Conecta con nosotros

Cancún

Dos municipios de Quintana Roo entre los más endeudados del país

Publicado

el

CANCÚN, 1 DE ABRIL.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) declaró alerta amarilla para 93 municipios por su endeudamiento, y Quintana Roo tiene dos entre los primeros 15 del país: Benito Juárez, en la sexta posición, y Solidaridad, en la decimotercera), de acuerdo al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

Y la isla de Cozumel es la que mayor deuda por persona (per cápita) reporta, mientras que el solidarense es tercero, según el reporte “Obligaciones financieras de los municipios de México al cuarto trimestre de 2017”.

La deuda pública de los municipios se triplicó en los últimos 10 años, al pasar de 16 mil 901 millones de pesos al cierre de 2007, a 51 mil 470 millones al cuarto trimestre de 2017, lo que representó un aumento de 34 mil 569 millones de pesos.

De acuerdo con el análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, ocho municipios registran montos de endeudamiento por arriba de los mil millones de pesos.

Tijuana, con dos mil 681 millones, lidera; Guadalajara (2 mil 267), Monterrey (mil 969), Hermosillo (mil 836), León (mil 273), Benito Juárez (mil 165.2), Mexicali (mil 51), Zapopan (mil 20), Tonalá (945 millones), San Nicolás de los Garza (881), Nuevo Laredo (856), Ensenada (740), Solidaridad (719), Culiacán (711) y Ecatepec de Morelos (660 millones).

En tanto, el reporte “Obligaciones financieras de los municipios”  detalla la relación de alcaldías con las más altas deudas per cápita; es decir, el endeudamiento total dividido entre su población.

Entre los municipios con un adeudo por persona superior a dos mil pesos está Cozumel, con cuatro mil 406, Agua Prieta (tres mil 453), Solidaridad (tres mil 258), Puerto Peñasco (tres mil 80), Nogales (dos mil 270), Guaymas (dos mil 171), Playas de Rosarito (dos mil 74), Hermosillo (dos mil 51) y Nuevo Laredo (dos mil 19 pesos de pesos).

En total, 708 de los dos mil 445 municipios de México tienen registradas obligaciones financieras ante la Secretaría de Hacienda y, de ellos, 87 mantienen saldos por arriba de los 100 millones de pesos.

El documento del CEFP precisa que, del saldo de la deuda contratada por los municipios, 24 mil 707 millones de pesos (48 por ciento) provienen de la banca múltiple; 23 mil 59 millones (44.8), de la banca de desarrollo; mil 404 millones (2.7 por ciento) de emisiones bursátiles, y dos mil 299 millones (4.5 por ciento) de otros conceptos como fideicomisos.

Sostiene, además, que “no obstante el importante crecimiento de la deuda municipal, el saldo como porcentaje del total de obligaciones financieras inscritas en el Registro Público Único, se ha mantenido relativamente constante a lo largo de la última década, oscilando entre 9.1 y 8.9 por ciento para el cuarto trimestre de 2007, y el mismo periodo de 2017”.

La Secretaría de Hacienda declaró la alerta amarilla para 93 municipios por su nivel de endeudamiento, al cierre del segundo trimestre de 2017.

En el más reciente informe del Sistema de Alertas en materia de disciplina financiera, la entidad responsable de las finanzas públicas advirtió que de 858 municipios con registro de obligaciones financieras, solo 461 (53.8 por ciento) pudieron ser evaluados, mientras los otros 397 (46.2 por ciento) no entregaron información.

Más de la quinta parte de los municipios presentaron un nivel de endeudamiento en observación y ameritaron la alerta amarilla, y el restante 80 por ciento tiene un nivel de endeudamiento sostenible.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.