Conecta con nosotros

Cancún

Protocolo homologado III

Publicado

el

Para el distinguido médico y querido amigo, doctor Ricardo Escandón Martínez, en los momentos de máxima tristeza ya que su respetada madre, doña Trinidad María del Carmen Martínez Arrieta, emprendió el viaje al éter eterno la madrugada de este domingo 22. Que el recuerdo perene de la amorosa Mamá, sea guía y consuelo para su humanismo que le fue heredado. A toda la familia Escandón Martínez la cariñosa y plena solidaridad de la familia Rentería Villa. IN MEMÓRIAM.

TERCERA PARTE

Hoy como pocos domingos hay un caudal de temas a analizar, sin embargo el más importante para los mexicanos es el Debate de los cinco candidatos que contendrán el próximo domingo 1 de julio por la Presidencia de la República. Por la hora en que se llevará a cabo, y más aún, porque los resultados de la encuestas de salida se conocerán hasta después de la 23:00 si bien nos va, además de que los cierres en los medios no esperan, sobre todo en cuanto a columnas, comentarios y artículos, es obvio, que para radio daremos un adelanto de nuestras apreciaciones.
En consecuencia, sigamos con el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, que ha concluido la Fiscalía Especial de la materia de la Procuraduría General de la República.

La Procuraduría General de la República, PGR, así como las procuradurías y fiscalías generales, a través de sus áreas especializadas al ejercer tareas de investigación y persecución de los delitos que se relacionan directamente con el ejercicio de la libertad de expresión, realizan acciones destinadas a salvaguardar la vida e integridad de aquellos que ejercen este derecho cuando existe la presencia de un riesgo real e inminente en contra de su persona o la de su familia; asimismo, la Procuraduría General de la República ejerce la facultad de atracción cuando se acrediten las circunstancias de competencia federal sobre los ilícitos de la materia.

Atendiendo a esta doble dimensión del derecho a la libertad de expresión, la violencia contra periodistas o trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación a causa de su ejercicio, no sólo afecta la voz de estas personas, sino que vulnera el derecho de las sociedades en general a buscar y recibir todo tipo de información e ideas de manera pacífica y libre.

Al respecto, resulta necesario establecer un procedimiento que describa los estándares mínimos que deberá adoptar el personal sustantivo de la PGR y de las procuradurías y fiscalías generales para llevar a cabo de manera profesional, correcta y homologada las investigaciones de delitos cometidos contra la libertad de expresión, con la finalidad de que exista una adecuada impartición de justicia.

Asimismo, la adopción de los mecanismos de protección no puede quedar únicamente en el ámbito de decisión de los Agentes del Ministerio Público de la Federación, sino que resulta necesario establecer la descripción de un procedimiento con los estándares mínimos que deberá adoptar el personal sustantivo de las procuradurías y fiscalías, tanto a nivel federal como local, a fin de alcanzar una mayor homologación en las actuaciones del procedimiento penal en lo que atañe a la protección y acompañamiento de los periodistas y comunicadores.

En este sentido, el artículo Décimo Primero transitorio del CNPP –Código Nacional de Procedimientos Penales-, establece como una obligación la instrumentación de protocolos de investigación y de actuación del personal sustantivo en los lugares en donde esté en operación el Sistema de Justicia Penal Adversarial.

En virtud de lo anterior, se hizo necesaria la elaboración del presente Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, que contempla las mejores prácticas para la investigación ministerial, pericial y policial de este delito, y principios de actuación para una atención digna y respetuosa hacia la víctima. CONTINUARÁ.

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.