Nacional
Anaya va por el “voto católico”

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ABRIL.- Luego de reunirse en privado con alrededor de 150 obispos del país y de admitir que va por el “voto católico”, Ricardo Anaya afirmó que el fallo del Tribunal Electoral que acredita que la Procuraduría General de la República (PGR) usó recursos públicos para afectarlo, “confirma que ha habido una guerra sucia, ilegal (e) indebida en mi contra”.
Por ello, reiteró su llamado a que el gobierno de Enrique Peña Nieto se mantenga ajeno al proceso electoral y no utilice las instituciones, como la PGR, en su contra, como lo acreditó hoy mismo la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Esto da cuenta de que es real lo que yo he venido denunciando, el uso faccioso de las instituciones del Estado mexicano en contra de mi candidatura. Confirma que ha habido una guerra sucia, ilegal, indebida en mi contra”, puntualizó.
“Y yo hago un llamado a que nos conduzcamos con absoluta civilidad, a que el gobierno se mantenga ajeno al proceso electoral y que respeten la voluntad del pueblo de México, que sea la gente la que en estricto ejercicio de su libertad pueda el próximo 1 de julio elegir al próximo presidente de México”.
En entrevista al concluir la reunión con los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en el Estado de México, luego de que al mediodía participó en un encuentro en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el panista dijo que se trató de un diálogo muy constructivo.
También manifestó su solidaridad por los 20 asesinatos cometidos contra sacerdotes, como parte de la violencia que hay en el país, un tema que abordó con ellos.
“Fue un diálogo muy constructivo en donde, primero, me dieron la oportunidad de exponer durante aproximadamente 30 minutos la visión que tenemos del país, les expresé nuestras seis grandes prioridades: El combate a la corrupción, el combate a la pobreza extrema y a la desigualdad, el combate a la impunidad para tener un auténtico Estado de Derecho, el tener una economía que crezca, pero de manera incluyente, que crezca para todos, por supuesto la recuperación de la paz y la tranquilidad en nuestro país y la posición de México en el concierto de las naciones en el mundo”.
Luego, dijo, los obispos leyeron un documento elaborado por ellos en el que plantean a los candidatos formular propuestas. “Me parece muy positivo este llamado, me da gusto haber sido el primero, entiendo que todos los candidatos tendrán oportunidad de participar en un ejercicio similar, en el que están presentes, prácticamente, todos los obispos del país”.
Añadió:
“Y me parece que hemos encontrado en este ejercicio la oportunidad de un diálogo muy constructivo de cara a lograr un crecimiento económico que sea incluyente y la recuperación de la paz y la tranquilidad en nuestro país a partir de valores éticos”.
–¿Buscará el voto católico usted?
—Por supuesto, nosotros vamos a buscar el voto de todas las ciudadanas y de los ciudadanos.
“He manifestado también mi profundo respeto a la libertad religiosa y he agradecido muchísimo esta oportunidad de diálogo con los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano que, por su labor pastoral, están muy cerca de la gente, conocen de primera mano las necesidades del pueblo de México.
“Aproveché también para expresar mi más profunda solidaridad por el fallecimiento, por el asesinato de más de 20 sacerdotes en lo que va de esta administración. Ellos tampoco han logrado, digamos, escapar de la violencia que hoy acecha a nuestro país”.
Interrogado sobre si los obispos le expresaron su apoyo o le preguntaron sobre temas como el aborto y matrimonios sobre personas del mismo sexo, Anaya esquivó y dijo que sus posiciones son públicas y están en las plataformas de los partidos aliados.
Por su lado, los obispos mexicanos le presentaron un documento donde señalan que la Iglesia se compromete a colaborar en el próximo proceso electoral, y también externan sus deseos de crear un México más justo y solidario, donde se le dé prioridad a la defensa de los derechos humanos.
Anaya arribó al bunker de la CEM, ubicado en Lago de Guadalupe, Estado de México, a las 18:15 horas, a bordo de un automóvil blanco, acompañado por el panista Santiago Creel. Y se dirigió al salón de plenos, decorado con un enorme crucifijo, donde ya lo esperaban los obispos.
El encuentro con Anaya se dio en el marco de la 105 asamblea plenaria de la CEM, que inició el pasado lunes y concluye este viernes 13.
Los obispos también se reunirán, este viernes, con el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador; el candidato del PRI, José Antonio Meade; y la candidata independiente, Margarita Zavala.
Fuente Proceso
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 22 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Isla Mujereshace 22 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR