Cancún
Exigen impugnar PDU de Lázaro Cárdenas que amenaza el desarrollo sustentable del municipio
CANCÚN, 19 DE ABRIL.- Urgen a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) la expedición inmediata del Programa de Manejo y la impugnación del Programa de Desarrollo Urbano del municipio de Lázaro Cárdenas, al que pertenece la isla de Holbox.
Luego de que el presidente del Consejo Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Gustavo Alanís Ortega, señalara la exigencia y necesidad de contar con un nuevo programa, el cual tiene 20 años que no se expide uno, en respuesta, la Semarnat y la Conanp iniciaron una controversia constitucional contra el PDU publicado por el municipio porque “es inconstitucional y pone en riesgo la conservación de la riqueza natural de Holbox y Yum Balam, e invade competencias de la esfera federal, rompiendo además los acuerdos tomados por el Consejo Asesor”.
Alanís Ortega señaló que la aplicación del documento amenaza al municipio lázarocardenense y a la totalidad del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, violando ordenamientos legales en materia ambiental y de desarrollo urbano.
El PDU se expidió el pasado viernes 13 de abril y su aplicación afectaría a Holbox isla chica y grande; y Chiquilá, que están bajo amenaza de perderse por el desarrollo turístico que se propone.
En ese sentido, mediante una carta pidió a la Semarnat)y a la Conanp la publicación inmediata del Programa de Manejo de Yum Balam, y la impugnación judicial del Programa de Desarrollo Urbano, y detalló que también Chiquilá está en el decreto de creación del área natural protegida con la categoría de Protección de Flora y Fauna (APFFYB), y en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
En tanto, la Semarnat y la Conanp señalaron, mediante un comunicado de cinco párrafos que “la isla de Holbox forma parte del área natural protegida Yum Balam, ubicada al norte del estado y decretada desde 1994 como un Área de Protección de Flora y Fauna (APFF)”.
La idea fue proteger cuatro especies de manglar, selvas, lagunas y dunas costeras, arrecifes coralinos, playas de anidación de tortugas marinas, jaguares, sitios de reproducción del flamenco rosado, de agregación de tiburón ballena y más de mil 100 especies, de las que 112 están en alguna categoría de riesgo.

MÁS DE 20 AÑOS SIN PROGRAMA DE MANEJO
Durante los últimos dos años, la Conanp ha trabajado en el Programa de Manejo junto con el Consejo Asesor durante más de 30 reuniones, fortaleciendo y enriqueciendo las medidas necesarias para garantizar un equilibrio sano entre desarrollo y conservación que permita un turismo sustentable de bajo impacto.
“Sorpresivamente, el viernes 13 de abril se publicó el PDU del municipio, en el que se establece la creación de un nuevo centro de población en la llamada isla grande de Holbox, a lo largo de 22 kilómetros de duna costera que no ha sido perturbada, y que está en perfecto estado de conservación.
“Esa publicación contraviene el artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente (LEGEPA), que enuncia: “En las Áreas Naturales Protegidas no podrá autorizarse la fundación de nuevos centros de población”; por lo que la Semarnat y la Conanp iniciaron una controversia constitucional contra el PDU de Lázaro Cárdenas.
Yum Balam tiene más de 20 años sin Programa de Manejo; y el año pasado su Consejo Asesor (conformado por la Conanp, autoridades estatales y municipales, y los sectores académico, pesquero, ejidal, turístico y organizaciones de la sociedad civil), trabajó intensamente para la elaboración del documento.

ÁREA PROTEGIDA
El entrevistado recordó que Yum Balam fue decretada área natural protegida en 1994, y como humedal de importancia internacional en 2003, por ser una zona con ecosistemas de gran biodiversidad y prioridad biológica, así como por la presencia de especies endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.
En el lugar es posible encontrar tortugas marinas (caguama y carey), manatíes, rayas, delfines y cocodrilos; mamíferos como el mono araña y el aullador, el oso hormiguero, el puma y el ocelote; gran diversidad de aves como el flamenco, el zopilote rey, el halcón peregrino y el águila crestada.
En la está también el tiburón ballena, el pez más grande del mundo, y el jaguar, especie emblemática del Sureste mexicano; de igual forma, es lugar de crianza de especies con valor comercial, principalmente asociadas a la pesca.
Es importante mencionar que en la llamada isla chica de Holbox, en los últimos años se ha detonado un crecimiento de infraestructura hotelera y servicios turísticos, pese a que en ninguna de las localidades hay la infraestructura adecuada y necesaria para brindar los servicios básicos de conformidad con el decreto de creación de Yum Balam.
En ese sentido, “decidimos solicitar de la Semarnat y la Conanp la expedición inmediata del Programa de Manejo, y la impugnación judicial del PDU de Lázaro Cárdenas”.

Por Carlos Águila Arreola
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















