Conecta con nosotros

Cancún

Dos municipios de Quintana Roo entre los más endeudados del país

Publicado

el

CANCÚN, 1 DE ABRIL.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) declaró alerta amarilla para 93 municipios por su endeudamiento, y Quintana Roo tiene dos entre los primeros 15 del país: Benito Juárez, en la sexta posición, y Solidaridad, en la decimotercera), de acuerdo al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

Y la isla de Cozumel es la que mayor deuda por persona (per cápita) reporta, mientras que el solidarense es tercero, según el reporte “Obligaciones financieras de los municipios de México al cuarto trimestre de 2017”.

La deuda pública de los municipios se triplicó en los últimos 10 años, al pasar de 16 mil 901 millones de pesos al cierre de 2007, a 51 mil 470 millones al cuarto trimestre de 2017, lo que representó un aumento de 34 mil 569 millones de pesos.

De acuerdo con el análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, ocho municipios registran montos de endeudamiento por arriba de los mil millones de pesos.

Tijuana, con dos mil 681 millones, lidera; Guadalajara (2 mil 267), Monterrey (mil 969), Hermosillo (mil 836), León (mil 273), Benito Juárez (mil 165.2), Mexicali (mil 51), Zapopan (mil 20), Tonalá (945 millones), San Nicolás de los Garza (881), Nuevo Laredo (856), Ensenada (740), Solidaridad (719), Culiacán (711) y Ecatepec de Morelos (660 millones).

En tanto, el reporte “Obligaciones financieras de los municipios”  detalla la relación de alcaldías con las más altas deudas per cápita; es decir, el endeudamiento total dividido entre su población.

Entre los municipios con un adeudo por persona superior a dos mil pesos está Cozumel, con cuatro mil 406, Agua Prieta (tres mil 453), Solidaridad (tres mil 258), Puerto Peñasco (tres mil 80), Nogales (dos mil 270), Guaymas (dos mil 171), Playas de Rosarito (dos mil 74), Hermosillo (dos mil 51) y Nuevo Laredo (dos mil 19 pesos de pesos).

En total, 708 de los dos mil 445 municipios de México tienen registradas obligaciones financieras ante la Secretaría de Hacienda y, de ellos, 87 mantienen saldos por arriba de los 100 millones de pesos.

El documento del CEFP precisa que, del saldo de la deuda contratada por los municipios, 24 mil 707 millones de pesos (48 por ciento) provienen de la banca múltiple; 23 mil 59 millones (44.8), de la banca de desarrollo; mil 404 millones (2.7 por ciento) de emisiones bursátiles, y dos mil 299 millones (4.5 por ciento) de otros conceptos como fideicomisos.

Sostiene, además, que “no obstante el importante crecimiento de la deuda municipal, el saldo como porcentaje del total de obligaciones financieras inscritas en el Registro Público Único, se ha mantenido relativamente constante a lo largo de la última década, oscilando entre 9.1 y 8.9 por ciento para el cuarto trimestre de 2007, y el mismo periodo de 2017”.

La Secretaría de Hacienda declaró la alerta amarilla para 93 municipios por su nivel de endeudamiento, al cierre del segundo trimestre de 2017.

En el más reciente informe del Sistema de Alertas en materia de disciplina financiera, la entidad responsable de las finanzas públicas advirtió que de 858 municipios con registro de obligaciones financieras, solo 461 (53.8 por ciento) pudieron ser evaluados, mientras los otros 397 (46.2 por ciento) no entregaron información.

Más de la quinta parte de los municipios presentaron un nivel de endeudamiento en observación y ameritaron la alerta amarilla, y el restante 80 por ciento tiene un nivel de endeudamiento sostenible.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.