Nacional
Anaya ofrece modificar Ley Federal del Trabajo en beneficio de mujeres
CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MARZO.- El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se comprometió a trabajar a favor de las mujeres y a hacer modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para lograr la igualdad de género.
Asimismo, informó que a partir de hoy los candidatos de esta coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) lanzan la campaña #Noesnormal.
Al asistir a un encuentro con 20 mil mujeres, acompañado de su esposa Carolina Martínez, manifestó su respaldo a la candidatura y programa general de acción para el sexo femenino que plantea la aspirante a la Jefatura de Gobierno de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales Magdaleno.
En la Arena Ciudad de México, ubicada en la delegación Azcapotzalco, señaló que nuestro país vive gracias a sus mujeres, por lo que al llegar a la presidencia de la República trabajará para hacer modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para el pago igualitario salarial.
Tras el discurso de Alejandra Barrales, Anaya Cortés retomó siete ideas con las que planteó igual número de preguntas, como parte de la campaña #Noesnormal e invitó a todos a trabajar de aquí al 1 de julio para llegar al Gobierno de la Ciudad de México y a la Presidencia de la República.
En este sentido, cuestionó si es normal que las mujeres ganen menos que los hombres “claro que #Noesnormal, por lo que dijo, trabajarán para tener igualdad para mujeres y hombres”.
“Así como tampoco es normal que siete de cada 10 mujeres en México hayan sufrido algún tipo de violencia y los feminicidios se hayan incrementado en 70 por ciento en los últimos años”, por lo que con Alejandra Barrales darán atención a este problema.
Ante una Arena Ciudad de México llena, añadió que más de dos millones de trabajadoras domésticas no tienen prestaciones sociales, por ello se comprometen a adoptar el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo para que tengan este beneficio; así como combatir que hombres falten respeto a las mujeres.
Ricardo Anaya quien llegó junto a Alejandra Barrales a la reunión con mujeres de las diferentes delegaciones políticas de la ciudad, reconoció la labor que desempeña la mujer, como madres de familia y al interior de sus hogares, por lo que es importante que el hombre participe y se comprometa en el trabajo en sus casas, labor que debe ser una responsabilidad compartida.
Al evento asistieron los candidatos de la coalición Por México al Frente, así como Por la CDMX al Frente, entre ellas, las candidatas a las alcaldías de Iztapalapa, Karen Quiroga; de Miguel Hidalgo, Margarita Martínez; de Iztacalco, Elizabeth Mateos.
De Xochimilco, Ana Julia Hernández; de Tlalpan, Alfa González; de Azcapotzalco, Luisa Alpizar; de Gustavo A. Madero, Nora Arias; y de Magdalena Contreras, Emilia Hernández.
Así como el dirigente nacional del PRD, Manuel Granados; el secretario general del PAN, Marcelo Torres; el dirigente del PRD capitalino, Raúl Flores; y los jefes delegacionales de Iztapalapa, Dione Anguiano, y de la Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo.
Primero en aceptar la invitación para dialogar con víctimas
El candidato presidencial de la coalición Por México al frente (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya, aceptó de inmediato la invitación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), que encabeza Javier Sicilia, a participar en un diálogo con víctimas de la violencia.
En un tuit emitido horas después de hacerse público el llamado del MPJD, Anaya expresó que “sólo con empatía, comprensión, diálogo y compromiso, pondremos fin a la espiral de dolor y violencia”.
Dada la tragedia humanitaria y la emergencia nacional que padecemos, un encuentro así es impostergable y es un grave pendiente que desde hace dos sexenios tiene consigo el país, dijo el MPJD al hacer el llamamiento.
Los otros candidatos mencionadas en el comunicado del MPJD, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Margarita Zavala no se habían pronunciado sobre la invitación, hasta este sábado por la tarde
Agradezco y acepto la invitación de Javier y @MxLaPazMx de que los candidatos presidenciales tengamos un diálogo con la víctimas. Sólo con empatía, comprensión, diálogo y compromiso, pondremos fin a la espiral de dolor y violencia. Les envío un abrazo solidario.
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) March 30, 2018
FUENTE NTX/ ARISTEGUI
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 17 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 16 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 12 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















