Nacional
Anaya ofrece modificar Ley Federal del Trabajo en beneficio de mujeres

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MARZO.- El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se comprometió a trabajar a favor de las mujeres y a hacer modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para lograr la igualdad de género.
Asimismo, informó que a partir de hoy los candidatos de esta coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) lanzan la campaña #Noesnormal.
Al asistir a un encuentro con 20 mil mujeres, acompañado de su esposa Carolina Martínez, manifestó su respaldo a la candidatura y programa general de acción para el sexo femenino que plantea la aspirante a la Jefatura de Gobierno de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales Magdaleno.
En la Arena Ciudad de México, ubicada en la delegación Azcapotzalco, señaló que nuestro país vive gracias a sus mujeres, por lo que al llegar a la presidencia de la República trabajará para hacer modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para el pago igualitario salarial.
Tras el discurso de Alejandra Barrales, Anaya Cortés retomó siete ideas con las que planteó igual número de preguntas, como parte de la campaña #Noesnormal e invitó a todos a trabajar de aquí al 1 de julio para llegar al Gobierno de la Ciudad de México y a la Presidencia de la República.
En este sentido, cuestionó si es normal que las mujeres ganen menos que los hombres “claro que #Noesnormal, por lo que dijo, trabajarán para tener igualdad para mujeres y hombres”.
“Así como tampoco es normal que siete de cada 10 mujeres en México hayan sufrido algún tipo de violencia y los feminicidios se hayan incrementado en 70 por ciento en los últimos años”, por lo que con Alejandra Barrales darán atención a este problema.
Ante una Arena Ciudad de México llena, añadió que más de dos millones de trabajadoras domésticas no tienen prestaciones sociales, por ello se comprometen a adoptar el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo para que tengan este beneficio; así como combatir que hombres falten respeto a las mujeres.
Ricardo Anaya quien llegó junto a Alejandra Barrales a la reunión con mujeres de las diferentes delegaciones políticas de la ciudad, reconoció la labor que desempeña la mujer, como madres de familia y al interior de sus hogares, por lo que es importante que el hombre participe y se comprometa en el trabajo en sus casas, labor que debe ser una responsabilidad compartida.
Al evento asistieron los candidatos de la coalición Por México al Frente, así como Por la CDMX al Frente, entre ellas, las candidatas a las alcaldías de Iztapalapa, Karen Quiroga; de Miguel Hidalgo, Margarita Martínez; de Iztacalco, Elizabeth Mateos.
De Xochimilco, Ana Julia Hernández; de Tlalpan, Alfa González; de Azcapotzalco, Luisa Alpizar; de Gustavo A. Madero, Nora Arias; y de Magdalena Contreras, Emilia Hernández.
Así como el dirigente nacional del PRD, Manuel Granados; el secretario general del PAN, Marcelo Torres; el dirigente del PRD capitalino, Raúl Flores; y los jefes delegacionales de Iztapalapa, Dione Anguiano, y de la Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo.
Primero en aceptar la invitación para dialogar con víctimas
El candidato presidencial de la coalición Por México al frente (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya, aceptó de inmediato la invitación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), que encabeza Javier Sicilia, a participar en un diálogo con víctimas de la violencia.
En un tuit emitido horas después de hacerse público el llamado del MPJD, Anaya expresó que “sólo con empatía, comprensión, diálogo y compromiso, pondremos fin a la espiral de dolor y violencia”.
Dada la tragedia humanitaria y la emergencia nacional que padecemos, un encuentro así es impostergable y es un grave pendiente que desde hace dos sexenios tiene consigo el país, dijo el MPJD al hacer el llamamiento.
Los otros candidatos mencionadas en el comunicado del MPJD, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Margarita Zavala no se habían pronunciado sobre la invitación, hasta este sábado por la tarde
Agradezco y acepto la invitación de Javier y @MxLaPazMx de que los candidatos presidenciales tengamos un diálogo con la víctimas. Sólo con empatía, comprensión, diálogo y compromiso, pondremos fin a la espiral de dolor y violencia. Les envío un abrazo solidario.
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) March 30, 2018
FUENTE NTX/ ARISTEGUI
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 15 Marzo

Nacional
Propone Jefa de Gobierno la prohibición de las corridas de toros “con violencia” en CDMX

Agencia.- En un mensaje desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer la medida.
“Se crea la figura política (de) el espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas”, dijo Brugada, acompañada por funcionarios del Gabinete y coordinadores de las bancadas afines a la 4T.
“Nuestras leyes no pueden quedarse atrás en esta sociedad, tenemos que ir siempre adelante y tampoco podemos quedarnos atrás de la Constitución”.
El anuncio de Brugada llega en medio de la discusión que se lleva a cabo en Donceles por la iniciativa ciudadana con carácter preferente que propone prohibir las corridas de toros en la Capital, y que se prevé llegue al Pleno el martes.
La Mandataria local afirmó que la propuesta que emitirá el Gobierno capitalino busca conciliar el bienestar animal con los trabajos que genera el espectáculo taurino.
LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR BRUGADA
- 1) Se crea la figura jurídica, el espectáculo libre de violencia, qué posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
- 2) En el espectáculo taurino libre de violencia, se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- 3) El toro deberá regresar, deberá ser devuelto a su ganadería.
- 4) Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
- 5) Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provocan heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, espadas, lanza, entre otros. Sólo se autoriza el uso del capote y la muleta.
- 6) Se protege también los cuernos del toro para evitar lastimadura a otros animales o personas.
- 7) Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos, con un máximo de media hora.
-
Puerto Moreloshace 5 horas
Blanca Merari lanza servicios para atención ciudadana
-
Cozumelhace 6 horas
Encabeza José Luis Chacón entrega de becas para estudiantes destacados en Cozumel
-
Cancúnhace 5 horas
Ana Patricia Peralta fomenta el apoyo al consumo de lo hecho por manos benitojuarenses
-
Chetumalhace 6 horas
El clima en Quintana Roo hoy
-
Isla Mujereshace 6 horas
Atenea Gómez supervisa trabajos en guarniciones y banquetas de Isla Mujeres
-
Opiniónhace 6 horas
Hendricks se muerde la lengua
-
Chetumalhace 6 horas
Lanzan plataforma digital para disminuir fraudes inmobiliarios en Quintana Roo
-
Chetumalhace 5 horas
Fomenta el Congreso de Quintana Roo la inclusión de la infancia en la democracia