Conecta con nosotros

Cancún

Dos municipios de Quintana Roo entre los más endeudados del país

Publicado

el

CANCÚN, 1 DE ABRIL.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) declaró alerta amarilla para 93 municipios por su endeudamiento, y Quintana Roo tiene dos entre los primeros 15 del país: Benito Juárez, en la sexta posición, y Solidaridad, en la decimotercera), de acuerdo al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

Y la isla de Cozumel es la que mayor deuda por persona (per cápita) reporta, mientras que el solidarense es tercero, según el reporte “Obligaciones financieras de los municipios de México al cuarto trimestre de 2017”.

La deuda pública de los municipios se triplicó en los últimos 10 años, al pasar de 16 mil 901 millones de pesos al cierre de 2007, a 51 mil 470 millones al cuarto trimestre de 2017, lo que representó un aumento de 34 mil 569 millones de pesos.

De acuerdo con el análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, ocho municipios registran montos de endeudamiento por arriba de los mil millones de pesos.

Tijuana, con dos mil 681 millones, lidera; Guadalajara (2 mil 267), Monterrey (mil 969), Hermosillo (mil 836), León (mil 273), Benito Juárez (mil 165.2), Mexicali (mil 51), Zapopan (mil 20), Tonalá (945 millones), San Nicolás de los Garza (881), Nuevo Laredo (856), Ensenada (740), Solidaridad (719), Culiacán (711) y Ecatepec de Morelos (660 millones).

En tanto, el reporte “Obligaciones financieras de los municipios”  detalla la relación de alcaldías con las más altas deudas per cápita; es decir, el endeudamiento total dividido entre su población.

Entre los municipios con un adeudo por persona superior a dos mil pesos está Cozumel, con cuatro mil 406, Agua Prieta (tres mil 453), Solidaridad (tres mil 258), Puerto Peñasco (tres mil 80), Nogales (dos mil 270), Guaymas (dos mil 171), Playas de Rosarito (dos mil 74), Hermosillo (dos mil 51) y Nuevo Laredo (dos mil 19 pesos de pesos).

En total, 708 de los dos mil 445 municipios de México tienen registradas obligaciones financieras ante la Secretaría de Hacienda y, de ellos, 87 mantienen saldos por arriba de los 100 millones de pesos.

El documento del CEFP precisa que, del saldo de la deuda contratada por los municipios, 24 mil 707 millones de pesos (48 por ciento) provienen de la banca múltiple; 23 mil 59 millones (44.8), de la banca de desarrollo; mil 404 millones (2.7 por ciento) de emisiones bursátiles, y dos mil 299 millones (4.5 por ciento) de otros conceptos como fideicomisos.

Sostiene, además, que “no obstante el importante crecimiento de la deuda municipal, el saldo como porcentaje del total de obligaciones financieras inscritas en el Registro Público Único, se ha mantenido relativamente constante a lo largo de la última década, oscilando entre 9.1 y 8.9 por ciento para el cuarto trimestre de 2007, y el mismo periodo de 2017”.

La Secretaría de Hacienda declaró la alerta amarilla para 93 municipios por su nivel de endeudamiento, al cierre del segundo trimestre de 2017.

En el más reciente informe del Sistema de Alertas en materia de disciplina financiera, la entidad responsable de las finanzas públicas advirtió que de 858 municipios con registro de obligaciones financieras, solo 461 (53.8 por ciento) pudieron ser evaluados, mientras los otros 397 (46.2 por ciento) no entregaron información.

Más de la quinta parte de los municipios presentaron un nivel de endeudamiento en observación y ameritaron la alerta amarilla, y el restante 80 por ciento tiene un nivel de endeudamiento sostenible.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.