Cancún
La violencia amenaza la industria turística de México, publican en EU

PLAYA DEL CARMEN, 31 DE MARZO.- Aún cuando las alertas han sido retiradas, algunos medios de comunicación en EEUU consideran que la violencia e inseguridad en México y en especifico en los destinos de playa, Cancún, Playa del Carmen y Los Cabos resultan una amenaza para la industria turística del país; tal y como lo detalla un articulo publicado en el USA TODAY y que ha sido replicado en algunas páginas web en el que se detallan una serie de incidentes que han llevado al país a blindar sus zonas de playa y que mencionan lo siguiente.
Los turistas que toman el ferry desde esta ciudad turística a la isla de Cozumel ahora caminan por un muelle lleno de policías, soldados fuertemente armados y perros para detección de bombas. Esas garantías llegaron después de que una explosión el 21 de febrero arrasó uno de los transbordadores, hiriendo a 24 personas, incluidos cinco estadounidenses.
“Es algo que te hace sentir más seguro”, dijo Roberto Cintrón, presidente de la asociación de propietarios de hoteles de Cancún, sobre los soldados y la seguridad después de un reciente viaje en ferry a Cozumel. “Es la situación completamente opuesta a la inseguridad que mucha gente piensa”.
Numerosos informes sobre crímenes y tragedias turísticas han llegado a los titulares recientes a medida que la violencia que azota a este país estalla en ciudades populares entre los visitantes extranjeros. Los incidentes que causan preocupación en Cancún y en las afueras del estado de Quintana Roo van desde bares que supuestamente sirven licor adulterado hasta turistas confiados a policías que apuntan a los visitantes en autos de alquiler por sobornos.
Una familia de vacaciones de Iowa, de cuatro miembros, fue encontrada muerta el 23 de marzo en un condominio en Tulum, en la costa del Caribe. Las autoridades sospechan que la causa fue una fuga de gas de un calentador de agua defectuoso La violencia en ciudades turísticas como Cancún, Playa del Carmen (en el estado de Quintana Roo) y Los Cabos se asemeja al resto del país, pero amenaza la lucrativa industria del turismo en México.
“El hilo común en Los Cabos y Quintana Roo es que el sistema de seguridad pública había sido totalmente desmantelado”, dijo Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional de Ciudadanos, que monitorea los problemas de seguridad en México. “Hubo fiscalías que no investigaron y policías que no pudieron prevenir ni reaccionar ante el crimen”.
Los analistas ofrecen una variedad de explicaciones para el aumento del crimen en todo México, desde los cárteles de la droga hasta la crisis de los opioides en los EE. UU., Lo que provocó que los carteles pasen de cultivar marihuana a producir heroína. México tuvo la mayor cantidad de asesinatos registrados en 2017, con 29 mil 158 homicidios.
La tasa de homicidios en los primeros dos meses de 2018 ya había aumentado un 21% en comparación con el mismo período del año pasado. El Departamento de Estado de EE. UU. En enero emitió un estricto aviso de viaje para cinco estados mexicanos, incluido Guerrero, hogar de Acapulco e Ixtapa. El aviso de “no viajar a” pone a los estados de Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas (en la frontera con Texas) en el mismo nivel que los países devastados por la guerra como Siria.
La Secretaría de Turismo de México dijo que el aviso se basó en estadísticas del crimen y atrocidades “no relacionadas con incidentes que afectaron directamente a los visitantes extranjeros”. La secretaría señaló que la lista no incluía los cinco principales destinos turísticos de México: Cancún, la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y la Ciudad de México.
El gobierno de los EE. UU. Cerró su agencia consular aquí en Playa del Carmen a principios de marzo, citando una amenaza de seguridad después de la explosión del ferry, pero el servicio se reanudó desde entonces. Las autoridades mexicanas dijeron que la explosión no estaba relacionada con el crimen organizado.
Cintrón, el hotelero, dijo que la violencia golpea abrumadoramente en áreas no visitadas por los turistas. La ocupación hotelera ronda el 83%, más o menos la misma fecha del año pasado, dijo. “Esto no está sucediendo en las zonas turísticas”, dijo. “Ha habido casos, no podemos negar que” en las zonas turísticas, agregó, “pero es algo muy específico” y no pone en riesgo a los turistas.
México dio la bienvenida a casi 40 millones de visitantes extranjeros en 2017, y el turismo representa el 8% del PIB del país. Los puntos de acceso turístico también atraen a millones de mexicanos que buscan trabajo. “Hay mucho trabajo aquí … … y paga mejor”, dijo Fabiola López, una camarera que se mudó a Playa del Carmen desde Chiapas, el estado más pobre de México. “Pude comprar una casa”.
Los turistas a menudo preguntan por la seguridad, dijo Israel Uribe, un conserje en Playa del Carmen. Después de un tiroteo en la zona turística de aquí a principios de 2017, sus jefes lo instruyeron, “No diga nada” cuando se le preguntó sobre la seguridad. Algunos en esta región respaldan el asesoramiento turístico de EE. UU. Y dicen que esa es la única forma en que el gobierno mexicano tomará en serio los temas de seguridad. “Esto es algo que abrirá los ojos de nuestro gobierno, que la amenaza aquí es real”, dijo Daniel Villaseñor Pérez, abogado y activista comunitario en Cancún.
CON INFORMACIÓN DE USA TODAY
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 9 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 9 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 9 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 8 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN