Cancún
Ordenan aprehensión de policías implicados en tortura de Héctor “Casique”
CANCÚN, 15 DE ABRIL.- Liberan las primeras 15 órdenes de aprehensión en contra de elementos de la Policía Ministerial, agentes del Ministerio Público del Fuero Común y oficiales secretarios adscritos a la Fiscalía General del Estado, acusados de tortura y abuso de autoridad, en agravio de Héctor Manuel C. F. y Maximiliano Ezequiel M. G.; detenidos en el 2013 como miembros del Cártel del Golfo. Este lunes se esperan 28 más para completar las 43.
El llamado Diablo fue ejecutado el 8 de junio pasado en la marisquería “Las Koras”, a la entrada de la delegación de Alfredo Vladimir Bonfil, cuando estaba con otro sujeto.
La noche del sábado, los elementos de la hoy Fiscalía General del Estado (FGE) sostuvieron reuniones para acordar qué hacer porque las aprehensiones se harían efectivas en las próximas horas, y serían llevados al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún.
También se supo que los agentes que ahora forman parte de la Policía Ministerial que fueron dejados en Benito Juárez, se están organizando junto a los que enviaron a los municipios de Solidaridad y Playa del Carmen para manifestarse y evitar la detención.
De acuerdo a fuentes extraoficiales, son al menos 33 funcionarios públicos los que están acusados de tortura, mientras que la decena restante están señalados de abuso de autoridad.
En 2013, Héctor Manuel Casique Fernández (a) El Diablo fue detenido en el bar Mandala, junto a Maximiliano Ezequiel Magallán González, alias El Humo, a quien se le acusaba de perpetrar el ataque en el bar “La Sirenita”, y se les relacionaba con el cártel del Golfo.
En el ataque fallecieron siete personas, entre las que estaba Francisco Achach Castro, secretario de Conflictos del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún.
Casique Fernández quedó en libertad el 10 de marzo de 2014, al no comprobarse su participación en el homicidio de Achach Castro; sin embargo, al salir fue reaprehendido por elementos de la Policía Judicial, sin tener orden de aprehensión
Para obligar a Héctor Casique a firmar una confesión en la que se declaraba culpable de distribuir droga, cobrar derecho de piso y orquestar el multihomicidio fue golpeado, torturado y violado por 43 elementos de la entonces Policía Judicial de Quintana Roo, dirigida entonces por Arturo Olivares Mendiola.
“La tortura que sufrí por parte de la Policía Judicial fue constante, con mucho dolo, mucha saña y duró muchas horas. Entraba un grupo, y luego otro y otro… Se iban turnando y cada grupo me golpeaba hasta que se cansaba: los de Homicidios, los de Narcomenudeo, los de Robo… con amarres, golpes, toques eléctricos, asfixia.
“Y yo supe de lo que se me acusaba hasta que llegué al penal”, narró Casique Fernández a cada medio que lo entrevistó sobre su calvario. “La primera sesión de tortura ocurrió entre la noche del sábado 16 de marzo y el mediodía del lunes 18 de 2013, y también fui golpeado antes de ser trasladado al penal” de Cancún.
Preso
Yaskade Fernández, madre de Héctor, recurrió a todas las instancias para salvar a su hijo. Cuando estaba siendo torturado pidió ayuda a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedhqroo); luego, contra las acusaciones graves contra su hijo y, en paralelo, demandó a Olivares Mendiola y a los policías judiciales que participaron en la tortura y violación.
Fernández recurrió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que emitió un Protocolo de Estambul –instrumento internacional reconocido por la ONU para certificar la tortura–; pidió ayuda a Cencos (centro para la defensa de derechos humanos con sede en la Ciudad de México) y consiguió la atención de Amnistía Internacional y medios nacionales.
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobernación (Segob) declaró a Casique Fernández víctima del Estado bajo el registro RNV/CEAV/9/668/2014 y, de acuerdo con Yaskade Fernández, el ex gobernador priista de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo –paradójicamente hoy encarcelado–, decidió proteger a los torturadores.
Durante su administración, Olivares Mendiola pasó de la Policía Judicial a la Policía Municipal de Cancún, y de ahí a la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Al final del gobierno de Roberto Borge, se desempeñaba como coordinador de Vinculación con Instancias de la Secretaría de Seguridad Pública.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 22 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Chetumalhace 22 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 21 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 21 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS




















