Culturahace 4 horas
Encabezan Mara Lezama y Beatriz Gutiérrez Müller Fandango por la Lectura en Bacalar
-
Cancúnhace 4 horas
Ana Patricia Peralta asume compromiso con las personas con discapacidad
-
Cancúnhace 15 horas
Encienden Mara Lezama y Ana Patricia Peralta el árbol navideño en Benito Juárez
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
Se inicia plan estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo
-
Policíahace 15 horas
Así fueron los resultados en el ámbito de seguridad esta semana en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Así el panorama de los mercados este martes 5 de noviembre
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Tipo de cambio en México sube a la espera de la Fed