Cancún
Protocolo homologado III

Para el distinguido médico y querido amigo, doctor Ricardo Escandón Martínez, en los momentos de máxima tristeza ya que su respetada madre, doña Trinidad María del Carmen Martínez Arrieta, emprendió el viaje al éter eterno la madrugada de este domingo 22. Que el recuerdo perene de la amorosa Mamá, sea guía y consuelo para su humanismo que le fue heredado. A toda la familia Escandón Martínez la cariñosa y plena solidaridad de la familia Rentería Villa. IN MEMÓRIAM.
TERCERA PARTE
Hoy como pocos domingos hay un caudal de temas a analizar, sin embargo el más importante para los mexicanos es el Debate de los cinco candidatos que contendrán el próximo domingo 1 de julio por la Presidencia de la República. Por la hora en que se llevará a cabo, y más aún, porque los resultados de la encuestas de salida se conocerán hasta después de la 23:00 si bien nos va, además de que los cierres en los medios no esperan, sobre todo en cuanto a columnas, comentarios y artículos, es obvio, que para radio daremos un adelanto de nuestras apreciaciones.
En consecuencia, sigamos con el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, que ha concluido la Fiscalía Especial de la materia de la Procuraduría General de la República.
La Procuraduría General de la República, PGR, así como las procuradurías y fiscalías generales, a través de sus áreas especializadas al ejercer tareas de investigación y persecución de los delitos que se relacionan directamente con el ejercicio de la libertad de expresión, realizan acciones destinadas a salvaguardar la vida e integridad de aquellos que ejercen este derecho cuando existe la presencia de un riesgo real e inminente en contra de su persona o la de su familia; asimismo, la Procuraduría General de la República ejerce la facultad de atracción cuando se acrediten las circunstancias de competencia federal sobre los ilícitos de la materia.
Atendiendo a esta doble dimensión del derecho a la libertad de expresión, la violencia contra periodistas o trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación a causa de su ejercicio, no sólo afecta la voz de estas personas, sino que vulnera el derecho de las sociedades en general a buscar y recibir todo tipo de información e ideas de manera pacífica y libre.
Al respecto, resulta necesario establecer un procedimiento que describa los estándares mínimos que deberá adoptar el personal sustantivo de la PGR y de las procuradurías y fiscalías generales para llevar a cabo de manera profesional, correcta y homologada las investigaciones de delitos cometidos contra la libertad de expresión, con la finalidad de que exista una adecuada impartición de justicia.
Asimismo, la adopción de los mecanismos de protección no puede quedar únicamente en el ámbito de decisión de los Agentes del Ministerio Público de la Federación, sino que resulta necesario establecer la descripción de un procedimiento con los estándares mínimos que deberá adoptar el personal sustantivo de las procuradurías y fiscalías, tanto a nivel federal como local, a fin de alcanzar una mayor homologación en las actuaciones del procedimiento penal en lo que atañe a la protección y acompañamiento de los periodistas y comunicadores.
En este sentido, el artículo Décimo Primero transitorio del CNPP –Código Nacional de Procedimientos Penales-, establece como una obligación la instrumentación de protocolos de investigación y de actuación del personal sustantivo en los lugares en donde esté en operación el Sistema de Justicia Penal Adversarial.
En virtud de lo anterior, se hizo necesaria la elaboración del presente Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, que contempla las mejores prácticas para la investigación ministerial, pericial y policial de este delito, y principios de actuación para una atención digna y respetuosa hacia la víctima. CONTINUARÁ.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 20 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 20 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 21 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES