Cancún
Repunta interés por destinos de la zona sur; lo demuestra incremento en ocupación

CHETUMAL, 8 DE ABRIL.- En promedio la ocupación hotelera en la zona sur de Quintana Roo fue de 67.36 por ciento, en comparación con el 52.51 por ciento del 2017, en donde destacan destinos como Bacalar y Mahahual con ocupaciones casi al 100 por ciento, informó Deborah Angulo Villanueva, Presidenta de los Hoteleros del Centro y Sur de Quintana Roo.
Un incremento del 15 por ciento en comparación con el año pasado registró esta temporada vacacional la ocupación hotelera en el sur del estado, considerando las aproximadamente 3 mil habitaciones que ofrece la hotelería organizada en Felipe Carrillo Puerto, Mahahual, Bacalar y la ciudad capital, informó Deborah Angulo Villanueva, Presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y sur de Quintana Roo.
La dirigente de los hoteleros confirmó que en estas vacaciones de Semana Santa en promedio la ocupación hotelera fue de 67.36 por ciento contra 52.51 por ciento del 2017, resaltando los casos de Bacalar y Mahahual que se reportaron con una ocupación casi del 100 por ciento.
Dijo que lo que va del año, hasta el mes de marzo, el porcentaje de ocupación hotelera para la zona sur es del 39.27 por ciento contra 32.18 por ciento del 2017.

Deborah Angulo Villanueva, Presidenta de los Hoteleros del Centro y Sur de Quintana Roo.
Evidentemente, añadió, “en la zona sur el turismo está creciendo y este crecimiento está exponiendo los “problemas de crecimiento” que debemos revertir conjuntamente con las autoridades; por el lado de los empresarios, desde los restauranteros hasta los hoteleros, pasando por los prestadores de servicios turísticos y el comercio en general el compromiso es complementarnos para ofrecer un servicio oportuno y, principalmente, de calidad.
“Es necesario que los restaurantes, sobre todo aquellos que están identificados con el ramo turístico, se mantengan abiertos en temporada vacacional; en el caso de los hoteleros, debemos luchar para mantener tarifas y, de ser posible, ajustarlas hacia el alza, porque hemos comentado que debemos fomentar un turismo de alto poder adquisitivo que aprecie y respete nuestros atractivos culturales, históricos y de naturaleza; junto con estos ajustes de tarifas se debe fortalecer la capacitación en todo el sector.
“Tenemos retos que superara para mejorar el servicio conforme al crecimiento de la demanda; mayoritariamente, los turistas que nos visitan en la ciudad capital llegan con el objetivo de visitar Mahahual, Bacalar y la zona fronteriza, por lo que es necesario fortalecer las alternativas recreativas dentro de la capital.”
Respecto a la reciente constitución del Consejo Estatal de Promoción Turística, en el cual la Asociación de Hoteles del Centro y sur de Quintana tiene voz y voto, la dirigente empresarial expresó que “le hemos dado nuestro voto de confianza al CPTQ, a su Director y a su estructura; los hoteleros del nos sumamos a trabajar conjuntamente con el nuevo consejo para activar estrategias de promoción y mercadotecnia muy específicas que respondan a las verdaderas necesidades de la zona sur del Estado.”
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– En un acto con profundo significado espiritual y social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega oficial de la nomenclatura “Avenida Santuario”, denominación otorgada a la antes conocida Avenida 145, la cual conduce directamente al Santuario de María Desatadora de Nudos, un sitio que actualmente recibe más de un millón de turistas religiosos al año.
La decisión fue respaldada de manera unánime por el Cabildo de Benito Juárez y formalizada mediante su publicación en la Gaceta Oficial del Municipio. Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó que este sitio “comenzó como un sueño y se ha convertido en un espacio que une a personas de distintas creencias, lleno de paz y amor”.

Acompañaron a la primera edil autoridades municipales como el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el titular del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado; la regidora Susana Dzib González y los párrocos Luis Pablo Garza Aguilar L.C. y Juan Pablo Ledesma Fernández L.C.
El evento incluyó la develación de la nomenclatura oficial en la esquina de Avenida Roble, punto de entrada a esta vía altamente transitada. Cabe destacar que el santuario, fundado en 2015, recibe semanalmente a cerca de 23 mil 800 personas y se ha consolidado como punto clave del turismo religioso en la región.
Durante su recorrido por el recinto, la presidenta municipal visitó las criptas y los túneles de peticiones, donde los fieles depositan listones con mensajes personales bajo la leyenda “Entrega los nudos de tu vida a María”.
Con esta acción, Cancún fortalece su identidad como una ciudad de fe, convivencia y crecimiento espiritual, reafirmando su vocación de destino abierto a todas las expresiones del alma.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO

Cancún, Q. R., 30 de junio de 2025.– En una muestra clara de apertura institucional y sensibilidad social, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez sostuvieron una reunión con miembros de la Sociedad Cooperativa Independiente de Puerto Juárez para revisar la situación jurídica de un predio clave para su actividad económica.
El encuentro, encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y con la participación de representantes de Fiscalización, Ingresos, Catastro, Jurídico y Protección Civil, sirvió como punto de partida para establecer un diálogo transparente con la ciudadanía. La principal inquietud expuesta fue la imposibilidad de regularizar la licencia de funcionamiento del predio debido a un litigio legal en curso.

Durante la reunión, el presidente de la cooperativa, Eleuterio Gutiérrez Peraza, explicó la relevancia del espacio para las familias que dependen del trabajo marítimo en Puerto Juárez. A su vez, las autoridades recalcaron que el gobierno municipal, bajo la dirección de la presidenta Ana Paty Peralta, mantiene una política de puertas abiertas para escuchar y buscar soluciones.
“El diálogo es la base para construir acuerdos que beneficien a nuestra comunidad. Nuestra prioridad es el bienestar de las y los benitojuarenses”, expresó Gutiérrez Fernández.
Como resultado de este acercamiento, se acordó revisar minuciosamente el caso y definir una ruta de trabajo conjunta que permita avanzar en la regularización sin afectar a las familias involucradas. La disposición del Ayuntamiento fue recibida con agradecimiento por los asistentes, quienes valoraron la voluntad institucional de brindar certeza jurídica y operativa a sus labores.
Esta acción reafirma el compromiso del gobierno municipal con una gestión participativa y cercana a la gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
FIRMAN SESESC Y UAQROO ACUERDO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
REHABILITAN CON AGILIDAD Y COMPROMISO TRAMO AFECTADO EN ALTOS DE SEVILLA-HUATUSCO
-
Internacionalhace 24 horas
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA
-
Cancúnhace 5 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO
-
Cancúnhace 5 horas
CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO
-
Isla Mujereshace 5 horas
ATENEA GÓMEZ IMPULSA OBRA HISTÓRICA PARA MODERNIZAR EL CENTRO DE ISLA MUJERES
-
Nacionalhace 23 horas
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 5 horas
TRABAJAN GOBIERNO MUNICIPAL Y CFE PARA MEJORAR SERVICIO ELÉCTRICO EN PUERTO MORELOS