Nacional
Anaya va por el “voto católico”
CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ABRIL.- Luego de reunirse en privado con alrededor de 150 obispos del país y de admitir que va por el “voto católico”, Ricardo Anaya afirmó que el fallo del Tribunal Electoral que acredita que la Procuraduría General de la República (PGR) usó recursos públicos para afectarlo, “confirma que ha habido una guerra sucia, ilegal (e) indebida en mi contra”.
Por ello, reiteró su llamado a que el gobierno de Enrique Peña Nieto se mantenga ajeno al proceso electoral y no utilice las instituciones, como la PGR, en su contra, como lo acreditó hoy mismo la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Esto da cuenta de que es real lo que yo he venido denunciando, el uso faccioso de las instituciones del Estado mexicano en contra de mi candidatura. Confirma que ha habido una guerra sucia, ilegal, indebida en mi contra”, puntualizó.
“Y yo hago un llamado a que nos conduzcamos con absoluta civilidad, a que el gobierno se mantenga ajeno al proceso electoral y que respeten la voluntad del pueblo de México, que sea la gente la que en estricto ejercicio de su libertad pueda el próximo 1 de julio elegir al próximo presidente de México”.
En entrevista al concluir la reunión con los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en el Estado de México, luego de que al mediodía participó en un encuentro en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el panista dijo que se trató de un diálogo muy constructivo.
También manifestó su solidaridad por los 20 asesinatos cometidos contra sacerdotes, como parte de la violencia que hay en el país, un tema que abordó con ellos.
“Fue un diálogo muy constructivo en donde, primero, me dieron la oportunidad de exponer durante aproximadamente 30 minutos la visión que tenemos del país, les expresé nuestras seis grandes prioridades: El combate a la corrupción, el combate a la pobreza extrema y a la desigualdad, el combate a la impunidad para tener un auténtico Estado de Derecho, el tener una economía que crezca, pero de manera incluyente, que crezca para todos, por supuesto la recuperación de la paz y la tranquilidad en nuestro país y la posición de México en el concierto de las naciones en el mundo”.
Luego, dijo, los obispos leyeron un documento elaborado por ellos en el que plantean a los candidatos formular propuestas. “Me parece muy positivo este llamado, me da gusto haber sido el primero, entiendo que todos los candidatos tendrán oportunidad de participar en un ejercicio similar, en el que están presentes, prácticamente, todos los obispos del país”.
Añadió:
“Y me parece que hemos encontrado en este ejercicio la oportunidad de un diálogo muy constructivo de cara a lograr un crecimiento económico que sea incluyente y la recuperación de la paz y la tranquilidad en nuestro país a partir de valores éticos”.
–¿Buscará el voto católico usted?
—Por supuesto, nosotros vamos a buscar el voto de todas las ciudadanas y de los ciudadanos.
“He manifestado también mi profundo respeto a la libertad religiosa y he agradecido muchísimo esta oportunidad de diálogo con los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano que, por su labor pastoral, están muy cerca de la gente, conocen de primera mano las necesidades del pueblo de México.
“Aproveché también para expresar mi más profunda solidaridad por el fallecimiento, por el asesinato de más de 20 sacerdotes en lo que va de esta administración. Ellos tampoco han logrado, digamos, escapar de la violencia que hoy acecha a nuestro país”.
Interrogado sobre si los obispos le expresaron su apoyo o le preguntaron sobre temas como el aborto y matrimonios sobre personas del mismo sexo, Anaya esquivó y dijo que sus posiciones son públicas y están en las plataformas de los partidos aliados.
Por su lado, los obispos mexicanos le presentaron un documento donde señalan que la Iglesia se compromete a colaborar en el próximo proceso electoral, y también externan sus deseos de crear un México más justo y solidario, donde se le dé prioridad a la defensa de los derechos humanos.
Anaya arribó al bunker de la CEM, ubicado en Lago de Guadalupe, Estado de México, a las 18:15 horas, a bordo de un automóvil blanco, acompañado por el panista Santiago Creel. Y se dirigió al salón de plenos, decorado con un enorme crucifijo, donde ya lo esperaban los obispos.
El encuentro con Anaya se dio en el marco de la 105 asamblea plenaria de la CEM, que inició el pasado lunes y concluye este viernes 13.
Los obispos también se reunirán, este viernes, con el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador; el candidato del PRI, José Antonio Meade; y la candidata independiente, Margarita Zavala.
Fuente Proceso
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 16 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 15 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO




















