Conecta con nosotros

Chetumal

Inicia proceso de adquisición de uniformes escolares para el ciclo 2018-2019

Publicado

el

CHETUMAL, 11 DE ABRIL.- Para iniciar de manera transparente con las acciones encaminadas al próximo proceso que se realizarán para la adquisición de uniformes escolares, el presidente de la Cámara de Comercio de Chetumal, Eloy Quintal Jiménez y el presidente de la Asociación de Empresas Manufactureras Textiles de Quintana Roo, Luis Felipe Trujillo Fonseca sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades de la Oficialía Mayor, Secretaría de Finanzas y Planeación, Secretaría de la Contraloría del Estado, Consejería Jurídica, y Secretaría de Educación de Q. Roo.

También participó la Asociación Civil “Ciudadanos por la Transparencia”, representada por Yeddeti Zulemi Cupul Alonzo (ésta a través de videoconferencia), y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, representado por el Lic. Raúl Cáceres Urban. Reunidos en la sala de juntas de la Oficialía Mayor, en Palacio de Gobierno, se realizó la reunión de trabajo en la que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones a cerca del proceso de adquisición.

Para iniciar la ronda de exposiciones, el representante de los textileros dio lectura a un oficio en el que se pide la comprensión del gobernador Carlos Joaquín para que todos los uniformes se fabriquen en Quintana Roo, especialmente en la zona sur del estado, ya que la derrama de efectivo fortalecería la actividad económica de cientos de familias que tienen empresas o pequeños talleres de costura en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, puesto que el trabajo se repartiría y entre todos sí se podría cumplir con la entrega de los uniformes escolares el día 15 de agosto, al inicio del ciclo escolar.

Para tal fin, solicitan un 50% de adelanto del pago y luego, dos meses después, otro pago del 25%, y el resto al momento de la entrega. Posteriormente dicha propuesta fue analizada por los presentes.
Las autoridades de Gobierno explicaron con lujos de detalles que por la cantidad de dinero que se manejará en este proceso de adquisición no se puede hacer de forma directa, sino que a través de un proceso de licitación pública, transparente, con las mismas posibilidades para todos ya que así lo marcan las leyes de la federación y del estado.

“Quedó claro que es necesario que los procesos de adquisición se lleven a cabo en apego a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones que al efecto corresponda de acuerdo al origen del recurso y que, en ese sentido, la Contraloría hace un análisis previo de las bases para garantizar que en todas las etapas, antes, durante y después de la licitación, se cumpla con el marco normativo, de lo contrario de puede fincar responsabilidades a las autoridades y a los particulares.

A través de la videoconferencia con la representante de Ciudadanos por la Transparencia”, indicó que su principal interés es que se privilegien las contrataciones abiertas, por lo que en este caso considera que se tiene que emitir la convocatoria a una licitación en donde tengan oportunidad de participar todos los interesados, y mostró su satisfacción por la transparencia en que se está manejando este proceso, dando apertura a lo que antes se hacía en privado.

Igualmente la representación de Finanzas recalcó que es necesario llevar a cabo los procesos en estricto apego a la normatividad en materia de adquisiciones que dispone para este caso una contratación a través de la licitación pública. Indicó que el Gobierno del Estado no está en posibilidades de atender la forma y plazos de pagos solicitados.

Por su parte, el Oficial Mayor de Gobierno indicó que la Administración Pública actual está comprometida con la realización de procesos abiertos y transparentes, pero dejó abierta la posibilidad de buscar la forma legal de poder apoyar la industria textil local, ya que es un compromiso del Gobernador Carlos Joaquín de procurar la reactivación económica de toda la zona sur del Estado. Se comprometió a tener lista la convocatoria a más tardar la próxima semana para agilizar los tiempos.

Después de que todos expresaron sus opiniones, se firmó el acta de la reunión y se dijo que posteriormente serán convocados a una segunda reunión.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este jueves 23 de octubre, Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por lluvias ligeras intermitentes, humedad elevada y temperaturas cálidas que se sienten aún más intensas por la sensación térmica. La influencia de una onda tropical y un canal de baja presión genera condiciones inestables en gran parte del estado, con probabilidad de chubascos en zonas del norte, centro y sur.

A continuación, el pronóstico por municipio:

🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO – 23 DE OCTUBRE

  • Cancún: 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 34 °C
  • Tulum: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30 °C / sensación térmica 34 °C
  • Chetumal: 31 °C / sensación térmica 36 °C
  • Bacalar: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • José María Morelos: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Lázaro Cárdenas: 30 °C / sensación térmica 34 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C / sensación térmica 36 °C
  • Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 36 °C

Aunque las lluvias serán ligeras, la humedad y el calor se mantendrán elevados. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles chubascos por la tarde. El clima cálido y húmedo continuará durante los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025

Publicado

el

Este martes 21 de octubre, el Parque Quintana Roo se convierte en el epicentro de la cultura regional con la esperada Noche Regional de la Feria de la Frontera Sur, EXPOFER 2025. A partir de las 7:00 PM, familias, visitantes y autoridades locales se darán cita para disfrutar de una velada que celebra las raíces, tradiciones y expresiones artísticas del sur del país.

El programa musical incluye presentaciones de destacados artistas como Libby López, Marilyn Rojas, El Charro del Caribe, Franco Lara & Lupita Valdez, Óscar Díaz y La Sociedad, así como el grupo Tinku Andino, reconocido por su fusión de ritmos andinos y contemporáneos. La danza folclórica también tendrá un papel protagónico con la participación de Danza Guadalupana L.E. y CIABADAFQRO, quienes ofrecerán estampas tradicionales que evocan el alma de nuestras comunidades.

La Noche Regional no solo es un espectáculo artístico, sino también un espacio de encuentro y orgullo colectivo. En el marco de EXPOFER 2025, esta celebración busca fortalecer el tejido social, promover el turismo cultural y reafirmar el valor de nuestras expresiones populares.

La entrada es libre y se espera una amplia asistencia. Las autoridades han dispuesto medidas de seguridad y logística para garantizar una experiencia segura y accesible para todos los asistentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.