Cancún
Mikel Arriola y la verdad sobre las cifras del turismo en la CDMX

26 DE ABRIL.-El candidato del PRI al gobierno de la CDMX dijo primero que el turismo internacional en la capital bajó 16% y después corrigió por 26%. Verificado 2018 corroboró que los datos presentados son engañosos.
Frase: “Se redujo el número de visitantes 16%, mientras que en el país aumentó 26%”.
Autor: Mikel Arriola, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Fecha y lugar: 11 de abril, 2018. Debate con Carlos Loret de Mola.
Calificación: Engañoso
Mikel Arriola Peñalosa, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó el 11 de abril en el programa Despierta con Loret, que en la ciudad “se redujo el número de visitantes 16%, mientras que en el país aumentó 22.4%”. En una entrevista posterior en el programa de radio Así las cosas corrigió la cifra y dijo que se había reducido el número de visitantes en 26%.
El equipo del candidato del PRI explicó a Verificado 2018 que el 26% lo calcularon a partir de las llegadas internacionales, con datos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México, los cuales comparan únicamente enero de 2007 contra enero de 2017. Mientras que para el aumento nacional, emplearon cifras anuales de 2015 y 2017, del Banco de México.
Es decir, comparó datos mensuales de dos años distintos con una década de diferencia contra datos anuales de otros dos años diferentes.
Gerardo Maldonado Hernández, profesor del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE), afirmó que la comparación de Mikel Arriola es errónea, ya que no se hace con las mismas fuentes, tiempos ni ámbitos.
“Para hablar de la CDMX se usan cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), mientras que para los datos nacionales se citó al Banco de México. Esta comparación no es válida, ya que ambas instancias pueden manejar diferentes metodologías; además, otros errores es que se están comparando años distintos y se contrasta con la media nacional que es agregada cuando se debería comparar con otros estados”, explicó Maldonado Hernández.
Verificado 2018 revisó y comparó los datos de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, que comprenden el periodo de 2007 a 2016 (completo) y encontró que, utilizando un criterio anualizado, en ese periodo hubo un aumento de 11% en llegadas internacionales a la Ciudad de México, mientras que en las llegadas de turistas nacionales crecieron 26%.
A nivel nacional, de 2007 a 2017, los turistas internacionales aumentaron 81%, según datos del Banco de México. En el periodo que midió el equipo de Mikel Arriola (2015 y 2017), efectivamente el crecimiento fue de 22.4%.
En la misma página de la Secretaría de Turismo que consultó el candidato, se encuentran datos más actualizados, como de enero a octubre de 2017, o incluso, periodos completos de 2012 a 2016, que hubieran arrojado un perspectiva más realista del arribo de turistas internacionales a la Ciudad de México. De igual manera, en el Banco de México, se encuentran datos de turistas internacionales desde 1980 hasta 2017, por lo que pudo haber equiparado los mismos periodos.
Las cinco ciudades “puerta” de entrada para visitantes internacionales son la Ciudad de México, con 34.5% de las llegadas; Cancún, 33.6%; Guadalajara, 7.9%; Los Cabos, 7%; y Puerto Vallarta, 6.6%. Es decir, estas cinco ciudades reciben a casi 90% de los visitantes internacionales.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 4 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 4 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 4 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN