Conecta con nosotros

Nacional

Mantener ilegal la marihuana ilegal es regalar dinero al narcotráfico: De la Madrid

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ABRIL.- México debería permitir a los estados comenzar a legalizar la marihuana mientras otros esfuerzos más grandes están en el limbo, dijo a Reuters un alto funcionario cuando el país busca maneras de paliar niveles récord de violencia.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, sostuvo que no tiene sentido para México mantener la prohibición ante políticas permisivas en algunos estados de Estados Unidos, como California.

“Yo pienso que en México debemos de transitar a que se regule al nivel estatal”, Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo.

Agregó que no le parece “lógico” utilizar fondos en la persecución de personas que usan marihuana cuando deben estar destinados a combatir el secuestro, las violaciones o los asesinatos.

El presidente Enrique Peña Nieto ha dicho que México y Estados Unidos no deben seguir políticas divergentes con la marihuana y en 2016 apoyó una propuesta de ley para permitir a los mexicanos portar el equivalente a una onza de la droga, pero la iniciativa fue frenada en el Congreso.

Las disputas entre bandas del narcotráfico han contribuido a elevar el número de asesinatos en el país a niveles récord de casi 29 mil en 2017, de acuerdo con cifras oficiales.

La violencia en aumento azotó en 2017 los estados turísticos Baja California Sur y Quintana Roo, donde se encuentran Los Cabos y Cancún, y en enero, el Gobierno acordó planes con las autoridades locales de ambos estados para reforzar la seguridad. De la Madrid dijo en ese momento que debería legalizarse la marihuana en esas entidades.

En los dos primeros meses del año, los asesinatos han vuelto a incrementarse en todo el país en comparación con 2017, cayendo en Baja California pero subiendo en Quintana Roo.

Pese a la violencia, México atrajo el año pasado a 39 millones de visitantes internacionales, una cifra récord. De la Madrid anticipó que la cifra puede subir a 42 millones en 2018.

Según el secretario, los principales destinos turísticos están expuestos a menores riesgos y los turistas lo entienden.

Al ser consultado sobre incidentes ocurridos en lugares turísticos, De la Madrid dijo que ningún lugar está totalmente libre de riesgo, refiriéndose a eventos más letales en Estados Unidos como el tiroteo de octubre en Las Vegas o el atentado terrorista en Nueva York.

“Yo he aprendido que a México le aplican otro estándar. Y nosotros tenemos que aprender a vivir con eso”, argumentó. “Vamos a tener que, cada vez, ser más rigurosos en los temas de seguridad y transparencia”.

Mantener la marihuana ilegal es “regalar” dinero a las bandas del narcotráfico. Y con ese dinero lo que hacen esos señores es que sobornan más policías, compran más armas y son mas violentos Enrique de la Madrid

El expresidente Vicente Fox dijo el miércoles que México debe considerar la legalización de la amapola y la Suprema Corte falló por segunda vez a favor del uso recreativo de la marihuana luego de un dictamen histórico en 2015.

Si bien aclaró que no está impulsando su uso, De la Madrid dijo que la decisión de la corte, por ahora limitada a personas en litigio, muestra que es tiempo de actuar. “Estoy en contra de una mala política que incide en mayor violencia en el país”, concluyó.

Fuente El Sol de México Online

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.