Internacional
Demoras en EU dejan a niños migrantes con traficantes
WASHINGTON, 26 DE ABRIL.- Las demoras del gobierno estadunidense para la implementación de reformas están abriendo la posibilidad de que los niños migrantes queden en manos de traficantes de personas, según una investigación legislativa obtenida por The Associated Press.
Hace dos años llovieron críticas sobre las autoridades por haber revocado las políticas de bienestar infantil que protegían a los menores no acompañados que huían de la violencia en Centroamérica. Varios legisladores dijeron el jueves que las agencias aún no han determinado quién se encargará de los niños en Estados Unidos.
Desde el abrupto aumento de cruces fronterizos en el otoño de 2013, el gobierno estadunidense ha ubicado a más de 180,000 menores con padres u otros responsables adultos en distintas comunidades del país, donde van a la escuela mientras avanzan sus procesos migratorios.
Los cariñosos tuits entre Kanye West y Donald Trump
Una investigación de The Associated Press halló en 2016 que más de una veintena de menores no acompañados fueron derivados a hogares donde sufrieron abusos sexuales, no recibieron alimentación o fueron forzados a trabajar.
En ese entonces, los representantes adultos no eran sometidos a revisiones exhaustivas, eran poco comunes las inspecciones a los hogares y las autoridades en ocasiones no se enteraban de que los adultos habían acogido a otros niños, un posible indicio de tráfico humano.
Desde entonces, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés) ha usado sus limitados recursos para tratar de ayudar a niños en riesgo que necesitan protección adicional. El año pasado, el HHS ofreció ubicar a un tercio de los menores sin acompañante, según la Subcomisión Permanente de Investigaciones del Senado.
Sin embargo, los activistas denuncian que es muy difícil saber la cantidad exacta de menores que son vulnerables, en parte porque muchos de los migrantes citados para una revisión posterior desaparecen y además, los adultos pueden rehusar ser visitados.
El Departamento de Salud y Asistencia Social tiene la obligación de defender a estos niños y asegurarse de que asistan a sus audiencias en la corte porque existe el potencial del tráfico humano”, dijo el senador republicano Rob Portman, presidente de la subcomisión, que sostendrá una audiencia el jueves.
Portman empezó a investigar el tema al enterarse de que en su estado, Ohio, ocho adolescentes guatemaltecos que fueron dejados con traficantes fueron sometidos a trabajos forzados en una granja avícola, bajo amenazas de muerte. Seis personas han sido condenadas a cárcel por ese caso.
La audiencia se realizará en momentos en que el gobierno de Donald Trump está tratando de reformar las leyes para poder devolver rápidamente a los niños migrantes a sus países de origen si no están en riesgo de caer en manos de traficantes.
El gobierno además desea poner fin cuanto antes a un litigio presentado para asegurar que los menores no acompañados queden alojados en establecimientos “menos restrictivos”, preferiblemente con sus padres o con otros parientes adultos, mientras aguardan el curso de sus procesos en las cortes migratorias.
Las autoridades anunciaron en junio pasado que comenzarán a arrestar a patrocinadores de migrantes que hayan contratado a traficantes para traer a sus hijos a Estados Unidos, medida que causó escalofríos en las comunidades de inmigrantes en todo el país.
El HHS se negó a responder preguntas de The Associated Press sobre el reporte de la subcomisión.
El Departamento de Seguridad Nacional coordinó el cuidado, la custodia y el transporte de menores migrantes no acompañados con el HHS, según documentos obtenidos por la AP.
Fuente Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 15 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 7 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Economía y Finanzashace 6 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 14 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Cancúnhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER




















