Cancún
Protocolo homologado III
Para el distinguido médico y querido amigo, doctor Ricardo Escandón Martínez, en los momentos de máxima tristeza ya que su respetada madre, doña Trinidad María del Carmen Martínez Arrieta, emprendió el viaje al éter eterno la madrugada de este domingo 22. Que el recuerdo perene de la amorosa Mamá, sea guía y consuelo para su humanismo que le fue heredado. A toda la familia Escandón Martínez la cariñosa y plena solidaridad de la familia Rentería Villa. IN MEMÓRIAM.
TERCERA PARTE
Hoy como pocos domingos hay un caudal de temas a analizar, sin embargo el más importante para los mexicanos es el Debate de los cinco candidatos que contendrán el próximo domingo 1 de julio por la Presidencia de la República. Por la hora en que se llevará a cabo, y más aún, porque los resultados de la encuestas de salida se conocerán hasta después de la 23:00 si bien nos va, además de que los cierres en los medios no esperan, sobre todo en cuanto a columnas, comentarios y artículos, es obvio, que para radio daremos un adelanto de nuestras apreciaciones.
En consecuencia, sigamos con el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, que ha concluido la Fiscalía Especial de la materia de la Procuraduría General de la República.
La Procuraduría General de la República, PGR, así como las procuradurías y fiscalías generales, a través de sus áreas especializadas al ejercer tareas de investigación y persecución de los delitos que se relacionan directamente con el ejercicio de la libertad de expresión, realizan acciones destinadas a salvaguardar la vida e integridad de aquellos que ejercen este derecho cuando existe la presencia de un riesgo real e inminente en contra de su persona o la de su familia; asimismo, la Procuraduría General de la República ejerce la facultad de atracción cuando se acrediten las circunstancias de competencia federal sobre los ilícitos de la materia.
Atendiendo a esta doble dimensión del derecho a la libertad de expresión, la violencia contra periodistas o trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación a causa de su ejercicio, no sólo afecta la voz de estas personas, sino que vulnera el derecho de las sociedades en general a buscar y recibir todo tipo de información e ideas de manera pacífica y libre.
Al respecto, resulta necesario establecer un procedimiento que describa los estándares mínimos que deberá adoptar el personal sustantivo de la PGR y de las procuradurías y fiscalías generales para llevar a cabo de manera profesional, correcta y homologada las investigaciones de delitos cometidos contra la libertad de expresión, con la finalidad de que exista una adecuada impartición de justicia.
Asimismo, la adopción de los mecanismos de protección no puede quedar únicamente en el ámbito de decisión de los Agentes del Ministerio Público de la Federación, sino que resulta necesario establecer la descripción de un procedimiento con los estándares mínimos que deberá adoptar el personal sustantivo de las procuradurías y fiscalías, tanto a nivel federal como local, a fin de alcanzar una mayor homologación en las actuaciones del procedimiento penal en lo que atañe a la protección y acompañamiento de los periodistas y comunicadores.
En este sentido, el artículo Décimo Primero transitorio del CNPP –Código Nacional de Procedimientos Penales-, establece como una obligación la instrumentación de protocolos de investigación y de actuación del personal sustantivo en los lugares en donde esté en operación el Sistema de Justicia Penal Adversarial.
En virtud de lo anterior, se hizo necesaria la elaboración del presente Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, que contempla las mejores prácticas para la investigación ministerial, pericial y policial de este delito, y principios de actuación para una atención digna y respetuosa hacia la víctima. CONTINUARÁ.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Chetumalhace 14 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 5 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 5 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















