Nacional
Aprobarán el jueves formato de primer debate presidencial

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE ABRIL.- Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) decidieron posponer un día más la aprobación del formato del primer debate presidencial con el objetivo de afinar algunos aspectos con los representantes de los candidatos y entre ellos mismos.
De esta manera, la Comisión de Debates sesionará este miércoles a las 18 horas, a fin que se pueda convocar a una sesión del Consejo General para el jueves 5 de abril, fecha límite para aprobar el formato.
Así lo informó el consejero presidente de la Comisión de Debates, Benito Nacif, quien subrayó que están tratando de lograr el más amplio proceso para la aprobación de los formatos.
DEBATES PRESIDENCIALES 2018, LO QUE NECESITAS SABER
En tres duelos, las y los candidatos presidenciales medirán sus fuerzas. El INE determinó la realización de tres debates presidenciales, los cuales se llevarán a cabo en la Ciudad de México, en Tijuana y Mérida.
Las y los presidenciales no conocerán las preguntas, pero sí los temas.
LAS SEDES
- Ciudad de México, 22 de abril: Palacio de Minería de la Universidad Nacional Autónoma de México
- Tijuana, 20 de mayo: Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana
- Mérida, 12 de junio: Gran Museo del Mundo Maya
TEMAS A DEBATIR
- Primer encuentro: Combate a la corrupción e impunidad, Seguridad pública y violencia, y Democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad.
- Segundo encuentro: Comercio exterior e inversión, Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional, y Derechos de los migrantes.
- Tercer encuentro: Crecimiento económico, pobreza y desigualdad, Educación, ciencia y tecnología, y Desarrollo sustentable y cambio climático.
DURACIÓN DE LOS ENCUENTROS
Los debates presidenciales 2018 durarán entre 90 y 120 minutos, dependiendo del formato final de cada uno y el número de participantes registrados.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA AÚN NO CLARA
El órgano electoral indicó que se realizarán diversos mecanismos para garantizar la participación directa o indirecta de la sociedad, los cuales serán precisados en la definición de formatos específicos que se discutirán más adelante.
Por lo que aún se desconoce la forma en que las mexicanas y los mexicanos podrán interactuar durante los debates presidenciales 2018.
Fuente Excélsior
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.
Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.
Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.
La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.
La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 24 horas
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
NUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
A 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 23 horas
LA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ IMPULSA EL LIDERAZGO JUVENIL EN ISLA MUJERES