Conecta con nosotros

Cancún

Cancún, del paraíso al infierno, inseguridad y turismo se confrontan

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE ABRIL.-Cancún cumple 48 años con los mejores números en materia turística de su historia, pero diversas voces coinciden en que también atraviesa la peor crisis de inseguridad.

En números duros, llega a su 48 aniversario con 37 mil 300 habitaciones y una ocupación promedio al cierre del 2017 de 79.8%, además de haber superado por primera vez el umbral de los 5 millones de turistas captados en un año.

A ello se suma que el Aeropuerto Internacional de Cancún superó los 23 millones de pasajeros desplazados durante el año pasado y se consolidó como el primero a nivel nacional en movilización de visitantes internacionales, por encima incluso de la terminal aérea de la Ciudad de México.

Además, la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur) informó que entre el 2018 y el 2019 se prevé la construcción y apertura de 8, 622 cuartos adicionales entre Cancún y Puerto Morelos. De ese total, 5,155 se construirán en la zona hotelera de Cancún.

El ayuntamiento de Benito Juárez autorizó en el 2017 licencias de construcción para 3,000 cuartos hoteleros y para este año vaticina autorizar licencia para otros 3, 500 cuartos adicionales. Es decir, en los próximos tres o cuatro años Cancún llevará a las 42,455 habitaciones hoteleras.

A nivel estatal, Sedetur también comunicó que la derrama económica por turismo ascendió al cierre del año pasado, a los 8,810.4 millones de dólares, la cifra más alta reportada en el estado, de la cual Cancún aporta la mitad.

MERMA SOCIAL

Carlos Cardín, ex presidente municipal de Benito Juárez, aseguró que la reflexión en el 48 aniversario de Cancún debe ir en el sentido de hacia dónde está conduciendo el éxito de la ciudad, pues son palpables los logros, pero son cada vez mayores los problemas que enfrenta el territorio.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que Cancún figura entre las cinco ciudades con la mayor percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos mayores de 18 años.

Al respecto, Carlos Cardín comentó que no es sorpresivo ese dato, pues todos los días hay noticias en Cancún sobre violencia y actos delictivos.

A ello se suma la pérdida palpable en la calidad de vida, añadió, pues sigue creciendo la población, pero hacia la periferia, hacia lugares alejados y sobre todo en viviendas minúsculas que está probado que generan a la larga problemáticas sociales de violencia y deterioro del tejido social.

“Somos un centro atractivo para el trabajo, y ello también supone un enorme reto por todo lo que implica la dotación de vivienda, servicios y trabajos bien remunerados para la gente que llega todos los días buscando una mejor calidad de vida”, comentó.

Rafael Lara Lara, otro exalcalde de Cancún, coincide en que la inseguridad y el deterioro del tejido social son los principales problemas a los que se enfrenta la ciudad en su 48 aniversario.

Pero a ello se debe sumar el problema de la movilidad, pues cada vez se vuelve más caótica la circulación por la ciudad y ello deriva en un elemento más que contribuye a la pérdida en la calidad de vida.

A las opiniones de los expresidentes municipales se suman las de la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Asociación de Hoteles de Cancún, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, cuyos dirigentes han manifestado en diferentes momentos que la inseguridad se ha convertido en el principal problema que actualmente ostenta el destino turístico por los riesgos que supone para el sector, de la cual depende más de 90% de la economía de la ciudad y prácticamente de todo el estado de Quintana Roo.

A nivel nacional, el Inegi reportó que en marzo de este año, 76.8% de la población mayor de edad consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

 

 

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.