Internacional
Demoras en EU dejan a niños migrantes con traficantes
WASHINGTON, 26 DE ABRIL.- Las demoras del gobierno estadunidense para la implementación de reformas están abriendo la posibilidad de que los niños migrantes queden en manos de traficantes de personas, según una investigación legislativa obtenida por The Associated Press.
Hace dos años llovieron críticas sobre las autoridades por haber revocado las políticas de bienestar infantil que protegían a los menores no acompañados que huían de la violencia en Centroamérica. Varios legisladores dijeron el jueves que las agencias aún no han determinado quién se encargará de los niños en Estados Unidos.
Desde el abrupto aumento de cruces fronterizos en el otoño de 2013, el gobierno estadunidense ha ubicado a más de 180,000 menores con padres u otros responsables adultos en distintas comunidades del país, donde van a la escuela mientras avanzan sus procesos migratorios.
Los cariñosos tuits entre Kanye West y Donald Trump
Una investigación de The Associated Press halló en 2016 que más de una veintena de menores no acompañados fueron derivados a hogares donde sufrieron abusos sexuales, no recibieron alimentación o fueron forzados a trabajar.
En ese entonces, los representantes adultos no eran sometidos a revisiones exhaustivas, eran poco comunes las inspecciones a los hogares y las autoridades en ocasiones no se enteraban de que los adultos habían acogido a otros niños, un posible indicio de tráfico humano.
Desde entonces, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés) ha usado sus limitados recursos para tratar de ayudar a niños en riesgo que necesitan protección adicional. El año pasado, el HHS ofreció ubicar a un tercio de los menores sin acompañante, según la Subcomisión Permanente de Investigaciones del Senado.
Sin embargo, los activistas denuncian que es muy difícil saber la cantidad exacta de menores que son vulnerables, en parte porque muchos de los migrantes citados para una revisión posterior desaparecen y además, los adultos pueden rehusar ser visitados.
El Departamento de Salud y Asistencia Social tiene la obligación de defender a estos niños y asegurarse de que asistan a sus audiencias en la corte porque existe el potencial del tráfico humano”, dijo el senador republicano Rob Portman, presidente de la subcomisión, que sostendrá una audiencia el jueves.
Portman empezó a investigar el tema al enterarse de que en su estado, Ohio, ocho adolescentes guatemaltecos que fueron dejados con traficantes fueron sometidos a trabajos forzados en una granja avícola, bajo amenazas de muerte. Seis personas han sido condenadas a cárcel por ese caso.
La audiencia se realizará en momentos en que el gobierno de Donald Trump está tratando de reformar las leyes para poder devolver rápidamente a los niños migrantes a sus países de origen si no están en riesgo de caer en manos de traficantes.
El gobierno además desea poner fin cuanto antes a un litigio presentado para asegurar que los menores no acompañados queden alojados en establecimientos “menos restrictivos”, preferiblemente con sus padres o con otros parientes adultos, mientras aguardan el curso de sus procesos en las cortes migratorias.
Las autoridades anunciaron en junio pasado que comenzarán a arrestar a patrocinadores de migrantes que hayan contratado a traficantes para traer a sus hijos a Estados Unidos, medida que causó escalofríos en las comunidades de inmigrantes en todo el país.
El HHS se negó a responder preguntas de The Associated Press sobre el reporte de la subcomisión.
El Departamento de Seguridad Nacional coordinó el cuidado, la custodia y el transporte de menores migrantes no acompañados con el HHS, según documentos obtenidos por la AP.
Fuente Excélsior
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 23 horasEL PODER TRAS DEL PODER
-
Puerto Moreloshace 23 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL SE CONSOLIDA COMO PUERTO DE LUJO CON LA LLEGADA DEL CRUCERO QUEEN ELIZABETH
-
Isla Mujereshace 23 horasINFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA: AVANZA EL SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 23 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD
-
Playa del Carmenhace 23 horasCABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
-
Isla Mujereshace 23 horasFUERZA INTERINSTITUCIONAL PARA RESCATAR LA LAGUNA CHACMOCHUCH




















