Conecta con nosotros

Cancún

Afecta alienación parental a 70% de mujeres separadas en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE ABRIL.- El síndrome de alienación parental (S.A.P) es un término que fue acuñado por el profesor de psiquiatría Richard Gardner en 1985 para referirse a lo que él describió como un desorden psicopatológico en el cual un niño, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación alguna a uno de sus progenitores; generalmente, pero no exclusivamente, el padre y se niega a tener contacto con él. Este síndrome desafortunamente puede verse alentado por las condiciones legales de un menor al no haber las condiciones necesarias para la convivencia con uno de sus padres.

A su paso por el Tribunal Superior de Justicia, Fidel Gabriel Villanueva Rivero implantó la misoginia y Quintana Roo es hoy uno de los estados con mayor perjuicio en alienación parental: 70 por ciento de mujeres separadas en Cancún no pueden ver a sus hijos debido a que los jueces no definen la custodia; y hay casos hasta de cinco años.

Carlos Rosete Herrera, integrante de la asociación civil “Célula de amor”, denunció la afectación por las reformas misóginas que implantó el ex magistrado, que al final repercute siempre en los infantes, y anunció el movimiento “Mil pelotas para ti” el próximo 27 de abril en los juzgados de lo familiar, acción en forma simultánea con la Ciudad de México.

En entrevista, dijo que de 100 mil divorcios casi 30 por ciento son separaciones violentas, de las que en la misma proporción de casos los niños sufren algún grado de alienación parental: “Es un trastorno en el que uno de los padres impide la convivencia y transforma la conciencia de los hijos para impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor”.

Comentó que el programa “Mil pelotas para ti” surgió en la capital del país para ejercer presión sobre las autoridades judiciales para que hagan bien su trabajo en el sentido de que la ley dice que el menor tiene derecho a papá y mamá para que tengan un crecimiento y desarrollo del menor.

Indicó que el viernes 27 de abril están invitados a sumarse al movimiento todos los padres con ese problema en la zona norte de Quintana Roo: Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel y Tulum.

Comentó la mecánica del evento: se trata de llevar una pelota en la que se tiene que poner el nombre del o los niños; en la parte trasera el número de días sin ver a los menores, un pequeño mensaje y puso como ejemplo su caso: su hija se llama Jesica Fernanda y tiene 457 días sin verla.

Rosete Herrera dio datos del problema en Quintana Roo: en la mayoría de casos la mamá tiene la guardia y custodia, por costumbre, aunque en Quintana Roo, como en otros estados, se da preferencia a los hombres, aunque la alienación parental no tiene sexo ni condición social, y afecta a padres y madres, pero sobre todo a los niños.

Las cifras de la alienación parental en Quintana Roo apenas se empiezan a desvelar: “Hay una página en Facebook que se llama «Mil pelotas para ti», donde al momento hay 87 papás registrados, de los que derivan 130 niños afectados y 53 mil 57 días acumulados sin que los papás afectados vean a sus hijos. Un 60 por ciento son hombres y 40 mujeres”.

El activista dijo que, desde su experiencia, son tres los obstáculos que se enfrentan, algunos enraizados en la cultura mexicana: el primero, que desde que eres hombre te empiezan a decir que los niños van con la mamá; segundo: cuando tienes niñas, la idea de que si hay separación el papá la va a tocar, muchos prejuicios, y el tercero la corrupción.

Diferencia

“En Quintana Roo la situación es totalmente diferente: la preferencia se la dan al hombre porque hay un caso de misoginia tremendo, además de corrupción si tiene para pagar más, algo muy fomentado por el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva”, denunció Irene Soto Albores, integrante de la organización.

En conferencia, sostuvo que “las mujeres siempre perdíamos pasara lo que pasara, situaciones muy graves en las que las autoridades no revisan los expedientes ni toman en cuenta los casos donde ha violencia, como el suyo, que está empantanado desde hace cinco años porque “la jueza ni siquiera ha tocado el expediente”.

De su lado, la sicóloga Claudia Hernández Macías advirtió que en cualquier caso se está violentando a los niños, por lo que se busca establecer redes de apoyo para concientizar sobre ese trastorno a los padres de familia, independientemente de la separación, porque “no tienen por qué dañar a los hijos”.

Refirió que ya están en pláticas para conformar una asociación para apoyar a otros padres en la misma situación con servicios legales y sicológicos, y que se están buscando convenios con organismos como “Mapa”, “Asociación Mexicana de Padres de Familias Separadas”, “Bullying”, “Padres que vuelan”, “Hijos felices” y “Fundación tu historia compartida”.

Los padres de familia invitaron a quien esté interesado contra la alienación parental a sumarse al movimiento, y los invitó a comunicar a los teléfonos 998-844-0890, 998-301-4903, 998-267-9250 o 555-418-1146, así como visitar en face la página Pornuestroshijostv, donde se realizan trasmisiones en vivo los miércoles a las ocho de la noche.

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.

Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.

La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.

Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.

Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.

Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.

El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.

La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.

El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.