Conecta con nosotros

Cancún

Expertos estudian posibles causas de la conmoción cerebral 

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ABRIL.- A través de simulaciones computacionales, investigadores de la Universidad de Stanford realizan estudios sobre la conmoción cerebral, ya que ésta no sólo podría estar relacionada a golpes como la causa principal.

Los expertos realizan estudios que apuntan que el problema es más complicado de lo que se pensaba. Recibir un golpe en la cabeza puede provocar una conmoción cerebral; sin embargo, precisan que en la mayoría de los casos, sufrir este tipo de lesión no se vincula directamente con los golpes.

El profesor de Bioingeniería de dicha Universidad, David Camarillo, y su equipo de trabajo, identificaron que la complejidad mecánica del cerebro significa que no hay una relación directa entre los diferentes golpes, giros y la probabilidad de una lesión.

Las pruebas se realizaron a 31 jugadores de fútbol universitario, a quienes se les colocó protectores bucales especiales que registraban cómo sus cabezas se movían después de un impacto, incluidos algunos casos en los que los jugadores sufrieron conmociones cerebrales.

Durante el estudio, efectuaron una combinación de datos grabados de jugadores de fútbol con simulaciones computarizadas del cerebro, y descubrieron que las conmociones cerebrales y otras lesiones cerebrales traumáticas leves parecen surgir cuando un área profunda del cerebro tiembla más rápida e intensamente que las áreas circundantes.

La diferencia clave entre los impactos que llevaron a las conmociones cerebrales y los que no, tuvo que ver en cómo se mueve el cerebro. Después de un golpe promedio, el modelo de la computadora sugiere que el cerebro se mueve hacia adelante y hacia atrás unas 30 veces por segundo de una manera bastante uniforme; es decir, la mayoría de las partes del cerebro se mueven al unísono.

En los casos de lesiones, el movimiento del cerebro es más complejo. En lugar de que el cerebro se mueva en gran medida al unísono, un área profunda del cerebro llamada cuerpo calloso (que conecta las mitades izquierda y derecha del cerebro) tiembla más rápidamente que las áreas circundantes, ejerciendo una presión significativa sobre esos tejidos.

En cuanto a las simulaciones de conmoción cerebral que apuntan al cuerpo calloso, son consistentes con las observaciones empíricas: los pacientes con conmociones cerebrales a menudo tienen daño en el cuerpo calloso.

Los científicos precisan que sus hallazgos son predicciones que necesitan ser probadas a profundidad en el laboratorio, ya sea con cerebros de animales o cerebros humanos que han sido donados para el estudio científico.

Subrayaron que continuarán estudiando cómo se mueve el cerebro después de un impacto y qué movimiento causa el mayor daño, pues en un futuro también podrían diseñar mejores cascos y tecnologías que puedan hacer diagnósticos in situ.

FUENTE NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– En un acto con profundo significado espiritual y social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega oficial de la nomenclatura “Avenida Santuario”, denominación otorgada a la antes conocida Avenida 145, la cual conduce directamente al Santuario de María Desatadora de Nudos, un sitio que actualmente recibe más de un millón de turistas religiosos al año.

La decisión fue respaldada de manera unánime por el Cabildo de Benito Juárez y formalizada mediante su publicación en la Gaceta Oficial del Municipio. Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó que este sitio “comenzó como un sueño y se ha convertido en un espacio que une a personas de distintas creencias, lleno de paz y amor”.

Acompañaron a la primera edil autoridades municipales como el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el titular del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado; la regidora Susana Dzib González y los párrocos Luis Pablo Garza Aguilar L.C. y Juan Pablo Ledesma Fernández L.C.

El evento incluyó la develación de la nomenclatura oficial en la esquina de Avenida Roble, punto de entrada a esta vía altamente transitada. Cabe destacar que el santuario, fundado en 2015, recibe semanalmente a cerca de 23 mil 800 personas y se ha consolidado como punto clave del turismo religioso en la región.

Durante su recorrido por el recinto, la presidenta municipal visitó las criptas y los túneles de peticiones, donde los fieles depositan listones con mensajes personales bajo la leyenda “Entrega los nudos de tu vida a María”.

Con esta acción, Cancún fortalece su identidad como una ciudad de fe, convivencia y crecimiento espiritual, reafirmando su vocación de destino abierto a todas las expresiones del alma.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 30 de junio de 2025.– En una muestra clara de apertura institucional y sensibilidad social, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez sostuvieron una reunión con miembros de la Sociedad Cooperativa Independiente de Puerto Juárez para revisar la situación jurídica de un predio clave para su actividad económica.

El encuentro, encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y con la participación de representantes de Fiscalización, Ingresos, Catastro, Jurídico y Protección Civil, sirvió como punto de partida para establecer un diálogo transparente con la ciudadanía. La principal inquietud expuesta fue la imposibilidad de regularizar la licencia de funcionamiento del predio debido a un litigio legal en curso.

Durante la reunión, el presidente de la cooperativa, Eleuterio Gutiérrez Peraza, explicó la relevancia del espacio para las familias que dependen del trabajo marítimo en Puerto Juárez. A su vez, las autoridades recalcaron que el gobierno municipal, bajo la dirección de la presidenta Ana Paty Peralta, mantiene una política de puertas abiertas para escuchar y buscar soluciones.

“El diálogo es la base para construir acuerdos que beneficien a nuestra comunidad. Nuestra prioridad es el bienestar de las y los benitojuarenses”, expresó Gutiérrez Fernández.

Como resultado de este acercamiento, se acordó revisar minuciosamente el caso y definir una ruta de trabajo conjunta que permita avanzar en la regularización sin afectar a las familias involucradas. La disposición del Ayuntamiento fue recibida con agradecimiento por los asistentes, quienes valoraron la voluntad institucional de brindar certeza jurídica y operativa a sus labores.

Esta acción reafirma el compromiso del gobierno municipal con una gestión participativa y cercana a la gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.