Conecta con nosotros

Nacional

Abandonados en EU miles de niños migrantes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ABRIL.- La migración tiene varios rostros y la del Triángulo del Norte destaca por la violencia y el miedo a la muerte que lleva a miles de niños de Guatemala, Honduras y El Salvador a la aventura de cruzar desiertos y ríos; caminar de día y de noche solos rumbo a los Estados Unidos en busca de sus padres y hermanos, para encontrar sólo abandono.

El drama es que hoy en día “hemos encontrados miles de niños en los Estados Unidos abandonados. Resulta que el ‘coyote’ logró pasarlos, pero cuando llegan allá sus propios padres tienen problemas migratoriosy no van a recogerlos.

“Es un problema bastante grave y sobre todo, el trauma que les queda a los menores de abandono y la zozobra de sentirse perseguidos. Sabemos que cada día crece más el número de niños que migra, no obstante los esfuerzos extraordinarios que se hacen para evitar que los menores salgan de nuestro país”, refiere el vicepresidente del Congreso Nacional de Honduras, el diputado Miguel Edgardo Martínez Pineda.

“Ojalá no fuera necesaria la migración de este tipo. Ojalá el sueño americano lo pudiésemos alcanzar en nuestra América: América del Centro, en América del Norte, en América del Sur.

Y mientras eso no suceda, tenemos que entender que el fenómeno de la migración y muy en particular el de los menores no acompañados obliga a las sociedades de la región en su conjunto a hacer labores para proteger y salvaguardar su integridad física, moral, espiritual, anímica, como centros esenciales de nuestros esfuerzos”, manifiesta el diputado Manuel Conde Orellana, del Congreso de Guatemala.

“No puedo mencionar cuántos menores migran de El Salvador. Sé que cada semana llegan alrededorde 400 compatriotas de retorno de los Estados Unidos. Esto es más de 1,200 al mes. Es una cantidad muy grande.

“Se trata de salvadoreños que tienen antecedentes penales en la Unión Americana y que vienen a generar violencia, terror, porque vienen deformados de una sociedad distinta a la nuestra”, comenta el diputado Santiago Flores Alfaro.

Vicepresidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, refiere en entrevista:

“No obstante el muro de Donald Tump que no es solamente para los mexicanos porque en ese muro nos topamos todos. Y si hay en el mundo una situación antihumana es negarle a una persona el derecho a vivir en este planeta, son los Estados Unidos, en El Salvadorhay toda una cultura de migración.

“Los jóvenes cuando van llegando a los 18 años dicen: “…Mi futuro está allá, me cueste lo que me cueste…”

El legislador del FMLN, señala: Los “polleros” les dicen: Sí no logras pasar, te vuelvo a llevar y si no lo hacen en la segunda vez, tienes hasta tres oportunidades. Les cobran entre 9 mil a 12 mil dólares por el viaje.

Para poder pagar tales cantidades venden todo: sus vaquitas, su casita, se quedan sin nada con la esperanza de llegar allá, la soluciónestá en el “paraíso”. Cosa que es falsa. Ya conocemos las condiciones de vida de nuestros compatriotas, ya sean mexicanos, hondureños, salvadoreños, en suma latinoamericanos.

 

LUCES Y SOMBRAS EN MEXICO

De visita en México a donde acudieron a la reunión del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe, que se desarrolló en Cámara de Diputados y el Senado de la República, el diputado del Partido Nacional de Honduras, refirió en entrevista:

“Honduras se siente complacido con México por el esfuerzo regional que hace. Reconocemos que tenemos un problema no solo de un país sino regional. México, nuestro país hermano ha sido categórico en el sentido de que apoya a nuestras naciones con leyes que protegen a los menores migrantes acompañados o no y no permiten ya que se les lleve a las Estaciones Migratorias”.

Tercia el presidente de la Comisión de Apoyo Técnico del Congreso de Guatemala, diputado Conde Orellana y comenta:

“El planteamiento que hemos hecho como congresistas es que no podemos pedir un trato humanitario en el norte, a los Estados Unidos sí nosotros en la región no somos capaces de dar un trato humano a quienes transitan por nuestros territorios. El migrar es un derecho, muchas veces por razones involuntarias, por contextos de violencia”.

Y en el mismo tenor se refiere el diputado salvadoreño Flores Alfaro:

“Realmente son tristes las condiciones en las que los hondureños, guatemaltecos, salvadoreños viven en su paso por México, sobre todo cuando son detenidos en esos ‘campos de concentración” que son las Estaciones Migratorias en este país”.

Sostiene que lo que pretenden es que les pongan en lugares seguros y con mejores condiciones de vida, porque “son arrestados y los tienen en condiciones antihumanas”. ¡Qué pena!, pero hay que reconocerlo

Fuente El Sol de México Online

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

Publicado

el

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.

El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.

Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.

La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.