Cancún
Exigen impugnar PDU de Lázaro Cárdenas que amenaza el desarrollo sustentable del municipio

CANCÚN, 19 DE ABRIL.- Urgen a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) la expedición inmediata del Programa de Manejo y la impugnación del Programa de Desarrollo Urbano del municipio de Lázaro Cárdenas, al que pertenece la isla de Holbox.
Luego de que el presidente del Consejo Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Gustavo Alanís Ortega, señalara la exigencia y necesidad de contar con un nuevo programa, el cual tiene 20 años que no se expide uno, en respuesta, la Semarnat y la Conanp iniciaron una controversia constitucional contra el PDU publicado por el municipio porque “es inconstitucional y pone en riesgo la conservación de la riqueza natural de Holbox y Yum Balam, e invade competencias de la esfera federal, rompiendo además los acuerdos tomados por el Consejo Asesor”.
Alanís Ortega señaló que la aplicación del documento amenaza al municipio lázarocardenense y a la totalidad del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, violando ordenamientos legales en materia ambiental y de desarrollo urbano.
El PDU se expidió el pasado viernes 13 de abril y su aplicación afectaría a Holbox isla chica y grande; y Chiquilá, que están bajo amenaza de perderse por el desarrollo turístico que se propone.
En ese sentido, mediante una carta pidió a la Semarnat)y a la Conanp la publicación inmediata del Programa de Manejo de Yum Balam, y la impugnación judicial del Programa de Desarrollo Urbano, y detalló que también Chiquilá está en el decreto de creación del área natural protegida con la categoría de Protección de Flora y Fauna (APFFYB), y en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
En tanto, la Semarnat y la Conanp señalaron, mediante un comunicado de cinco párrafos que “la isla de Holbox forma parte del área natural protegida Yum Balam, ubicada al norte del estado y decretada desde 1994 como un Área de Protección de Flora y Fauna (APFF)”.
La idea fue proteger cuatro especies de manglar, selvas, lagunas y dunas costeras, arrecifes coralinos, playas de anidación de tortugas marinas, jaguares, sitios de reproducción del flamenco rosado, de agregación de tiburón ballena y más de mil 100 especies, de las que 112 están en alguna categoría de riesgo.
MÁS DE 20 AÑOS SIN PROGRAMA DE MANEJO
Durante los últimos dos años, la Conanp ha trabajado en el Programa de Manejo junto con el Consejo Asesor durante más de 30 reuniones, fortaleciendo y enriqueciendo las medidas necesarias para garantizar un equilibrio sano entre desarrollo y conservación que permita un turismo sustentable de bajo impacto.
“Sorpresivamente, el viernes 13 de abril se publicó el PDU del municipio, en el que se establece la creación de un nuevo centro de población en la llamada isla grande de Holbox, a lo largo de 22 kilómetros de duna costera que no ha sido perturbada, y que está en perfecto estado de conservación.
“Esa publicación contraviene el artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente (LEGEPA), que enuncia: “En las Áreas Naturales Protegidas no podrá autorizarse la fundación de nuevos centros de población”; por lo que la Semarnat y la Conanp iniciaron una controversia constitucional contra el PDU de Lázaro Cárdenas.
Yum Balam tiene más de 20 años sin Programa de Manejo; y el año pasado su Consejo Asesor (conformado por la Conanp, autoridades estatales y municipales, y los sectores académico, pesquero, ejidal, turístico y organizaciones de la sociedad civil), trabajó intensamente para la elaboración del documento.
ÁREA PROTEGIDA
El entrevistado recordó que Yum Balam fue decretada área natural protegida en 1994, y como humedal de importancia internacional en 2003, por ser una zona con ecosistemas de gran biodiversidad y prioridad biológica, así como por la presencia de especies endémicas, amenazadas o en peligro de extinción.
En el lugar es posible encontrar tortugas marinas (caguama y carey), manatíes, rayas, delfines y cocodrilos; mamíferos como el mono araña y el aullador, el oso hormiguero, el puma y el ocelote; gran diversidad de aves como el flamenco, el zopilote rey, el halcón peregrino y el águila crestada.
En la está también el tiburón ballena, el pez más grande del mundo, y el jaguar, especie emblemática del Sureste mexicano; de igual forma, es lugar de crianza de especies con valor comercial, principalmente asociadas a la pesca.
Es importante mencionar que en la llamada isla chica de Holbox, en los últimos años se ha detonado un crecimiento de infraestructura hotelera y servicios turísticos, pese a que en ninguna de las localidades hay la infraestructura adecuada y necesaria para brindar los servicios básicos de conformidad con el decreto de creación de Yum Balam.
En ese sentido, “decidimos solicitar de la Semarnat y la Conanp la expedición inmediata del Programa de Manejo, y la impugnación judicial del PDU de Lázaro Cárdenas”.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.
La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.
El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.
Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.
En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.
En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.
Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 20 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 19 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Deporteshace 19 horas
EL FUTURO DEL GOLF SE FORJA EN TULUM: UNA GIRA QUE TRASCIENDE EL DEPORTE
-
Cancúnhace 20 horas
MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA REFUERZA LA SEGURIDAD CON NUEVO CRUCE SEMAFORIZADO
-
Cancúnhace 20 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES CELEBRA CON ORGULLO SU 175 ANIVERSARIO CON UNA CARTELERA HISTÓRICA
-
Nacionalhace 19 horas
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B