Conecta con nosotros

Cancún

Afecta alienación parental a 70% de mujeres separadas en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE ABRIL.- El síndrome de alienación parental (S.A.P) es un término que fue acuñado por el profesor de psiquiatría Richard Gardner en 1985 para referirse a lo que él describió como un desorden psicopatológico en el cual un niño, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación alguna a uno de sus progenitores; generalmente, pero no exclusivamente, el padre y se niega a tener contacto con él. Este síndrome desafortunamente puede verse alentado por las condiciones legales de un menor al no haber las condiciones necesarias para la convivencia con uno de sus padres.

A su paso por el Tribunal Superior de Justicia, Fidel Gabriel Villanueva Rivero implantó la misoginia y Quintana Roo es hoy uno de los estados con mayor perjuicio en alienación parental: 70 por ciento de mujeres separadas en Cancún no pueden ver a sus hijos debido a que los jueces no definen la custodia; y hay casos hasta de cinco años.

Carlos Rosete Herrera, integrante de la asociación civil “Célula de amor”, denunció la afectación por las reformas misóginas que implantó el ex magistrado, que al final repercute siempre en los infantes, y anunció el movimiento “Mil pelotas para ti” el próximo 27 de abril en los juzgados de lo familiar, acción en forma simultánea con la Ciudad de México.

En entrevista, dijo que de 100 mil divorcios casi 30 por ciento son separaciones violentas, de las que en la misma proporción de casos los niños sufren algún grado de alienación parental: “Es un trastorno en el que uno de los padres impide la convivencia y transforma la conciencia de los hijos para impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor”.

Comentó que el programa “Mil pelotas para ti” surgió en la capital del país para ejercer presión sobre las autoridades judiciales para que hagan bien su trabajo en el sentido de que la ley dice que el menor tiene derecho a papá y mamá para que tengan un crecimiento y desarrollo del menor.

Indicó que el viernes 27 de abril están invitados a sumarse al movimiento todos los padres con ese problema en la zona norte de Quintana Roo: Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel y Tulum.

Comentó la mecánica del evento: se trata de llevar una pelota en la que se tiene que poner el nombre del o los niños; en la parte trasera el número de días sin ver a los menores, un pequeño mensaje y puso como ejemplo su caso: su hija se llama Jesica Fernanda y tiene 457 días sin verla.

Rosete Herrera dio datos del problema en Quintana Roo: en la mayoría de casos la mamá tiene la guardia y custodia, por costumbre, aunque en Quintana Roo, como en otros estados, se da preferencia a los hombres, aunque la alienación parental no tiene sexo ni condición social, y afecta a padres y madres, pero sobre todo a los niños.

Las cifras de la alienación parental en Quintana Roo apenas se empiezan a desvelar: “Hay una página en Facebook que se llama «Mil pelotas para ti», donde al momento hay 87 papás registrados, de los que derivan 130 niños afectados y 53 mil 57 días acumulados sin que los papás afectados vean a sus hijos. Un 60 por ciento son hombres y 40 mujeres”.

El activista dijo que, desde su experiencia, son tres los obstáculos que se enfrentan, algunos enraizados en la cultura mexicana: el primero, que desde que eres hombre te empiezan a decir que los niños van con la mamá; segundo: cuando tienes niñas, la idea de que si hay separación el papá la va a tocar, muchos prejuicios, y el tercero la corrupción.

Diferencia

“En Quintana Roo la situación es totalmente diferente: la preferencia se la dan al hombre porque hay un caso de misoginia tremendo, además de corrupción si tiene para pagar más, algo muy fomentado por el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva”, denunció Irene Soto Albores, integrante de la organización.

En conferencia, sostuvo que “las mujeres siempre perdíamos pasara lo que pasara, situaciones muy graves en las que las autoridades no revisan los expedientes ni toman en cuenta los casos donde ha violencia, como el suyo, que está empantanado desde hace cinco años porque “la jueza ni siquiera ha tocado el expediente”.

De su lado, la sicóloga Claudia Hernández Macías advirtió que en cualquier caso se está violentando a los niños, por lo que se busca establecer redes de apoyo para concientizar sobre ese trastorno a los padres de familia, independientemente de la separación, porque “no tienen por qué dañar a los hijos”.

Refirió que ya están en pláticas para conformar una asociación para apoyar a otros padres en la misma situación con servicios legales y sicológicos, y que se están buscando convenios con organismos como “Mapa”, “Asociación Mexicana de Padres de Familias Separadas”, “Bullying”, “Padres que vuelan”, “Hijos felices” y “Fundación tu historia compartida”.

Los padres de familia invitaron a quien esté interesado contra la alienación parental a sumarse al movimiento, y los invitó a comunicar a los teléfonos 998-844-0890, 998-301-4903, 998-267-9250 o 555-418-1146, así como visitar en face la página Pornuestroshijostv, donde se realizan trasmisiones en vivo los miércoles a las ocho de la noche.

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad

Publicado

el

En un recorrido de 12 kilómetros que abarcó desde Playa Delfines, la Presidente Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el cuidado de los arenales de Cancún. Este esfuerzo busca garantizar que las playas estén en óptimas condiciones para el disfrute de turistas y locales, destacando la importancia de la limpieza y la seguridad en estos espacios emblemáticos del Caribe Mexicano.

Acompañada por los titulares de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, así como por personal de Ecología, la Alcaldesa supervisó las labores de recolección de sargazo, pepena manual y retiro de residuos sólidos con maquinaria especializada. Estas acciones se activan diariamente desde las 6:00 a.m., en coordinación con dependencias municipales y hoteles de la zona, demostrando un esfuerzo conjunto para mantener las playas limpias.

Ana Paty Peralta destacó: “Verificamos el arribo de sargazo y prácticamente nuestras playas están limpias. Este trabajo es un esfuerzo de todas y todos, y gracias a la colaboración de los hoteles y dependencias municipales, logramos mantener nuestras playas en excelentes condiciones.”

Durante el recorrido, la Alcaldesa también se trasladó en cuatrimoto por la orilla del mar para inspeccionar las labores de los guardavidas de Protección Civil. Estos equipos se encargan de la delimitación, vigilancia y señalización de las playas mediante banderas que indican el estado del oleaje, asegurando la seguridad de los visitantes.

Ana Paty Peralta exhortó a la comunidad y turistas a tomar precauciones, especialmente en las áreas donde aún se mantiene la bandera roja. “Estamos haciendo el recorrido de punta a punta, cubriendo los 12 kilómetros de playa donde trabajan diariamente los equipos de Policía Turística, Servicios Públicos, ZOFEMAT y Ecología. Cada uno cumple con sus responsabilidades para garantizar que nuestras playas sean seguras y agradables para todos.”

Este esfuerzo integral refleja el compromiso de la administración municipal con la conservación de los recursos naturales y la promoción de un turismo responsable. Las playas de Cancún, reconocidas mundialmente por su belleza, continúan siendo un orgullo para el destino y un atractivo clave para visitantes nacionales e internacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Publicado

el

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.

“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.

El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.

La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.

Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.

Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.

Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.

Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.

Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.