Conecta con nosotros

Cancún

Crece 40% la presencia de mercaditos en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE ABRIL.- El regidor Melitón Ortega García, señaló que los mercados que lidera se convierten en “un escape” para conseguir dinero rápido con la venta de artículos, en lugar de perderlos en casas de empeño, incluidas las armas.

El líder tianguista, quien pese a figurar en la planilla del candidato a alcalde Mario Machuca Sánchez se autodescartó porque “me desilusionó la política”, dijo que los meses de enero y febrero son los más difíciles para la población, y es cuando más gente se acerca a vender, porque en marzo y abril vuelve a bajar la afluencia.

Asimismo, indicó que la venta de armas en los tianguis es real y es imparable pese a que hay personal de seguridad en cualquiera de los 48 grandes tianguis de Cancún, reconoció Melitón Ortega García, dirigente de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo, quien refirió que en los últimos cinco años la presencia de los también llamados “mercados sobre ruedas” ha crecido alrededor de 40 por ciento.

“Tenemos entre dos o cuatro elementos de seguridad por mercado; imagínate qué puede se hacer en uno, como por ejemplo el de la 100 o la 94, a los que acuden más de 10 mil personas en unas cuantas horas. Es prácticamente imposible detectar ese delito, primero, y después evitarlo, pero sí sabemos que sucede.

“De hecho, lo hemos reportado hace tiempo, cuando era procuraduría la hoy Fiscalía General del Estado (FGE), pero desconozco si se ha atendido la denuncia. Nosotros no podemos combatir el delito ni lo haríamos por falta de personal y porque no vamos a exponer la vida de nuestros trabajadores.”

Por otra parte, explicó que los tianguis se han vuelto necesarios, pese a que antes los criticaban, pero ahora muchas personas los utilizan para conseguir algo de dinero.

“Quiero decirte que mucha gente vive directa o indirectamente de los tianguis. Por ejemplo, llega gente que ya no les alcanzó y los ves rematando ciertas cosas; gente que se va incrustando, ya el tianguis se volvió una costumbre o forma de adquirir dinero inmediatamente en lugar de empeñar”, comentó.

Ortega García afirmó que en los tianguis la ropa, calzado y comida son los negocios que más predominan, y que actualmente un promedio de 300 personas se incorporan cada semana a las ventas y donde la mayoría son profesionistas que se quedaron sin empleo.

“Se trata de una forma honrada de conseguir dinero para mantener a la familia, e incluso algunos han comentado que les va mejor vendiendo en los tianguis que en sus antiguos empleos”, destacó.

 

Cierres

Cada año cierran en promedio 300 comerciantes establecidos ante la carga económica por impuestos y pagos de derechos que representa mantenerlos, y muchos deciden incursionar en el comercio informal, aceptó Juan Carrillo Padilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún.

“Principalmente hablamos de negocios dedicados a la venta de comida, papelería, abarrotes y reparaciones, entre otros, debido a que los consumidores prefieren asistir a tianguis antes que a tiendas departamentales para adquirir esos productos.”

Otro fenómeno que fomenta el comercio informal es la falta de empleo y la caída de los salarios, lo que evidencia la escasa probabilidad de que los minoristas vean un aumento significativo en el crecimiento de sus ventas anuales.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.

“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.

Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.