Cancún
Expertos estudian posibles causas de la conmoción cerebral
CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ABRIL.- A través de simulaciones computacionales, investigadores de la Universidad de Stanford realizan estudios sobre la conmoción cerebral, ya que ésta no sólo podría estar relacionada a golpes como la causa principal.
Los expertos realizan estudios que apuntan que el problema es más complicado de lo que se pensaba. Recibir un golpe en la cabeza puede provocar una conmoción cerebral; sin embargo, precisan que en la mayoría de los casos, sufrir este tipo de lesión no se vincula directamente con los golpes.
El profesor de Bioingeniería de dicha Universidad, David Camarillo, y su equipo de trabajo, identificaron que la complejidad mecánica del cerebro significa que no hay una relación directa entre los diferentes golpes, giros y la probabilidad de una lesión.
Las pruebas se realizaron a 31 jugadores de fútbol universitario, a quienes se les colocó protectores bucales especiales que registraban cómo sus cabezas se movían después de un impacto, incluidos algunos casos en los que los jugadores sufrieron conmociones cerebrales.
Durante el estudio, efectuaron una combinación de datos grabados de jugadores de fútbol con simulaciones computarizadas del cerebro, y descubrieron que las conmociones cerebrales y otras lesiones cerebrales traumáticas leves parecen surgir cuando un área profunda del cerebro tiembla más rápida e intensamente que las áreas circundantes.
La diferencia clave entre los impactos que llevaron a las conmociones cerebrales y los que no, tuvo que ver en cómo se mueve el cerebro. Después de un golpe promedio, el modelo de la computadora sugiere que el cerebro se mueve hacia adelante y hacia atrás unas 30 veces por segundo de una manera bastante uniforme; es decir, la mayoría de las partes del cerebro se mueven al unísono.
En los casos de lesiones, el movimiento del cerebro es más complejo. En lugar de que el cerebro se mueva en gran medida al unísono, un área profunda del cerebro llamada cuerpo calloso (que conecta las mitades izquierda y derecha del cerebro) tiembla más rápidamente que las áreas circundantes, ejerciendo una presión significativa sobre esos tejidos.
En cuanto a las simulaciones de conmoción cerebral que apuntan al cuerpo calloso, son consistentes con las observaciones empíricas: los pacientes con conmociones cerebrales a menudo tienen daño en el cuerpo calloso.
Los científicos precisan que sus hallazgos son predicciones que necesitan ser probadas a profundidad en el laboratorio, ya sea con cerebros de animales o cerebros humanos que han sido donados para el estudio científico.
Subrayaron que continuarán estudiando cómo se mueve el cerebro después de un impacto y qué movimiento causa el mayor daño, pues en un futuro también podrían diseñar mejores cascos y tecnologías que puedan hacer diagnósticos in situ.
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 5 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 12 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Cancúnhace 3 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 3 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















