Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Busca Ayuntamiento de Solidaridad retirar comercios ambulantes irregulares

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 24 DE ABRIL.-El Comité Dictaminador de Comercio en la Vía Pública del Municipio de Solidaridad giró instrucciones para que la Tesorería Municipal y la Dirección General de Desarrollo Económico realicen las acciones necesarias para reubicar o retirar a comercios ambulantes irregulares de diversos puntos de la ciudad.

Lo anterior, responde a la solicitud efectuada por representantes de organizaciones sindicales de vendedores ambulantes y la iniciativa privada durante la Séptima Sesión Ordinaria de este órgano, así como a la prioridad del Gobierno Municipal de Solidaridad de impulsar el comercio formal y hacer cumplir con el Reglamento para el Comercio en la Vía Pública.

En este sentido, la Munícipe solidarense, Samaria Angulo Sala, informó que al inicio de la Administración, la Dirección de Comercio recibió un padrón integrado por 182 vendedores; posterior a ello, se logró regularizar a mil 337 comerciantes ambulantes, de puestos fijos o semifijos que tenían un antecedente de trabajo, 870 de los cuales son bazaristas y tianguistas.

Hemos trabajado juntos para disminuir el comercio en la vía pública; por parte del Gobierno, al brindar diversas oportunidades para que aquellos solidarenses que tienen negocios informales y capacidad, pasen a la economía formal a través del programa Crédito a la Palabra, el cual favorece a jóvenes, mujeres, personas dedicadas al sector primario y a los hombres, además se cuenta con bolsa de empleo y se realizar ferias de empleo”, destacó.

Destacó que el Comité Dictaminador aprueba permisos para laborar en la vía pública en beneficio de determinadas personas, como madres solteras que demuestran no tener dependencia económica de terceros, personas de la tercera edad y personas discapacitadas.

Durante esta sesión, se aprobó ratificar la negativa de otorgar permisos de comercio en la vía pública en las siguientes ubicaciones: avenida Juárez, desde la zona federal marítima hasta la avenida 115, y sobre la avenida 30, desde la Calle 1era Sur a la avenida CTM, declarándolas como zonas sobresaturadas.

También se acordó no volver otorgar permisos en la vía pública, nuevo o en sustitución de otro, sobre la avenida Juárez, desde la zona federal marítima hasta la avenida 115, ni sobre la avenida 30, desde la calle 1era Sur a la avenida CTM, para salvaguardar los espacios destinados para la circulación peatonal, en bien de la imagen urbana y de las áreas de uso común.

Además negaron permisos a 11 solicitantes por estar, en su mayoría, en ubicaciones prohibidas o bien por tener edad para laborar. En cambio se les brindó la opción de calificar al programa Crédito a la Palabra o vincularlos con la iniciativa privada a través de la bolsa de trabajo.

Este Comité Dictaminador aprobó en esta Sesión Ordinaria 28 permisos para laborar en la vía pública (14) y en Tianguis (14), a madres solteras con hijos pequeños, madres solteras que no tienen dependencia económica de terceros o de alguna pareja, personas de la tercera edad, personas discapacitadas y padres con hijos discapacitados.

En esta sesión estuvo presente el Regidor y Vocal del Comité Dictaminador, Gustavo Selvas Bonifaz; el Director General de Desarrollo Social, Alberto López Castro; el Director Jurídico, Guillermo Escamilla Angulo, y el Director de Promoción y Atracción de Inversiones, Enrique Lechón Ruiz.

Y los invitados especiales: el Secretario de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM 329), Alejandro Miss Tucuch; el Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), José Cristino Coba Martín; la líder de Bazaristas, Julia Antonia Noh Pool, y en representación del Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Rodrigo Hernández Cabrera, el Director de la CANIRAC, Manuel García Maldonado.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y ORGULLO EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.— En un emotivo acto cívico realizado en la Plaza 28 de Julio, el Ayuntamiento de Playa del Carmen conmemoró el 51 aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo, destacando su evolución como referente nacional en turismo, desarrollo económico y cohesión social.

Encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado Ascencio, la ceremonia reunió a regidores, funcionarios y ciudadanía para rendir homenaje a la historia y fortaleza de la entidad. Herrera llamó a los quintanarroenses a defender lo construido, actuar con legalidad y mantener la unidad como base del progreso.

Durante el evento, el secretario de Planeación y Evaluación, Rolando Méndez Navarro, subrayó que Quintana Roo ha logrado posicionarse como uno de los estados con mayor crecimiento económico del país, con un PIB estatal superior a 403 mil millones de pesos en 2023 y un crecimiento del 13.2% en 2024, impulsado por destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

La presidenta municipal reafirmó el compromiso de su administración para seguir construyendo un municipio seguro, ordenado y próspero, contribuyendo al engrandecimiento del estado.

El acto incluyó honores a la bandera y la entonación de los himnos estatal y nacional, en memoria de aquel 8 de octubre de 1974, cuando Quintana Roo fue declarado estado libre y soberano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE ROSA: UN LLAMADO A LA VIDA Y LA PREVENCIÓN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de octubre de 2025.– Con un emotivo acto frente al Palacio Municipal, Playa del Carmen dio inicio al Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, reafirmando su compromiso con la vida, la prevención y la solidaridad. El tradicional Encendido de Luces Rosas marcó el comienzo de una jornada que busca concientizar y unir a la comunidad en torno a una causa que salva vidas.

En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, encabezó la ceremonia acompañado por familias, servidores públicos y asociaciones civiles. El izamiento de la bandera conmemorativa y la formación de un gran Lazo Rosa simbolizaron el acompañamiento a quienes enfrentan esta enfermedad.

Durante su mensaje, Asencio subrayó que octubre no es solo un mes simbólico, sino un recordatorio permanente de que la lucha contra el cáncer debe ser diaria. Reconoció el liderazgo de Estefanía Mercado en acercar servicios de salud a las colonias mediante programas como “Salud Sin Tanto Choro”.

El secretario de Salud, Antonio Uribe, enfatizó la importancia de hablar del cáncer de mama como un acto de amor propio. En un gesto solidario, Red Ambiental anunció la donación de mastografías y ultrasonidos gratuitos, fortaleciendo el acceso a la detección temprana.

El color rosa que ilumina las instalaciones municipales representa esperanza, unión y fortaleza. En Playa del Carmen, nadie lucha sola.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.