Conecta con nosotros

Nacional

Pasan charola a nombre del PRI; hay 14 denuncias por intento de fraude

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE ABRIL.- El PRI denunció que alcaldes, militantes y empresarios han padecido intentos de fraude por parte de personas que se hacen pasar por dirigentes del partido, para solicitarles dinero en apoyo a la campaña de José Antonio Meade.

Carolina Viggiano, secretaria Jurídica y de Transparencia del tricolor, informó que de 2016 a la fecha han recibido 14 denuncias en 12 estados sobre este falso pase de charola.

No todas (las denuncias) especifican la cantidad (que se pide). La mayoría solicita dos millones de pesos, dos y medio; incluso algunos 200 mil, 100 mil pesos. Se nota que solicitan recursos de acuerdo a las posibilidades de la víctima”, detalló a Excélsior.

Viggiano aclaró que estas denuncias ya fueron presentadas ante las autoridades correspondientes. No descartó que la oposición utilice esta práctica con fines políticos, “desprestigiar al partido o para escandalizar”.

Varios periódicos publicaron el miércoles un desplegado, firmado por la dirigencia del PRI, para alertar sobre la supuesta campaña recaudadora.

 

Es falso el pase de charola, dice PRI

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI ha recibido nuevas denuncias de militantes, empresarios y presidentes municipales por intentos de engaño o extorsión por parte de personas que vía telefónica fingen ser el presidente del partido, Enrique Ochoa, u otros líderes priistas, solicitando apoyos económicos para la campaña del candidato presidencial José Antonio Meade.

Carolina Viggiano, secretaria Jurídica y de Transparencia del PRI, explicó que de 2016 a la fecha llevan registradas 14 denuncias que provienen de 12 estados, todas relacionadas a la coyuntura electoral; rechazó que el partido esté “pasando la charola”.

“No todas (las denuncias) especifican cantidad, pero hay variables; la mayoría de ellos solicitan dos millones de pesos, dos y medio, incluso, algunos, 200 mil pesos, 100 mil pesos. Son variables las cantidades. Se nota que solicitan recursos de acuerdo a las posibilidades de que la víctima podría darlos, dada su convicción económica o de más”, dijo a Excélsior.

Las denuncias de hechos de los agraviados, “empresas importantes del país o incluso alcaldías”, ya fueron presentadas ante las autoridades correspondientes con la gestión de la Secretaría Jurídica y de Transparencia del PRI.

Los estados en donde se han presentado son Veracruz, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, Guerrero, Durango, Querétaro e Hidalgo, así como la Ciudad de México.

Quieren que se depositen a ciertas cuentas bancarias para poder apoyar al partido”, agregó.

La exprimera dama de Coahuila no descartó que partidos de oposición utilicen esta práctica con fines políticos, empero, dijo, “no sabemos si alguien lo intente hacer para desprestigiar al partido o para escandalizar, como es muy común en estos días”.

En 2017, a través de desplegados en medios impresos y comunicados, el PRI advirtió de los engaños y extorsiones telefónicas que aprovecharon las elecciones locales en cinco estados. Desde entonces se manejó el nombre de Arturo Ruiz Escalona como uno de los presuntos extorsionadores, sin embargo, Viaggiano Austria aclaró que, a pesar de que las autoridades ya tienen conocimiento de este personaje, todavía no han podido identificar su existencia.

Mientras tanto, el partido tiene conocimiento de que las personas que “buscan engañar a la población” consiguen datos personales de los afines al PRI, como número de celular y correo electrónico, entre otros, y luego les solicitan dinero en nombre del partido.

Yo les pido a nombre del Comité Nacional que todos los que reciban una llamada, comunicación electrónica para solicitarles recursos —porque luego lo hacen por Whatsapp—, que no lo tomen real, que es falso. Incluso intentan poder hacer las voces como la del presidente Ochoa o de algún otro compañero de partido, para poder engañar a las gentes con las que habla vía telefónica”, explicó.

El pasado miércoles, en diversos periódicos se publicó un desplegado firmado por Enrique Ochoa y Claudia Ruiz Massieu, líder y secretaria general del PRI, respectivamente, para advertir que “es falso que el PRI esté haciendo campaña para recaudar recursos. Falso quien diga que está autorizado para pedir dinero a nombre del PRI, de su candidato presidencial o de algún otro candidato o candidata”.

También invita a la población a que denuncie a quien pida recursos a nombre del PRI a cualquier persona, sector empresarial o comercial, en el teléfono 51402121 y al correo electrónico secretaria.juridica@pri.org.mx.

CASOS SIMILARES DE EXTORSIÓN

EN SLP.  En junio de 2017, en San Luis Potosí se dio a conocer un video que puso al descubierto una presunta extorsión a alcaldes por parte de diputados. En él se aprecia la conversación de un legislador con el alcalde de Ébano a quien le ofrecen limpiar observaciones de la Auditoría Superior del Estado a cambio de un 10% de las irregularidades detectadas. Tanto el PRI como el PAN demandaron investigar los hechos.

DEUDAS.  El 21 de abril de 2017 el entonces gobernador de Morelos y presidente de la Conago, Graco Ramírez, denunció que algunos despachos contables se acercan a los mandatarios para, a cambio de porcentajes, les prometen “gran eficiencia fiscal” en el manejo de los recursos mediante el uso de una cuenta concentradora para poder darle más rendimientos a los ingresos,  pero  que terminan en desvío de recursos, entre otros delitos.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.