Conecta con nosotros

Cultura

El primer viaje de LSD dio origen al día de la bicicleta, te contamos ¿Por qué?

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE ABRIL.-No cuenta con el respaldo de las Naciones Unidas, pero esto no quiere decir que no se celebre.

Son muchos los Gobiernos que promocionan un día como hoy: el Día Mundial de la Bicicleta. Y se repite cada 19 de abril, un día en el que recordar a grandes ciclistas y sus bicicletas históricas, por ejemplo. Lamentablemente la jornada del 19 de abril no tiene nada que ver con Karl von Drais (1785-1851), el alemán que está detrás de la creación de la draisiana o ‘laufmaschine’ —máquina andante—, la precursora de la actual bicicleta. Este día, en el que se promociona el uso de un medio de transporte que se conoce ecológico, sostenible y además saludable, no recuerda a su ‘padre’, ni tampoco a su ‘tío’, el francés Nicéphore Niépce, responsable de acuñar el término ‘velocípedo‘, la evolución de la draisiana alemana.

Es Albert Hofmann, el químico e intelectual suizo y primera persona en sintetizar, ingerir y experimentar con los efectos psicotrópicos del LSD a quien se le dedica este día. Y aunque pudiera parecer lo contrario, sí existe una relación entre estos dos acontecimientos. Corría el año 1943 y Hofmann decidió ingerir una cantidad mínima, unos 250 microgramos, de un compuesto derivado de un hongo denominado cornezuelo o ergot, que se aloja principalmente en el centeno.

Parche del viaje de LSD de Albert Hofmann para conmemorar el Día de la Bicicleta
Parche del viaje de LSD de Albert Hofmann para conmemorar el Día de la Bicicleta

Lo hizo en su laboratorio —entonces Sandoz, actualmente Novartis—, ubicado en Basilea, y poco tiempo comenzó a sentir tal desorientación que decidió regresar a su casa. No obstante, el uso de vehículos de motor estaba prohibido en ese momento —eran tiempos de guerra— así que decidió regresar montando en bicicleta: fue en este viaje en el que experimentó todos y cada uno de los efectos de la dietilamida del ácido lisérgico, más conocido como LSD. En realidad no era ni siquiera un 19 de abril, sino el 16 de abril de 1943. Pero 42 años después un profesor universitario decidió comenzar a celebrarlo, eso sí, en día 19.

“En un principio quería celebrarlo el día 16, pero en ese año (1985) el día 16 caía entre semana, y no era un buen día para celebrar una fiesta, así que como el 19 caía en fin de semana decidió celebrar la primera exposición al LSD“, explica Thomas Roberts, profesor del Departamento de Psicología Educacional y experto en Estudios Psicodélicos en la Universidad del Norte de Illinois (Estados Unidos). “Unos años antes”, continúa Roberts, “me escribí con Albert (Hofmann) sobre por qué deberíamos enfocarlo como el Día de la Bicicleta, en lugar de llamarlo el Día del LSD o algo similar”.

El profesor explica que la razón principal era que una bicicleta “es una imagen mucho más concreta que una estructura química” y que, además, se podía hacer un símil con un poema muy conocido que todos los estudiantes de Estados Unidos estudian cuando van a la escuela y que relata una historia que tuvo lugar durante la revolución de 1775.

«Escuchad, mis niños, lo que debéis oír / sobre el viaje de medianoche de Paul Revere / el 18 de abril de 1975 / apenas un hombre que está vivo / recuerde el día y el año»: así empezaba este poema sobre Paul Revere, un orfebre estadounidense al que se le recuerda por su papel como mensajero en la Cabalgata de Medianoche: durante la Guerra de la Independencia de Estados Unidos, Revere, anticipándose a la invasión inglesa, galopó para avisar al Congreso de Massachusetts y consiguió que los colonos pusieran a salvo todas sus armas y municiones. “Los niños en los colegios norteamericanos suelen memorizar este poema”, apunta el profesor Roberts. “El viaje de Hofmann y el de Revere son análogos: cada uno de ellos marca el inicio de una nueva era”.

Derechos de los ciclistas

Desde el Ministerio de Educación español también se celebra este día, con el objetivo de “promocionar” el uso de la bicicleta como medio de transporte pero también “para llamar la atención de los derechos de los ciclistas“.

No han sido pocos los accidentes que han tenido lugar en los últimos meses en los que se han visto implicados ciclistas: sin ir más lejos, este mismo mes una mujer embistió a un grupo de nueve ciclistas alemanes en una carretera de Mallorca. El accidente se saldó con un muerto y ocho heridos, dos de ellos de gravedad. La mujer, que había dado positivo por consumo de cannabis en el primer test de alcoholemia y drogas practicado por la Guardia Civil, alcanzó al pelotón de ciclistas por detrás cuando circulaban por la vía que une Capdepera y Artà.

De hecho, con gran diferencia de lo que sucede con los coches, donde el más mínimo roce en carretera moviliza a un par de agentes de la Guardia Civil, de cada diez accidentes que un ciclista sufre, solo uno llega a oídos de la Policía, según un estudio internacional en el que participaron más de 7.000 ciclistas de 17 países, y en el que participaron Pedro Valero y Óscar Mascarell, del Instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia.

 

 

FUENTE EL CONFIDENCIAL

INFOGRAFÍA NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

¡GRAN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD EN COZUMEL! “TARDE DEL SOMBRERO” APOYARÁ LA EDUCACIÓN INFANTIL

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la educación inicial en la isla, el Sistema DIF Cozumel, encabezado por Diana Sosa Blanco, convoca a la ciudadanía a unirse al evento con causa “Tarde del Sombrero”, cuya recaudación será destinada a mejorar las condiciones de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) municipales.

Respaldado por el Gobierno Municipal que preside José Luis Chacón y en colaboración con el grupo de Damas Voluntarias, el evento promete ser una velada de convivencia con impacto social. La cita es el viernes 25 de julio a las 18:00 horas en las instalaciones del restaurante Dolphin Discovery, dentro del parque Chankanaab.

La temática de esta edición evocará la elegancia mediterránea, y los asistentes deberán portar vestimenta tipo cóctel. La cuota de recuperación es de $500 pesos, a pagar en efectivo. Todo lo recaudado será canalizado a proyectos educativos que beneficien a la niñez cozumeleña.

El evento contará además con un concurso de sombreros en tres categorías: el más elegante, el más creativo y el mejor diseño grupal, incentivando la creatividad, la participación ciudadana y el sentido comunitario.

Los boletos están disponibles en las oficinas del DIF Cozumel, ubicadas en la prolongación de la 30 avenida entre calles 37 y 39, colonia San Miguel II, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Informes al 987 564 8549.

Con estas acciones, el DIF Cozumel reafirma su compromiso con la niñez y hace un llamado a sumarse a esta noble causa que une estilo, compromiso y corazón.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”

Publicado

el

•⁠ ⁠Información sobre sexualidad dirigido a las y los adolescentes a partir de los 11 años

Cancún, Q. R., a 4 de julio de 2025.- Con el objetivo de que las y los adolescentes analicen la sexualidad y los factores que influyen en ella a partir de las características anatómicas, fisiológicas y psicológicas que la componen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales para Niñas, Niños y Adolescentes, impartirá el taller “Plan de Vida”, del 21 al 25 de julio en las instalaciones del DIF municipal en la Supermanzana 94.

Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de emprender acciones de información y prevención entre la comunidad juvenil, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que con este taller sobre educación sexual integral se busca que las y los adolescentes adopten una postura informada, responsable y respetuosa ante la sexualidad.

Por su parte, la coordinadora de Prevención de Riesgos Psicosociales, Helen Denisse Domínguez Sánchez, mencionó que se abordarán temas como “Derechos de las y los adolescentes y Derechos sexuales y reproductivo”, para garantizar su bienestar y autonomía para que tomen decisiones responsables sobre su propia vida sexual y reproductiva, incluyendo el derecho a la salud, la información, la educación, la igualdad y la libertad de elección.

Domínguez Sánchez señaló que también se impartirá el tema: “Sexo, sexualidad y género” y “Autoconocimiento e higiene sexual”, conceptos interrelacionados que influyen en la forma en que las personas se identifican, se relacionan y experimentan la vida.

Asimismo, se desarrollará el tema “Métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual” en el que se dará a conocer el uso de preservativos como único método anticonceptivo que también protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre otros, como la píldora, el DIU o el implante subcutáneo.

Otro de los temas, dijo, será “El manejo de emociones y reconocimiento emocional” con el que podrán identificar, comprender y regular las propias emociones; además del tema “¿Y ahora, cómo voy a planear mi vida?” Para identificar valores, metas y sueños,y crear un proyecto de vida con fecha límite.

Finalmente, la Funcionaria manifestó que con este taller se espera que las y los participantes tomen decisiones informadas y responsables sobre su sexualidad “ya que este enfoque integral no solo busca educar, sino también fomentar un diálogo abierto y saludable sobre la sexualidad en la vida cotidiana de las y los jóvenes”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.