Chetumal
Inicia proceso de adquisición de uniformes escolares para el ciclo 2018-2019

CHETUMAL, 11 DE ABRIL.- Para iniciar de manera transparente con las acciones encaminadas al próximo proceso que se realizarán para la adquisición de uniformes escolares, el presidente de la Cámara de Comercio de Chetumal, Eloy Quintal Jiménez y el presidente de la Asociación de Empresas Manufactureras Textiles de Quintana Roo, Luis Felipe Trujillo Fonseca sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades de la Oficialía Mayor, Secretaría de Finanzas y Planeación, Secretaría de la Contraloría del Estado, Consejería Jurídica, y Secretaría de Educación de Q. Roo.
También participó la Asociación Civil “Ciudadanos por la Transparencia”, representada por Yeddeti Zulemi Cupul Alonzo (ésta a través de videoconferencia), y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, representado por el Lic. Raúl Cáceres Urban. Reunidos en la sala de juntas de la Oficialía Mayor, en Palacio de Gobierno, se realizó la reunión de trabajo en la que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones a cerca del proceso de adquisición.
Para iniciar la ronda de exposiciones, el representante de los textileros dio lectura a un oficio en el que se pide la comprensión del gobernador Carlos Joaquín para que todos los uniformes se fabriquen en Quintana Roo, especialmente en la zona sur del estado, ya que la derrama de efectivo fortalecería la actividad económica de cientos de familias que tienen empresas o pequeños talleres de costura en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, puesto que el trabajo se repartiría y entre todos sí se podría cumplir con la entrega de los uniformes escolares el día 15 de agosto, al inicio del ciclo escolar.
Para tal fin, solicitan un 50% de adelanto del pago y luego, dos meses después, otro pago del 25%, y el resto al momento de la entrega. Posteriormente dicha propuesta fue analizada por los presentes.
Las autoridades de Gobierno explicaron con lujos de detalles que por la cantidad de dinero que se manejará en este proceso de adquisición no se puede hacer de forma directa, sino que a través de un proceso de licitación pública, transparente, con las mismas posibilidades para todos ya que así lo marcan las leyes de la federación y del estado.
“Quedó claro que es necesario que los procesos de adquisición se lleven a cabo en apego a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones que al efecto corresponda de acuerdo al origen del recurso y que, en ese sentido, la Contraloría hace un análisis previo de las bases para garantizar que en todas las etapas, antes, durante y después de la licitación, se cumpla con el marco normativo, de lo contrario de puede fincar responsabilidades a las autoridades y a los particulares.
A través de la videoconferencia con la representante de Ciudadanos por la Transparencia”, indicó que su principal interés es que se privilegien las contrataciones abiertas, por lo que en este caso considera que se tiene que emitir la convocatoria a una licitación en donde tengan oportunidad de participar todos los interesados, y mostró su satisfacción por la transparencia en que se está manejando este proceso, dando apertura a lo que antes se hacía en privado.
Igualmente la representación de Finanzas recalcó que es necesario llevar a cabo los procesos en estricto apego a la normatividad en materia de adquisiciones que dispone para este caso una contratación a través de la licitación pública. Indicó que el Gobierno del Estado no está en posibilidades de atender la forma y plazos de pagos solicitados.
Por su parte, el Oficial Mayor de Gobierno indicó que la Administración Pública actual está comprometida con la realización de procesos abiertos y transparentes, pero dejó abierta la posibilidad de buscar la forma legal de poder apoyar la industria textil local, ya que es un compromiso del Gobernador Carlos Joaquín de procurar la reactivación económica de toda la zona sur del Estado. Se comprometió a tener lista la convocatoria a más tardar la próxima semana para agilizar los tiempos.
Después de que todos expresaron sus opiniones, se firmó el acta de la reunión y se dijo que posteriormente serán convocados a una segunda reunión.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Chetumal
Quintana Roo llega a 140 medallas en los Nacionales CONADE 2023

Aguascalientes.- Quintana Roo llegó a las 140 medallas general en lo que va de las acciones de los Nacionales CONADE 2023, luego de un destacado debut del equipo femenil de tiro con arco que concretó siete preseas (un oro, tres platas y tres bronces), en el primer día de pruebas escenificada en los Campos Deportivos del Cruz Azul, en Aguascalientes.
“Que gran debut de las y los arqueros quintanarroenses, durante el primer día se alzaron con las primeras siete preseas en esta disciplina y gracias a ello, el estado ya suma 140 metales en el medallero general, y estamos seguros que este número irá creciendo, estamos muy felices por la actuación de nuestros deportistas”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

La que más destacó en la jornada fue la cancunense Ana Laura Vázquez Saucedo, quien hizo valer su experiencia en la categoría 21-23 de años, al agenciarse una medalla de oro en la segunda ronda de tiro, así como dos platas, uno al registrar 305 unidades en la prueba de Distancia de 60 metros y la otra en la sumatoria final.
También resaltó la seleccionada nacional Zulema Isabel Ramírez Nava, quien en la categoría de 15-16 años de edad de Arco Recurvo se agenció una plata al registrar 321 unidades, posteriormente, en la sumatoria se adjudicó un bronce.

En la categoría de los 14-15 años de la prueba de Distancia de 60 metros, la quintanarroense Ana Sofía Hernández Hernández logró el bronce con una marca de 294 puntos; y finalmente, el otro bronce fue por conducto de la joven Itzuri Ailen Cahum García.
Quintana Roo estará en la lucha por obtener más medallas con la participación del equipo varonil, además de las nuevas pruebas para la segunda jornada de actividades de esta disciplina.
Chetumal
Serán más de 200 millones de pesos los que se inviertan en seguridad para Quintana Roo

Chetumal.- El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Adrián Martínez Ortega, anunció que serán un total de 275 millones de pesos los que se invertirán este año para el fortalecimiento de la seguridad en Quintana Roo y que se distribuirá entre los 11 municipios, el SESESP, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana, CEAVEQROO y el Tribunal Superior de Justicia.
Sin embargo en esta administración, precisó que el presupuesto destinado a las corporaciones policiacas se entregará en especie y ya no de manera económica, a fin de que todos puedan trabajar de manera coordinada bajo un mismo programa y lograr el objetivo que es la protección y la seguridad de la ciudadanía.
“El fondo de aportaciones para seguridad pública este año es por 275 millones de pesos, de los cuales alrededor de 70 millones son para los ayuntamientos para el fortalecimiento de sus capacidades y por primera vez se les estará dando de manera transparente y recibirán lo que se ha presupuestado y lo que han pedido; será en especie porque buscamos poder trabajar de manera coordinada bajo un solo programa alineados juntos por supuesto municipio, estado y federación y no vaya a ser que dándoles recursos a cada uno por su cuenta no logremos el objetivo que se busca.”
Indicó que se adquirirá equipo de comunicación, de video vigilancia, herramientas tecnológicas, patrullas o moto patrullas, equipo táctico, armamento, uniformes entre otros más, que son las principales necesidades que enfrentan las corporaciones policiacas.
Además, se gestionaron 18.5 millones de pesos adicionales a través de un nuevo fondo y que se canalizarán a monitoreo y a áreas de análisis de cada corporación, para tener el pulso exacto de lo que está ocurriendo en sus municipios para medir la incidencia delictiva y con eso, poder tomar decisiones.
“Todos los ayuntamientos tendrán un área de análisis para medir la incidencia delictiva, son 18.5 millones de pesos adicionales para cuatro municipios que son Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas este 2023 y el siguiente año entrarán otros cuatro y así, el secretariado está creando esas áreas de análisis donde van a generar sus propias estadísticas de delincuencia y de los delitos y las violencias que ocurren en cada municipio y así todos tengamos la misma información y poder implementar acciones eficaces para bajar esa incidencia.”
Señaló que en la pagina oficial del SESESP, se publicará puntualmente como se irá gastando el recurso y que la ciudadanía pueda constatar en que se invierte cada peso y corrobore la correcta aplicación de este dinero, a diferencia de otros años donde el presupuesto se desviaba y se justificaba con facturas infladas o rubros de otra índole.
-
Policíahace 22 horas
Explota camioneta en medio de la lluvia en Benito Juárez
-
Policíahace 9 horas
Cae taxista en posesión de droga en el fraccionamiento La Selva en Cancún
-
Policíahace 11 horas
Presunto responsable por los disparos de la calle 32 en Playa del Carmen ya fue detenido
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano en niveles de $17,30 por billete verde
-
Policíahace 10 horas
Sigue la violencia por parte de taxistas, esta vez agreden a ciudadano y son detenidos
-
Chetumalhace 12 horas
Serán más de 200 millones de pesos los que se inviertan en seguridad para Quintana Roo
-
Cancúnhace 12 horas
Por instrucciones de Ana Patricia Peralta, se activa operativo “Tormenta” en Cancún
-
Nacionalhace 11 horas
Esperanza para vaquita marina, detectan al menos 10 ejemplares en el Golfo de California