Nacional
Migrantes de caravana en México siguen en tren a EU
CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE ABRIL.- Los remanentes de una caravana de migrantes centroamericanos que recorrió el centro de México subieron el jueves a un tren de carga que se dirige al norte del país.
Cerca de 500 migrantes salieron antes del amanecer de la ciudad de Guadalajara en el estado occidental de Jalisco y se subieron a los techos de los vagones.
“Nos dirigimos al norte en busca de una mejor vida, dijo la hondureña Mirna Ruiz.
Como sabes, en Honduras no podemos vivir más por las pandillas. No podemos ni salir a comprar porque tenemos miedo. También estamos preocupados de que nuestros hijos sean reclutados por las pandillas. Esos son los miedos en nuestro país”.
El organizador de la caravana, Irineo Mújica, dijo que se prevé que los migrantes lleguen a la ciudad de Mazatlán, en la costa del Pacífico, y luego se dirijan a la ciudad norteña de Hermosillo, donde podrían descansar el fin de semana.
Posteriormente continuarían su viaje hacia la frontera con Estados Unidos, donde esperan llegar el 24 de abril, indicó.
#TransMigrantes #CaravanaMigrante
Caravana Migrante en el tren de carga rumbo a Nayarit. pic.twitter.com/7rn6VHYAWN— Centro Apoyo Trans (@CentroTrans) April 19, 2018
Mújica dijo que se tiene previsto que unos 200 migrantes se entreguen a las autoridades estadounidenses en la frontera y soliciten asilo, bajo el argumento de que es muy peligroso para ellos quedarse en Honduras, de donde proviene la mayoría.
La caravana partió de la frontera con Guatemala a fines de marzo y creció a más de 1.000 migrantes que consideraron que era seguro viajar en grupo.
Concluyó formalmente en la Ciudad de México, pero muchos de los migrantes temían seguir solos en el peligroso tramo final hacia el norte del país y decidieron seguir viajando en grupo. Algunos que se habían apartado para continuar por su cuenta informaban de secuestros y la destrucción de sus documentos.

El presidente estadounidense Donald Trump criticó duramente a la caravana mientras se dirigía a la capital mexicana.
El mismo jueves, el Instituto Nacional de Migración de México informó que sus agentes encontraron un total de 191 migrantes, la mayoría de ellos centroamericanos, atiborrados en un camión y en un autobús en el centro y sur del país.
Ciento tres migrantes fueron hallados apiñados dentro de un camión en el estado de Veracruz, en la costa del Golfo de México, señaló el instituto. Las personas llevaban dos días sin comida ni agua. Todos menos dos son guatemaltecos, y 55 son menores de edad.
Los agentes también encontraron a 88 migrantes apilados en un autobús que tenía capacidad para 42 personas en el estado de Hidalgo, en el centro del país. Ochenta son de Guatemala, entre ellos 45 menores de edad acompañados por familiares.
Fuente El Debate
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 18 horasESOS CANSADOS PIES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
Nacionalhace 18 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasCRISTAL SUCIO: TALENTO JUVENIL DE CHETUMAL BRILLA EN CONCURSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasVEHÍCULOS ROBADOS VUELVEN A CASA: MARA LEZAMA ENTREGA UNIDADES RECUPERADAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 18 horasREESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS
-
Puerto Moreloshace 17 horasPAVIMENTACIÓN FRENTE AL CEMENTERIO NUEVO MARCA UN HITO DE BIENESTAR EN LEONA VICARIO




















