Nacional
Abandonados en EU miles de niños migrantes

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ABRIL.- La migración tiene varios rostros y la del Triángulo del Norte destaca por la violencia y el miedo a la muerte que lleva a miles de niños de Guatemala, Honduras y El Salvador a la aventura de cruzar desiertos y ríos; caminar de día y de noche solos rumbo a los Estados Unidos en busca de sus padres y hermanos, para encontrar sólo abandono.
El drama es que hoy en día “hemos encontrados miles de niños en los Estados Unidos abandonados. Resulta que el ‘coyote’ logró pasarlos, pero cuando llegan allá sus propios padres tienen problemas migratoriosy no van a recogerlos.
“Es un problema bastante grave y sobre todo, el trauma que les queda a los menores de abandono y la zozobra de sentirse perseguidos. Sabemos que cada día crece más el número de niños que migra, no obstante los esfuerzos extraordinarios que se hacen para evitar que los menores salgan de nuestro país”, refiere el vicepresidente del Congreso Nacional de Honduras, el diputado Miguel Edgardo Martínez Pineda.
“Ojalá no fuera necesaria la migración de este tipo. Ojalá el sueño americano lo pudiésemos alcanzar en nuestra América: América del Centro, en América del Norte, en América del Sur.
Y mientras eso no suceda, tenemos que entender que el fenómeno de la migración y muy en particular el de los menores no acompañados obliga a las sociedades de la región en su conjunto a hacer labores para proteger y salvaguardar su integridad física, moral, espiritual, anímica, como centros esenciales de nuestros esfuerzos”, manifiesta el diputado Manuel Conde Orellana, del Congreso de Guatemala.
“No puedo mencionar cuántos menores migran de El Salvador. Sé que cada semana llegan alrededorde 400 compatriotas de retorno de los Estados Unidos. Esto es más de 1,200 al mes. Es una cantidad muy grande.
“Se trata de salvadoreños que tienen antecedentes penales en la Unión Americana y que vienen a generar violencia, terror, porque vienen deformados de una sociedad distinta a la nuestra”, comenta el diputado Santiago Flores Alfaro.
Vicepresidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, refiere en entrevista:
“No obstante el muro de Donald Tump que no es solamente para los mexicanos porque en ese muro nos topamos todos. Y si hay en el mundo una situación antihumana es negarle a una persona el derecho a vivir en este planeta, son los Estados Unidos, en El Salvadorhay toda una cultura de migración.
“Los jóvenes cuando van llegando a los 18 años dicen: “…Mi futuro está allá, me cueste lo que me cueste…”
El legislador del FMLN, señala: Los “polleros” les dicen: Sí no logras pasar, te vuelvo a llevar y si no lo hacen en la segunda vez, tienes hasta tres oportunidades. Les cobran entre 9 mil a 12 mil dólares por el viaje.
Para poder pagar tales cantidades venden todo: sus vaquitas, su casita, se quedan sin nada con la esperanza de llegar allá, la soluciónestá en el “paraíso”. Cosa que es falsa. Ya conocemos las condiciones de vida de nuestros compatriotas, ya sean mexicanos, hondureños, salvadoreños, en suma latinoamericanos.
LUCES Y SOMBRAS EN MEXICO
De visita en México a donde acudieron a la reunión del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe, que se desarrolló en Cámara de Diputados y el Senado de la República, el diputado del Partido Nacional de Honduras, refirió en entrevista:
“Honduras se siente complacido con México por el esfuerzo regional que hace. Reconocemos que tenemos un problema no solo de un país sino regional. México, nuestro país hermano ha sido categórico en el sentido de que apoya a nuestras naciones con leyes que protegen a los menores migrantes acompañados o no y no permiten ya que se les lleve a las Estaciones Migratorias”.
Tercia el presidente de la Comisión de Apoyo Técnico del Congreso de Guatemala, diputado Conde Orellana y comenta:
“El planteamiento que hemos hecho como congresistas es que no podemos pedir un trato humanitario en el norte, a los Estados Unidos sí nosotros en la región no somos capaces de dar un trato humano a quienes transitan por nuestros territorios. El migrar es un derecho, muchas veces por razones involuntarias, por contextos de violencia”.
Y en el mismo tenor se refiere el diputado salvadoreño Flores Alfaro:
“Realmente son tristes las condiciones en las que los hondureños, guatemaltecos, salvadoreños viven en su paso por México, sobre todo cuando son detenidos en esos ‘campos de concentración” que son las Estaciones Migratorias en este país”.
Sostiene que lo que pretenden es que les pongan en lugares seguros y con mejores condiciones de vida, porque “son arrestados y los tienen en condiciones antihumanas”. ¡Qué pena!, pero hay que reconocerlo
Fuente El Sol de México Online
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 4 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 3 horas
LLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 3 horas
QUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”